**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
26 de marzo de 1999 A#o 2 Nro 70
Segunda seccion
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
LEY DE PROTECCION ARQUEOLOGICA
EL FINAL DE LA CIENCIA?
Jesus Mosterin
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e
Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Arquitectura
y Urbanismo
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] LEY DE PROTECCION ARQUEOLOGICA
En noviembre del a#o pasado, operarios de una empresa arrasaron con
los restos de una embarcacion en una gigantesca excavacion en pleno
Puerto Madero, donde actualmente se construye un hotel Hilton.
Frecuentemente, los historiadores y arqueologos se lamentaban de
las perdidas ocasionadas en las sucesivas obras de la parte antigua
de la ciudad de Buenos Aires.
Ahora, un proyecto intenta salvaguardar al patrimonio historico de
la destruccion. "La idea de la ley es que, cuando se encuentren ruinas o
vestigios en alguna obra, se avise a las autoridades y se suspenda las
tareas hasta que vayan arqueologos a inspeccionar el lugar", explico a La
Nacion Antonio Brailovsky, defensor del pueblo adjunto de la ciudad y uno
de los impulsores de la norma.
La ley considera "yacimientos" a todos los lugares donde se
encuentren acumulados objetos, vestigios, ruinas y piezas, asi como restos
arqueologicos y paleontologicos cuyo cuidado convenga "a los intereses de
la ciencia y a la preservacion de los testimonios que hacen al pasado
historico de la ciudad".
Los expertos opinan que la legislacion nacional y local sobre
proteccion cultural es difusa, se superpone y, en algunos casos, resulta
anticuada. En el mismo sentido el proyecto de ley destaca que "la Ciudad
de Buenos Aires carece aun de una norma clara que determine los alcances y
facultades de su Gobierno respecto de las ruinas y yacimientos
arqueologicos y paleontologicos de interes cientifico y las obligaciones de
quienes encuentran dichos bienes".
///
[] EL FINAL DE LA CIENCIA?
Jesus Mosterin (1)
Parece que los ocasos de siglo propician los anuncios agoreros,
aunque prematuros, sobre el final de la historia y de la ciencia.
A finales del siglo XIX Lord Kelvin pensaba que todas las fuerzas y
elementos basicos de la naturaleza habian sido ya descubiertos, y
que lo unico que quedaba por hacer a la ciencia era solucionar
peque#os detalles ( "el sexto lugar de los decimales"). En 1875,
cuando Max Planck empezo a estudiar en la Universidad de Munich, su
profesor de fisica, Jolly, le recomendo que no se dedicara a la
fisica, pues en esa disciplina ya no quedaba nada que descubrir.
En 1894 Robert Millikan recibio el consejo de abandonar la fisica,
una ciencia agotada, y dedicarse a la sociologia. Pero al a#o
siguiente se descubrio el electron (cuya carga electrica mediria el
mismo Millikan mas tarde) y Max Planck (que afortunadamente no
habia seguido el consejo de Jolly) inicio el estudio de la
radiacion del cuerpo negro, que acabo conduciendo a la cuantizacion
de los niveles de energia y, en definitiva, a la nueva fisica
cuantica.
El 29 de abril de 1980 el fisico Stephen Hawking dedico su leccion
inaugural como Profesor Lucasiano de la Universidad de Cambridge a la
pregunta ¿Esta a la vista el final de la fisica teorica?. Su respuesta fue
que si, y que la teoria de supergravedad N = 8, entonces de moda, seria la
teoria definitiva. Sin embargo, el viento sopla con fuerza en las cumbres
especulativas de la fisica contemporanea y en menos de una decada la
supergravedad N = 8 paso a formar parte de lo que el viento se llevo. Hoy
las apuestas irian por las teorias de supercuerdas, pero quien sabe donde
estaran en otra decada.
Hace dos a#os el periodista John Horgan publico el libro El fin de
la ciencia en el que generalizaba a todas las ramas del saber la tesis
escatologica de que el final esta proximo. Su mayor debilidad estriba en
la ingenua fe con que el autor acoge cuanto le dicen unos y otros
cientificos. Los cientificos lo son porque a veces obtienen resultados mas
o menos solidos, pero ello es compatible con lanzarse en otras ocasiones a
las especulaciones mas arriesgadas o descabelladas. Newton dedico tanto
tiempo a la alquimia como a la mecanica, Faraday era miembro de una secta
fundamentalista, Cantor interrumpia sus clases de matematicas para sostener
que las obras de Shakespeare en realidad fueron escritas por Francis Bacon,
y el fisico Frank Tipler ha desarrollado recientemente la tesis (tomada en
serio por Horgan) de que todo el universo se va a transformar en un
supercomputador programado por Dios para resucitar a los muertos. La
ciencia no se basa en argumentos de autoridad, y las afirmaciones de los
cientificos (incluso de los famosos) han de someterse a la criba del
analisis epistemico y de la contrastacion empirica.
Lejos de acercarse a su final, gran parte de la ciencia actual esta
en mantillas. No sabemos nada de la vida fuera de la Tierra, ni siquiera
si la hay o no. No entendemos el funcionamiento de nuestro cerebro, no
sabemos que pasa en nuestra cabeza cuando tomamos una decision o aprendemos
una cancion.
Ignoramos en que consiste la materia oscura, que constituye mas del
90 % de la masa del universo. No sabemos si existe el campo de Higgs
previsto por el modelo estandar de la fisica de particulas. La mejor
teoria fisica de que disponemos, la teoria cuantica de campos, es
incompatible con la gravitacion y solo evita los valores infinitos de la
energia de sus campos mediante la renormalizacion, estableciendo un corte
ultravioleta, lo que implica que no aceptamos su validez mas alla de cierta
cota de energias. De hecho, suele considerarse que las teorias cuanticas
de campos son meramente teorias efectivas, aproximaciones a bajas energias
de otras teorias subyacentes distintas y aun desconocidas. En astronomia,
cada vez que lanzamos un nuevo detector al espacio, encontramos sorpresas.
En cosmologia, como en paleoantropologia, cada nueva radiacion medida y
cada nuevo hueso excavado pone patas arriba nuestras teorias precedentes.
Los modelos cosmologicos inflacionarios estan cogidos con alfileres y no
duran mas que la cancion del verano. La ciencia esta en ebullicion y su
final no esta a la vista.
(1) Jesus Mosterin es catedratico de Filosofia, Ciencia y Sociedad.
Publicado originalmente en El Pais, 24/3/99.
The End of Science
http://www2.awl.com/gb/authors/horgan/endofsci.html
http://www.pbs.org/newshour/gergen/july-dec96/horgan_7-26.html
///
[] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
> OTTO SCHNEIDER. El dia 9 de marzo fallecio Otto Schneider,
Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires, quien desarrollara
por mas de dos decadas sus investigaciones en el Departamento de Ciencias
Geologicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA).
El Dr. Schneider obtuvo su Doctorado en Filosofia en la
Universidad de Berlin en 1936 bajo la direccion del Prof. Julio Bartels.
En 1939 se radico en nuestro pais llegando a ser Jefe del Depto. de
Geofisica del Servicio Meteorologico Nacional, Jefe del Depto. Cientifico
del Instituto Antartico Argentino, Jefe del Depto. de Geomagnetismo del
Observatorio Astronomico de La Plata e Investigador Superior del CONICET.
Fue ademas profesor en las Universidades de Buenos Aires, La Plata
y Cordoba y presidente de la Asociacion Argentina de Geofisicos y
Geodestas.
Fue autor de mas de 100 trabajos cientificos. Recibio distinciones
de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Universidad de La
Plata, Asoc. Arg. de Geofisicos y Geodestas, Ministerio de Defensa y
Fundacion Konex.
En 1985 fue designado Profesor Honorario de la Universidad de
Buenos Aires y en 1987 Profesor Extraordinario con caracter honorario de la
Facultad de Cs. Astronomicas y Geofisicas de la Universidad Nacional de La
Plata. En 1995 fue nombrado Investigador Emerito del CONICET.
> CONICET. Al cierre de esta edicion se esta llevando a cabo las
elecciones para una renovacion parcial del Directorio del CONICET.
En esta oportunidad renuevan la representacion correspondiente a
las areas de "Ciencias Exactas y Naturales" y "Ciencias Agrarias, de la
Ingenieria y Materiales", cuyos actuales representantes son Juan Tirao y
Roberto Williams
> BASURA Y CONSUMO. Una investigacion realizada por la Fundacion
Senda y Dynamics Group se aboco a la recoleccion de residuos durante una
semana en 206 hogares seleccionados por lugar de residencia. Los hogares
pertenecian a diferentes niveles socioeconomicos: 35 en el Barrio Parque
(clase alta), 112 en Palermo Viejo (clase media) y 59 en Barracas y La Boca
(clase baja). Entre otros aspectos se determino el nivel de consumo por
zona de acuerdo al peso de los desechos (que guarda relacion directa con
los kilos de compra), verificandose una disminucion respecto a los
guarismos historicos. En el Barrio Parque, cada hogar saca a la vereda 3,7
kilogramos de basura diaria (contra los "historicos" 4,2 kg.); en Palermo
Viejo, 1,3 kilogramos (contra 1,6 kg.) y en Barracas y La Boca, el promedio
de desechos alcanzo 1,1 kilogramos (contra 1,5 kg. del nivel historico).
> DESCUBREN MANUSCRITO ORIGINAL DE KEPLER. En su habitual tarea de
fichaje, un colaborador de la biblioteca de la Universidad de California en
Santa Cruz encontro un manuscrito original de Johanes Kepler, una de las
principales figuras de la astronomia.
El documento, preservado pero sin fichar, fue comprado a fines de
siglo en Alemania por el Observatorio Lick de la citada universidad.
El manuscrito es un horoscopo de los que realizaba Kepler, como
parte de su trabajo en aquel entonces como matematico de la corte y
documenta el nacimiento de un noble austriaco llamado Hans Hannibal Huetter
von Huetterhofen, nacido el 10 de septiembre de 1586 a las 5 de la tarde.
En el propio documento figura tambien parte de su historia, ya que
se puede leer la frase: "de la mano de Kepler, de la coleccion de
manuscritos de Kepler de Pulkova [observatorio fundado en San Petersburgo
en el siglo XIX]", la firma W. Struve y la fecha 13 de mayo de 1864.
Struve, padre e hijo, fueron directores del Pulkova. La unica
referencia al manuscrito ha sido encontrada en un articulo sobre Kepler
publicado en 1896 y firmado por el primer director del observatorio Lick,
en el que se refiere a la compra. (New York Times 9/3/99)
New York Times (Science desk)
http://archives.nytimes.com/
Universidad de California at Santa Cruz http://www.ucsc.edu/public/index.htm
Observatorio Lick http://www.ucolick.org/
///
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
TRANSFERENCIA Y PRESUPUESTO
A partir de 1991, en que se transfieren los servicios educativos a las
provincias, la inversion educativa total (nacion, provincias y municipios)
decrecio abruptamente. Las propias cifras oficiales revelan que la
participacion del gobierno nacional en el presupuesto educativo bajo del
32,4% al 19% entre 1991 y 1992. El peso de esta transferencia nunca pudo
ser absorbido por las provincias. Las crisis de las economias regionales,
el desvio de recursos educativos a otros rubros del gasto publico y las
corruptelas vernaculas agravaron ese desfinanciamiento cronico. A esto se
agrega el crecimiento explosivo de la matricula escolar, que en los ultimos
quince a#os paso de 5.800.000 a mas de 10.000.000", Hugo Yasky, secretario
adjunto de la Confederacion de Trabajadores de la Educacion (Ctera). (La
Nacion, 25/3/99)
AUTONOMIA ESCOLAR
"Dar mayor autonomia a las escuelas llegando inclusive al concesionamiento
y aprovechando la cultura de las cooperadoras que existe en nuestro pais.
De esta forma, se permitiria que los directores contrataran a sus propios
maestros, que estos tengan incentivos adecuados y que se terminara con la
burocracia presupuestaria que posterga las soluciones urgentes de cada
establecimiento", Juan J. Llach, director del Instituto de Estudios de la
Realidad Argentina y Latinoamericana. (La Nacion, 25/3/99)
CULTURA BASICA GENERAL
"Si los chicos no trabajan duro, y con objetivos concretos, no aprenden.
Necesitan metas y una cultura basica para avanzar en su formacion. Ademas,
los paises con programas "inventariales", como los que yo propongo, distan
de ser totalitarios. ?O su ministra llamaria asi a Francia, Suecia, Japon,
Noruega y Gran Breta#a? Lo que motivo a esos paises a ser concretos en sus
programas de estudio no fue el totalitarismo, sino la necesidad urgente de
ser competitivos. Aprender las mismas palabras, como yo propongo, no
significa una adoctrinacion totalitaria, sino una democratizacion, porque
brinda a todos la oportunidad de comunicarse y darse a entender. Yo daria
vuelta el argumento de vuestro ministerio: ense#ar contenidos muy
concretos de cultura general es promover las revoluciones", Erik Hirsch,
investigador norteamericano (La Nacion, 22/3/99)
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e
Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Arquitectura
y Dise#o
> Generales
MUSICA PUBLICITARIA. La Facultad de Dise#o y Comunicacion de la
Universidad de Palermo organizo el 1er. Seminario de musica publicitaria
entre el 20 y el 22 de abril. Es gratuito previa inscripcion al tel.
4963-8551/52.
BIBLIOTECOLOGIA. El Programa de Estudios sobre Bibliotecologia de la
Sociedad Argentina de Informacion esta organizando un simposio electronico
que se llevara a cabo unicamente mediante correo electronico desde el 7 de
junio al 2 de julio de 1999.
Este simposio estara dirigido por Raul Escandar y tratara los siguientes
temas: "Antecedentes de un sistema nacional de informacion"; "Balance de
su situacion actual. Como ven las provincias argentinas al sistema federal
de informacion"; "Plan e ideas propuestas para su reactivacion".
La fecha limite para la presentacion formal de ponencias no oficiales es el
30 de abril de 1999. Para mayor informacion adicional: sai@nat.com.ar El
programa completo se encuentra en: http://www.sai.com.ar/Tecaria.html
BECAS ESTENSSORO. La Fundacion YPF llama a concurso para otorgar 40 becas
de maestria o Doctorado en Alemania, Estados Unidos, Francia y Gran
Breta#a, a razon de 10 plazas por pais.
Bases y solicitud: Los interesados pueden obtener el material completo en
las estaciones de servicio YPF, en estaciones del ACA, en estaciones de
subterraneos de Metrovias,
Por e-mail: becasfypf@email.ypf.com.ar
Internet: http://www.fundacionypf.org
> Educacion
CIENCIA DEL ESPACIO. La Comision Nacional de Actividades Espaciales
(CONAE) otorga tres becas a dos estudiantes secundarios (una mujer y un
varon de 15 a 18 a#os) y a un docente, para viajar al Seminario
Internacional sobre Ciencias Espaciales "International Space Camp l999".
El seminario tendra lugar del 31 de julio al 7 de agosto proximo en el U.S
Space and Rocket Center, de Estados Unidos. La convocatoria es para
estudiantes y docentes con buen manejo del ingles, excelentes antecedentes
academicos e interes por el espacio. Informes al 4331-5269. Internet:
http://www.conae.gov.ar.
FORMACION DE INNOVADORES EN EDUCACION A DISTANCIA La direccion de Educacion
Continua de la UNC anuncia la realizacion de un curso arancelado de
Formacion de Innovadores en Educacion a Distancia, dirigido a docentes
universitarios; docentes de nivel medio y capacitadores de empresas y de
organismos publicos. Tendra una modalidad a distancia, y se preven ocho
encuentros presenciales optativos con el profesor tutor, los terceros
viernes o sabados de cada mes. Estos encuentros seran grabados en video y
estaran a disposicion de alumnado. Los materiales educativos se podran
obtener por Internet. Se efectuara apoyo a traves de tutoria presencial y
a distancia. La evaluacion final se hara sobre la presentacion de un
trabajo, cuya defensa sera presencial. Habra evaluacion final y
certificacion. La duracion es de dos cuatrimestres, y el inicio se preve
para el 16 de abril. El arancel es de 100 pesos mensuales y el cupo es de
20 personas.
> Ciencias Sociales
PENSAMIENTO UTOPICO EN LA ECONOMIA Curso a cargo de Humberto Zambon en la
Facultad de Humanidades de la Universidad del Comahue. Comienza el 16 de
abril. Se otorgaran certificados de asistencia. Informes:
CONCURSOS . La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del
Plata llama a Concurso Abierto de Antecedentes y Oposicion para cubrir los
siguientes cargos. Area: Departamento de Derecho Penal. Asignatura:
Criminologia. Cargo: Un (1) Profesor Adjunto. Dedicacion: Simple.
Informes e inscripcion: Division Concursos de la Facultad de Derecho, 25
de Mayo 2865, 7600, Mar del Plata, TE: (0223) 496-0937 en el horario de
9.00 a 16.30 Hs.
> Ciencias Exactas e Ingenieria
CIENCIA DE LOS MATERIALES. Del 3 al 28 de mayo se realizara, en la
Facultad de Ciencias Exactas, Ingenieria y Agrimensura de la Universidad
Nacional de Rosario, el IV Curso Internacional en Ciencia de los
Materiales, destinado a fisicos e ingenieros.
Informes e inscripcion: hasta el 12 de abril, E-mail:
posgrado@fceia.unr.edu.ar
MAESTRIS EN ESTADISTICA MATEMATICA. Dictada en el departamento de
Matematica de la Fac. de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) La Inscripcion
cierra el 24 de abril. Informes: estadistica@dm.uba.ar
> Ciencias Naturales
PROGRAMA DE AGRONEGOCIOS. La Facultad de Agronomia de la UBA informa sobre
el Programa en Agronegocios y Alimentos que incluye actividades de
investigacion, docencia y transferencia. El objetivo es formar recursos
humanos para competir en el mundo de los negocios. La actividad central es
una Maestria en Agronegocios y Alimentacion, que dura dos a#os y se
complementa con proyectos especiales de capacitacion. Para mas informacion
comunicarse con el Departamento de Seminario de Campo (Facultad de
Agronomia), tel.: 4524-8093/8041. Internet:
http://www.agro.uba.ar/agroneg/agroyali.htm
INTA CASTELAR. Se ofrece contrato para trabajo full time. Se requiere
experiencia en amplificacion de DNA x PCR.
Enviar antecedentes a: Claudio Robredo, Instituto de Genetica, C.C. 25
(1712) Castelar. E-mail: clarobredo@mailcity.com
BIOMONITOREO. El X Simposium on Bioindicators organizado por la
Interdisciplinary Commission of Bioindicators (International Union of
Biological Sciences-IUBS) y la Universitat Fridericiana de Kalsruhe tendra
lugar en Kalsruhe, Alemania, del 28 de septiembre al 1ro. de octubre de
1999.
Dicho simposio abarcara principalmente los siguientes topicos:
- Principios basicos y tecnicas del biomonitoreo
- Nuevos metodos de bioindicacion y biomonitoreo
- Experiencias de biomonitoreo del estado y desarrollo de ambientes
terrestres y acuaticos
- Biomonitoreo de bosques y otros ecosistemas deteriorados o
recuperados
- Biomonitoreo de la biodiversidad
- Biomonitoreo fisico, quimico y biologico combinado
- Biomonitoreo de la toxicidad de sustancias quimicas
Informes: Carolina Loez (caro@bg.fcen.uba.ar)
> Ciencias de la Salud
PSICOANALISIS Y SOCIEDAD. El miercoles 31 de marzo a las 19 horas se
inaugura en la Asociacion Psicoanalitica Argentina el seminario
Psicoanalisis y sociedad Informes: apa@pccp.com.ar http://www.apa.org.ar
> Arquitectura y Dise#o
PLANIFICACION URBANA. La Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzo en la
Facultad de Arquitectura un Posgrado interdisciplinario con orientaciones
en Gestion Urbana Participativa y Gestion Ambiental Regional. Informes e
inscripcion: Ciudad Universitaria, Pabellon lll, 4° piso, tel. 4789-6272.
CONCURSO. La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise#o de la
Universidad Nacional de Mar del Plata llama a Concurso Abierto de
Antecedentes y Oposicion para cubrir los siguientes cargos:
Dos (2) cargos de Profesor Titular dedicacion simple y dos (2) cargos de
Profesor Adjunto dedicacion simple; Areas Historico Cultural e Historico
Social; Subareas Historia de la Arquitectura y Pensamiento Contemporaneo;
Ciclo Introductorio. Inscripcion: 5 al 23 de abril de 1999.
Un (1) cargo de Profesor Titular dedicacion simple: Area Tecnologico
productiva; Subarea Economia y Marketing; Ciclo de Desarrollo.
Inscripcion: 5 al 23 de abril de 1999.
Un (1) cargo de Jefe De Trabajos Practicos dedicacion simple y dos (2)
cargos de Ayudante De Primera dedicacion simple: Area Tecnologico
productiva; Subarea Fisica; Ciclo Introductorio. Inscripcion: 5 al 16
de abril de 1999.
Un (1) cargo de Jefe De Trabajos Practicos dedicacion parcial; Area
Proyectual; Subarea Dise#o- Ciclo de Desarrollo (Productos). Inscripcion:
5 al 16 de abril de 1999.
Un (1) cargo de JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS dedicacion parcial; Area
Proyectual; Subarea Lenguaje Proyectual; Ciclo Introductorio.
Inscripcion: 5 al 16 de abril de 1999.
Informes e Inscripcion: de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 horas;
Dean Funes 3330 - Tel. 75-2626 - (7600) Mar del Plata
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Cecilia Palacios (Cursos) Daniel
Comande (Faro) y la asistencia tecnica de Matias Pedraza
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%