**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
16 de julio de 1999 A#o 2 Nro 84
Segunda seccion
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
IMAGENES DE ALTA RESOLUCION AYUDAN A PREPARAR EL DESCENSO EN MARTE
LENTAMENTE ENDEREZAN LA TORRE DE PISA
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] IMAGENES DE ALTA RESOLUCION AYUDAN A PREPARAR EL DESCENSO EN MARTE
Desde tiempos remotos, Marte ha sido el planeta que mas sorpresas
le ha deparado a la humanidad. Desde el extra#o trazado que hace
su movimiento aparente sobre las estrellas de fondo, pasando por
los canales de riego hasta llegar a la cara en Cydonia, los
observadores del planeta rojo encontraron misterios que la ciencia
y la tecnologia espacial fueron develando uno a uno.
La ultima "refutadora de leyendas" parece ser la sonda Global
Surveyor.
La mision fue lanzada por la NASA el 7 de noviembre de 1996 y tiene
como uno de sus objetivos fotografiar al planeta para elegir el lugar en el
cual se hara descender una proxima mision en el a#o 2001 (la Marte 2001).
La mision Global Surveyor (MGS) fue dise#ada para mapear la
superficie marciana con imagenes de alta resolucion, estudiar la topografia
y gravedad, determinar el rol que juegan el agua y el polvo en la
superficie marciana y en su atmosfera, su composicion quimica y la
existencia y evolucion de campos magneticos.
Despues de 10 meses de viaje, el 12 de septiembre de 1997, la nave
entro en orbita alrededor de Marte. La noticia llego a la Tierra 14
minutos mas tarde, tiempo que tarda la informacion en recorrer los
kilometros que nos separan. Los dieciseis meses siguientes se dedicaron a
ajustar la orbita -circunpolar- que permite una cobertura completa del
planeta cada 7 dias desde una altitud de 378 km.
En marzo de 1999 comenzo el primer mapeo del planeta y continuara
por dos a#os marcianos (aproximadamente dos a#os terrestres).
Las fotografias obtenidas por la MGS durante los ultimos cuatro
meses son algunas de las imagenes de Marte de mas alta resolucion que hayan
sido tomadas. Con ellas se pudo observar que superficies que antes se
pensaban lisas son, en realidad, bastante escarpadas.
"Con las imagenes de alta resolucion de la camara Mars Orbiter,
cosas que parecen llanas con baja resolucion se ven muy rugosas con alta
resolucion, y viceversa", declaro David Spencer, jefe de la mision Marte
2001.
Segun Spencer, observando mas de dos tercios de las fotos se deduce
que las imagenes tomadas por las naves Viking entre 1976 y 1980 habrian
conducido a la eleccion de un lugar inseguro para el aterrizaje.
"Los planificadores de la mision todavia han de seleccionar un
lugar para el descenso de Marte 2001, pero han reducido la busqueda a 40
posibilidades", dijo Spencer. Esas areas incluyen las antiguas tierras
altas del planeta, depositos en distintas capas en los Valles Marineris,
una region con una alta concentracion de hematites y algunos lechos
lacustres, todos lugares cercanos al ecuador.
"Un aterrizaje seguro es, obviamente, la principal prioridad,
porque sin un aterrizaje seguro, no hay retribucion cientifica", manifesto
Spencer. "Pero tambien queremos que el sitio tenga la mayor contrapartida
cientifica posible".
Marte 2001 incluira una sonda de un metro y un vehiculo orbital.
El vehiculo orbital llevara instrumentos para estudiar los rayos gamma y
las emisiones de calor desde el planeta, y para elaborar un mapa global de
la composicion elemental de Marte. Tambien estudiaran la radiacion para
determinar su posible efecto en las misiones humanas en Marte. La NASA ha
dicho que las misiones para empezar a preparar la infraestructura para las
misiones humanas podrian empezar en el 2013.
Seis investigaciones principales de la Mars Global Surveyor
* Camara Orbital (MOC): Tomara imagenes de alta resolucion
-del orden de unos pocos metros- de la superficie marciana.
Tambien tomara fotografias, de menor resolucion, del
planeta completo para facilitar estudios sobre cambios en
su atmosfera y superficie.
* Espectrometro de Emision Termica (TES): Es un
interferometro Michelson que medira la energia emitida en
radiacion infrarroja. Esta informacion sera usada para
estudiar la composicion de las rocas, suelo, hielo, polvo
atmosferico y nubes.
* Altimetro laser (MOLA): Este instrumento medira el
tiempo que tarda un haz laser en alcanzar la superficie,
reflejarse y volver. Este tiempo indicara la distancia y
por lo tanto la altura de la superficie. Combinanado estas
mediciones se obtendra un mapa topografico de Marte.
* Investigaciones en Radio (RS): Las mediciones del efecto
Doppler enviadas de vuelta a la Tierra permitiran una
determinacion precisa de los cambios en la orbita, lo cual
sera util para realizar un modelo de los campos magneticos
de Marte. Cuando la nave pase sobre los polos, en cada
orbita, las se#ales de radio pasaran a traves de la
atmosfera marciana en su viaje hasta la Tierra. La forma
en que la atmosfera afecte esas se#ales permitira
determinar sus propiedades fisicas.
* Investigacion de campos magneticos (MAG/ER): Un
magnetometro sera usado para determinar si Marte posee un
campo magnetico y la potencia y orientacion del mismo si
existiera.
* Repetidora: El experimento de retransmision consiste en
una antena que recibira las se#ales de la Camara y las
retransmitira a la Tierra. La repetidora sera usada como
apoyo de los vehiculos que desciendan a la superficie de
otras misiones rusas, europeas y norteamericanas.
///
[] LENTAMENTE ENDEREZAN LA TORRE DE PISA
Los tecnicos que trabajan en la Torre de Pisa desde el mes de
diciembre del pasado a#o se mostraron optimistas e hicieron publico
que, segun sus previsiones, para comienzos del a#o 2000 la torre
podria ser enderezada entre 30 y 40 centimetros, lo que corresponde
a un arco de medio grado.
Un centenar de expertos internacionales se reunieron la semana
pasada en la ciudad italiana para evaluar los trabajos de salvaguarda de la
Torre inclinada de Pisa, cerrada al publico desde hace diez a#os a causa
del peligro de derrumbe.
El optimismo reinaba entre los expertos y cientificos invitados,
despues de haber visitado ayer el monumento, cuyos 294 pelda#os fueron
recorridos con cierta dificultad hasta la cima. "La Torre sera salvada
para el proximo milenio y sera enderezada medio grado en este a#o", declaro
el presidente del Comite de Salvaguarda de la Torre, Michele Jamiolkowski,
al presentar los primeros resultados de los trabajos iniciados en
diciembre, que ya corregieron la incliniacion unos tres minutos respecto de
la vertical, lo que corresponde a un desplazamiento de tres centimetros del
extremo superior de la torre.
Construida entre el siglo XII y el siglo XIV, la Torre llego a
inclinarse seis grados con respecto al eje vertical. Los 14 ingenieros y
cientificos del comite calificaron de "fantasticos" los resultados
obtenidos desde que empezaron los trabajos para enderezarla. (El Pais)
///
[] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
> GENERACION CREDULA. Los jovenes italianos de menos de treinta a#os
creen en la astrologia, en la cartomancia, en el poder de los magos y en el
esoterismo en general, en un porcentaje doble respecto a la generacion que
tiene mas de cincuenta a#os. El resultado, que se suma a estudios
similares hechos en otros paises fue recientemente publicado en "La
generacion invisible" un trabajo del sociologo Enzo Pace editado por "Il
sole 24 ore".
Los resultados confirman lo que estudios similares indicaron para
Estados Unidos, Espa#a y Francia, por ejemplo: en la astrologia cree el
38,8% de los jovenes contra el 22% de los que tienen mas de 50 a#os. En la
cartomancia, el 22% de los jovenes contra el 13% de los mayores. En el
poder de los magos, el 12,4% de los hijos contra el 7% de los padres.
> TODOS A LA ISLA. Alderney, la tercera isla en tama#o de las Islas
Britanicas del Canal de la Mancha, esta preparandose para el 11 de agosto.
En esa fecha, esta isla es una de las cuatro unicas posiciones en el Reino
Unido donde se podra apreciar el eclipse total de sol.
El puerto, el aeropuerto y las autoridades de la isla de 2000
habitantes se estan preparando para una invasion de seguidores de los
eclipses. En ese 11 de agosto, miles de visitantes, incluidos 500 miembros
de la Real Sociedad Astronomica, mas cientos de periodistas, se desplazaran
a Alderney a tiempo para ver el inicio del eclipse (previsto 09.59 am). El
faro de Alderney, asi como las luces en la isla permaneceran apagadas para
mantener los cielos oscuros. Habra naturalmente una programacion de
actividades para todos los visitantes, por mar y por aire.
http://www.alderney.gov.gg
> VACUNA CONTRA EL ALZHEIMER Alentadores resultados se produjeron con
la vacuna suministrada a ratones con mal de Alzheimer, sobre quienes se
observo que las lesiones en los tejidos cerebrales asociadas con dicho mal
se habian revertido. Los especialistas no quieren generar desmedidas
espectativas, pero reconocen que se esta transitando por un sendero que
puede conducir a una cura .
http://www.lanacion.com.ar/99/07/09/home.asp?pag=g15.htm&a=prem
http://www.lanacion.com.ar/99/07/10/home.asp?pag=g19.htm&a=prem
Los interesados pueden solicitar estos articulos a sur@de.fcen.uba.ar
> ARMAGGEDON. El miercoles 7 de julio un meteorito del tama#o
aproximado de un automovil estallo sobre Nueva Zelanda a una altura de de
100 km. Segun el Observatorio Carter, la explosion tuvo lugar a las 06:15
TU. Testigos del hecho contaron que se pudo observar una pavorosa luz azul
seguida de una lluvia de fragmentos. Las autoridades indicaron que no hubo
lesionados ni da#os aunque si numerosos llamados relatando el llamativo
suceso. Cabe se#alar que, si bien el ingreso de meteoritos en la atmosfera
terrestre es constante, la mayoria de ellos se desintegran por friccion o
bien se estrellan contra el suelo dejando crateres, pero dificilmente
exploten en el aire, como sucedio con este. Mas informacion en:
http://cnn.com/WORLD/asiapcf/9907/07/BC-NewZealand-Meteor.ap/index.html
> PELIGRA LA MIR. Rusia anuncio ayer que si el Gobierno de
Kazajistan no levanta la prohibicion a los lanzamientos espaciales desde el
cosmodromo de Baikonur, los tres actuales tripulantes de la estacion
orbital Mir pueden quedarse sin agua ni comida. Yuri Koptiev, director de
la Agencia Rusa del Espacio, dijo ademas que la propia Mir podria perderse
en el cosmos o caer a tierra con su inmensa masa de 140 toneladas y poner
en peligro a los paises sobre los que pasa su orbita.
Koptiev dijo que los suministros de agua, comida y equipos tecnicos
para la Mir deberian enviarse antes del proximo dia 20. En caso contrario,
las condiciones astronomicas no seran favorables de nuevo hasta finales de
agosto, cuando la veterana estacion espacial estara con las reservas por
debajo de las condiciones necesarias para su funcionamiento.
///
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
LA SORBONA
"Los tiempos cambiaron. Cuando la Sorbona era La Sorbona de la que todos
hablaban, hace unos 45 a#os, en todo el sistema universitario frances habia
150.000 estudiantes. Hoy hay cerca de dos millones y medio. Entonces, es
imposible satisfacer esa demanda con un solo centro de excelencia y, si
bien mantenemos el prestigio, la oferta de calidad superior se ha extendido
a instituciones de todo el pais", Ahmet Insel, vicepresidente de La Sorbona
(La Nacion, 7/7/99).
LA SORBONA II
"En los a#os 70 hubo un pico de interes en America latina por cuestiones
politicas; en los 80, el enfasis paso a la cultura, la historia y los
modelos de desarrollo. Hoy, el Mercosur y las formas en que controlaron la
inflacion son algunos de los temas principales que se estudian en nuestro
Centro de Estudios Latinoamericanos. Y, por supuesto, todo lo que tenga
que ver con la integracion cultural y el multilinguismo", Ahmet Insel,
vicepresidente de La Sorbona (La Nacion, 7/7/99).
PAGO DIFERIDO
"... Si se necesita dinero para becar a la gente que no puede ingresar a
la universidad por razones economicas, una buena fuente son los graduados
de esta universidad. La universidad gradua cinco mil estudiantes por a#o,
la gente esta en actividad 30 a#os. De los 150 mil graduados de la UNC, al
menos un quinto esta en condiciones de aportar lo que costaron sus
estudios, o sea 25 mil pesos a precios de hoy, a lo largo de su actividad.
De hecho, hay unos 30 mil que son aportantes de la DGI. Ellos deberian
aportar mil pesos por a#o, esto es 80 pesos por mes. Con eso, la
universidad tendria 30 millones de dolares por a#o para destinar a becas y
otras inversiones. A 300 pesos por estudiante, se podria becar a 10 mil
estudiantes. No hay forma de que, arancelando la universidad se puedan
conseguir 30 millones de pesos, a menos que elimine practicamente todos sus
estudiantes. El presupuesto anual de la UNC es de 130 millones, de los
cuales mas de 110 millones son sueldos", Hugo Juri rector de la Universidad
Nacional de Cordoba, explayandose sobre un proyecto de ley que la UNC
enviara a la Camara de Diputados de la Nacion, en el que se propone que un
sector de los egresados universitarios financien parte del presupuesto
universitario. http://www.intervoz.com.ar/99/07/05/index_01.htm
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
> Generales
CURSO A DISTANCIA DE ALEMAN. La Facultad de Filosofia y Letras de la UBA,
con el apoyo del Goethe-Institut, organiza el Curso de Aleman a Distancia
"Hacia contactos cientificos, economicos y culturales". El curso,
elaborado por la Universidad a Distancia Hagen de la RFA, esta dirigido a
estudiantes y egresados de la UBA y no se requieren conocimientos previos
del idioma. Durara cinco cuatrimestres, tendra clases presenciales cada
quince dias, examenes parciales y finales y es reconocido como equivalente
a los niveles de lengua curriculares de FFyL. El inicio del curso esta
previsto para el 11 de agosto de 1999. La inscripcion para estudiantes de
Filosofia y Letras sera el 28 de julio de 15.00 a 18.00 hs. y para
estudiantes de otras facultades y egresados los dias 2 y 3 de agosto en el
mismo horario en el Dpto. de Lenguas Modernas de la FFyL. El programa
completo podra ser consultado en http://www.filo.uba.ar
> Educacion
ENSE#ANZA DE LA CIENCIA. El Centro de Formacion e Investigacion en
Ense#anza de la Ciencia (CEFIEC, FCEyN-UBA) informa que, entre el 10 y el
13 de agosto, se llevaran a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la UBA una serie de talleres y una conferencia a cargo del Dr.
Alberto Villani, Profesor Titular de la Maestria en Ense#anza de la Fisica
de la Universidad de San Pablo. Los talleres se titulan "Concepciones
alternativas y cambio conceptual", "Criticas al modelo de cambio
conceptual" y "Experiencias innovadoras recientes". La conferencia, que
tendra lugar el 13 de agosto, lleva el nombre de "Una interpretacion de la
investigacion en la ensenianza de la ciencia en los ultimos 40 a#os".
Tanto los talleres como la conferencia se realizaran en el aula 15 P.B.
Pab. II, Ciudad Universitaria a las 15.30 hs. Informes e inscripcion:
cefiec@de.fcen.uba.ar
LA HUERTA EN LA ESCUELA. Novedades Educativas organiza una
Conferencia-taller denominada "La huerta en la escuela". La misma tendra
lugar el sabado 7 de agosto, de 10.00 a 11.30 hs, en Av. Corrientes 4345 y
estara a cargo de la Ingeniera Agronoma Miriam Kaufman, especializada en
Didactica de las Ciencias en la Universidad de Sevilla y coordinadora del
Proyecto de Huertas Infantiles de la Facultad de Agronomia (UBA). Para
mayor informacion o inscripcion dirigirse a noveduc@noveduc.com.ar
CONGRESO EN MADRID. La Sociedad Espa#ola de Pedagogia convoca al XII
Congreso Nacional y I Iberoamericano de Pedagogia a realizarse en Madrid,
del 26 al 30 de septiembre del a#o 2000. El tema a tratar sera: "Hacia el
tercer milenio: Cambio educativo y educacion para el cambio". Se puede
obtener mayor informacion en: ucm.es/info/mide/sep.htm
CURSO DE INTERNET. Curso sobre "Investigacion, Logica e Internet" que
comenzara el sabado 14 de agosto a las 9.00 hs. El curso se realizara en
un cuatrimestre, los sabados por la ma#ana y esta orientado a aportar las
herramientas necesarias para analizar problemas, evaluarlos logicamente,
proponer una solucion, obtener informacion bibliografica o por medio de
Internet y defenderlo adecuadamente desde lo formal. Para mayor
informacion dirigirse a alek@siscor.bibnal.edu.ar
> Ciencias Sociales y Humanidades
SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MERCOSUR. Seminario de especialistas
sobre Sociedad de la Informacion en el Mercosur y America Latina apoyado
por INFOLAC/UNESCO, se realizara entre el 22 y 24 de septiembre. El
seminario esta organizado por la RECyT y el Instituto de Estudios Sociales
de la Ciencia (IEC). Para mayores informes dirigirse a: Ruben Iba#ez,
Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologia, Tel.:
4951-8221, E-mail: rdi@ricyt.edu.ar
CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO SOBRE BORGES. La Asociacion Borgesiana,
el Centro Cultural Pueblo Blanco y Credit Suisse otorgaran el Premio Credit
Suisse a las Artes y a las ciencias al mejor ensayo sobre la vida o alguna
tematica especifica de la obra de Jorge Luis Borges. La fecha de
presentacion de los trabajos sera hasta el 16 de agosto de 1999. Consultas
a owner-borgesiana @filo.uba.ar o a laml@puebloblanco.edu.ar
SEMINARIO INTERNACIONAL "EDUCACION, JUSTICIA E INTEGRACION SOCIAL- ENTRE
FILOSOFIAS Y POLITICAS". Se encuentra disponible, para ser visitada en
Internet, la pagina web con informacion sobre este Seminario que se llevara
a cabo en Rosario, Provincia de Santa Fe, los dias 19, 20 y 21 de agosto.La
direccion es http://members.xoom.com/pedagogia/EJeIS/index.html
CONGRESO INTERNACIONAL. El Congreso Internacional "Los Procesos de
Independencia en la America Espa#ola" se realizara en la ciudad de Morelia,
Michoacan, Mexico; del 20 al 24 de julio de 1999. Este Congreso ha sido
convocado por el Instituto Nacional de Antropologia e Historia, a traves de
su Direccion de Estudios Historicos (DEH-INAH), y El Colegio de Michoacan,
a traves de su Centro de Estudios Historicos (CEH-COLCMICH). Mayores
Informes: CEH@colmich.edu.mx
> Ciencias Exactas e Ingenieria
CONFERENCIAS. En el marco de la Escuela de Ciencias Informaticas
organizadas por el Dto. de Computacion (FCEyN-UBA) se presentan las
siguientes conferencias:
"Avances recientes en Bioinformatica"
Lunes 19 de Julio, 17 y 15hs
Dr. Martin Farach-Colton. Rutgers University.
"Teoria de Cambios de Creencias y Ciencias de la Computacion"
Martes 20 de Julio, 17 y 30hs
Dr. Eduardo Ferme, Dpto. de Computacion, FCEyN, UBA.
"Topicos de Arquitectura de Procesadores"
Miercoles 21 de Julio
Dra. Patricia Borensztejn, Dpto. de Computacion, FCEyN, UBA.
"Temas de Calidad de Datos"
Jueves 22 de Julio, 17 y 30hs
Dra. Martina Marre, Dpto. de Computacion, FCEyN, UBA.
"Computabilidad y Teorema de Goedel"
Jueves 22 de julio, 17 y 30hs
Dr. Guillermo Martinez, Dpto. de Matematica, FCEYN,UBA
"Aprendizaje de comportamientos en robots: menos esfuerzo y mejor
refuerzo."
Viernes 23 de Julio, 17 y 30hs
Dr. Juan Miguel Santos, Dpto. de Computacion, FCEyN, UBA.
Todos los encuentros son en el Pabellon I de la Ciudad Universitaria (UBA)
Informes: aida@dc.uba.ar
POSGRADO DE METEOROLOGIA. En el Dpto. de Ciencias de la Atmosfera de la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA se dictara a partir del
1ro. de septiembre, el curso de posgrado y doctorado "Las fases termicas
del Oceano Pacifico y su relacion/impacto en variables climaticas sobre la
Argentina". Los profesores a cargo seran la Dra. Susana A. Bischoff y el
Dr. Walter M. Vargas. Este curso otorga 4 puntos para el doctorado y
puede ser de interes para, Ing. Agronomos, Arquitectos y Meteorologos.
Para mayor informacion dirigirse a: secret@at.fcen.uba.ar
> Ciencias Naturales
BECA DOCTORAL. Esta abierto el concurso para una beca doctoral sobre el
tema "Respuesta Inmune: Humoral a Mycobacterium Paraturberculosis". Es
requisito ser egresado de carreras universitarias con orientacion biologica
(Biologia, Quimica, Bioquimica, etc.). Los interesados deben comunicarse
con: Med. Vet. Silvia L. Mundo: smundo@fvet.uba.ar o Dr. Osvaldo
Lopez: olopez@fvet.uba.ar.
> Ciencias de la Salud
CURSO Y TALLERES DE VETERINARIA. En la Facultad de Ciencias Veterinarias
de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y
organizado por el Area de Clinica de Peque#os Animales, los dias 18, 19 y
20 de noviembre se realizara el ya tradicional curso NOV99. Este a#o
concurriran como invitados el Dr. Jose Gorostiza (EE.UU) y la Dra. Rosa
Mendez (Mexico), quienes brindaran conferwencias. El tercer dia se
realizan 12 talleres de practica clinica. Para informes y consultas
dirigirse al e-mail: rfranci@arnet.com.ar
> Arquitectura y Dise#o
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA.Una introduccion al Arcview 3.1 donde se
experimentara con un municipio del Conurbano Bonaerense la incorporacion de
nueva informacion; actualizacion de la existente; confeccion de mapas
tematicos; calculo de magnitudes geometricas; recuperacion de
informacion; analisis de proximidad, "buffering", "Street Matching",
agrupamiento, etc. Incorporacion de datos Raster y CAD. Esta experiencia
constituira la base a partir de la cual los alumnos obtendran los
conocimientos necesarios para implementar un caso real usando GIS. El
curso comienza el 17 de agosto. Organiza Escuela de Posgrado FADU-UBA.
Informes: mfrassia@mail.retina.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la
asistencia tecnica de Gabriel Platas
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%