********************************************************************** E D U C Y T ********************************************************************** Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica ______________________________________________________________________ 24 de septiembre de 1999 A#o 3 Nro 93 Primera seccion ______________________________________________________________________ Si desea enviarnos su opinion, sugerencias o colaboraciones seran bien recibidas. Para suscribirse, enviar informacion o comunicarse con la redaccion, envie su correo a educyt@de.fcen.uba.ar La coleccion completa de Educyt se puede consultar en http://www.fcen.uba.ar/prensa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% --------------------------- AMBITO EDUCATIVO --------------------------- PROYECTO DE SECUNDARIO OBLIGATORIO SALTA RECLAMA FONDOS DEL PLAN SOCIAL VISITAS GUIADAS: Dinosaurios en la Patagonia BREVES EL FARO DEL NAVEGANTE PUBLICACIONES ------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------ RECTORES DE LA ALIANZA: "NO HABRA ARANCELES" LA UBA EN EL CABLE LA PAZ CONVOCA EN EL COMAHUE --------------------------- CIENCIA Y TECNICA ----------------------- EMANUEL LEVIN EL CONICET Y EL PROXIMO GOBIERNO Propuesta de Investigadores del CRICYT LOS ANTIBIOTICOS YA NO SON LO QUE ERAN ANTES BREVES DE CIENCIA Y TECNICA ------------------------- TODOS DICEN LO SUYO -------------------------- ----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS --------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS Generales, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Dise#o %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% --------------------------- AMBITO EDUCATIVO --------------------------- [] PROYECTO DE SECUNDARIO OBLIGATORIO El presidente de la Comision de Educacion de Diputados, Eduardo Mondino (PJ), anuncio el miercoles que la semana proxima el bloque oficialista emitira un dictamen del proyecto de ley que extiende la obligatoriedad de la educacion hasta el nivel polimodal (es decir, hasta el 5to a#o del secundario). La medida es similar a la impulsada en 1997 por el gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, que luego de sufrir varias modificaciones se encuentra actualmente en la Comision de Educacion del Senado provincial. El proyecto del PJ preve garantizar trece a#os de educacion obligatoria en lugar de diez (hasta 2to a#o del ciclo medio), como exige la ley federal de educacion, aprobada en 1993. La disposicion comenzaria a ponerse en practica en todo el pais en el 2001. En dialogo con La Nacion, Mondino defendio su proyecto. "Hay 1.350.000 chicos de entre 15 y 18 a#os fuera del sistema educativo, a quienes debemos incorporar en la ense#anza secundaria", se#alo. En el mismo sentido Arturo Hein, representante de UNESCO en Argentina, sostuvo dias atras que si bien Argentina tiene un 96% de su poblacion alfabetizada, "lo que es un grado muy alto a nivel mundial", la preocupacion se centra en que "casi la mitad de los adolescentes que viven en Argentina no asiste a la escuela media, y del total de jovenes de entre 13 y 18 a#os, el 32% no concurre a ningun establecimiento educativo". Adriana Puiggros (Alianza), tambien miembro de la Comision de Educacion, afirmo estar de acuerdo con extender la obligatoriedad de la instruccion, pero estimo que antes deben cumplirse otras prioridades. Puiggros recalco que "todavia no pudimos lograr que todos los chicos concurran a los nueve a#os de educacion general basica" y agrego que la Alianza no apoyaria la medida debido a que "no hay recursos suficientes ni una infraestructura adecuada: se recortaron fondos para la capacitacion docente y todavia sigue habiendo escuelas rancho". PAIS ESCOLARIDAD OBLIGATORIA Argentina 5 a 14 a#os de edad Brasil 7 a 14 " Chile 6 a 13 " Alemania 6 a 17 " Espa#a 6 a 15 " Japon 6 a 14 " Francia 6 a 15 " Gran Breta#a 5 a 16 " (Fuente: La Nacion, 23/9/99) /// [] SALTA RECLAMA FONDOS DEL PLAN SOCIAL La provincia de Salta reclama la acreditacion de 4.500.000 pesos correspondientes al Plan Social Educativo y destinados a ejecutar obras correspondientes a dicho programa. El anuncio fue formulado por el ministro del area, Antonio Lovaglio, quien informo sobre los temas analizados en la reunion de gabinete. La proxima semana se reunira el Consejo Federal de Ministros y, en ese ambito, la provincia de Salta planteara la necesidad de que se defina cual sera el mecanismo de distribucion del siete por ciento correspondiente al Fondo de Incentivo Docente. Asi lo decidio ayer el gabinete, que delibero encabezado por el gobernador Juan Carlos Romero. Se analizaron asimismo algunas pautas de lo que se denomina "Salta 2000". Esta es la denominacion que el Gobierno de la Provincia les dio a las actividades proyectadas entre este a#o y el proximo para celebrar la llegada del nuevo milenio. Segun anticipo Lovaglio, habra acciones en toda la provincia, y su programa tentativo y presupuestario se conocera la semana proxima. (Fuente: El Tribuno 22/9/99 http://tribuno.salnet.com.ar/provin3.htm) /// [] VISITAS GUIADAS: Dinosaurios en la Patagonia La vida escolar esta matizada de visitas que, en muchas ocasiones, dejan recuerdos imborrables. Algunas disparan vocaciones o despiertan un interes en los alumnos que favorece notablemente las condiciones del aprendizaje. Desde Educyt queremos recorrer distintos lugares de nuestro pais que ofrecen alternativas educativas para provechosas visitas, y hemos elegido para inaugurar esta seccion el Museo Paleontologico Egidio Feruglio. Millones de a#os despues de su extincion, los dinosaurios, junto con otras especies prehistoricas, volvieron a la Patagonia con la inauguracion del nuevo edificio del Museo Paleontologico Egidio Feruglio (MEF), uno de los mas relevantes de Latinoamerica. Su enclave es interesante por la ubicacion en el area misma de los yacimientos paleontologicos. El domingo 27 de junio, en la ciudad de Trelew, a 1400 kilometros de Buenos Aires, se inauguro el nuevo edifico del Museo Paleontologico Egidio Feruglio. El museo esta dirigido por Ruben Cuneo y cuenta con 60 empleados. La coleccion total del museo es de 5.000 piezas, de las cuales 1700 se hallan en exhibicion. Entre ellas, 30 son dinosaurios. La inversion en infraestructura y equipamiento del nuevo edificio demando 4.000.000 de dolares. El edificio actual tiene 1800 metros cuadrados dedicados a la actividad museologica y se estima que en el presente a#o sera visitado por 300.000 personas (lo que incrementaria el turismo en la region en un 200%). Si bien el proyecto MEF es respaldado por la Municipalidad de Trelew, el gobierno de la provincia de Chubut, la Secretaria de Turismo de la nacion, el CONICET y el Ministerio de Cultura y Educacion de la Nacion, se trata de una organizacion no gubernamental, sin fines de lucro, administrada por la Fundacion Egidio Feruglio. El museo La visita al museo consiste en un paseo hacia el pasado a traves de las distintas eras geologicas. Para ello es necesario recorrer una serie de stands, que exhiben instantes relevantes de la historia natural de la region, desde los primeros humanos habitantes de la Patagonia argentina hasta la vida inicial de los microorganismos primitivos. La sala correspondiente a la era mesozoica, con los dinosaurios, es el sector principal de la exhibicion. En cada stand se plantean las relaciones ecologicas de la vida patagonica a traves de los distintos periodos geologicos. Hay reconstrucciones de fosiles (algunos son replicas de resina plastica y poliuretano expandible y otras son originales), enmarcados por una recreacion del paisaje que los rodeo cuando vivian y efectos sonoros y de luces que otorgan mas realismo a la escena. En el modulo central de la muestra se exhibe un video que funciona como broche narrativo de la misma ya que muestra la historia, en sentido inverso, desde nuestros dias hasta el Big Bang. Se pasa luego al piso superior en el que se encuentra la galeria fotografica. Alli estan registradas las campa#as de exploraciones paleontologicas mas importantes de la region patagonica. Descendiendo hacia la salida es posible detenerse a observar los laboratorios de los cientificos y apreciar su trabajo, aunque el acceso a este sector esta restringido para el publico. El Proyecto MEF En sus 8 a#os de desarrollo en Trelew el MEF se ha transformado en un referente internacional en Paleontologia porque cuenta con un equipo de investigadores internacionalmente reconocidos. El constante crecimiento del material exhibido en el museo es el resultado de un programa de investigaciones cientificas y de campo, llevado a cabo por investigadores y tecnicos de la institucion. Por eso, a los miembros del MEF les gusta resaltar que, mas que un museo es un Centro de Actividades Cientificas. En el MEF cientifico se desarrollan exploraciones, investigaciones de piezas paleontologicas, paleobotanicas y paleoinvertebradas, se colabora con investigaciones del exterior, se redactan informes y publicaciones cientificas, se elaboran ponencias para congresos internacionales y se organiza un congreso local. El MEF otorga anualmente el premio Egidio Feruglio a la innovacion paleontologica y tambien desarrolla un programa de "Post Doc International" a traves de la Fundacion Egidio Feruglio para obtener un becario anual proveniente de las instituciones mas importantes del mundo. El parque paleontologico de Bryn Gwyn El parque fue reconocido y analizado paleontologicamente desde principios de siglo por investigadores como Ameghino, Simpson y Feruglio. Se ubica sobre la margen sur del valle inferior del rio Chubut en el paraje Bryn Gwyn (que en idioma gales significa Loma Blanca). Es uno de los sitios fosiliferos clasicos del Terciario. En los estratos sedimentarios correpondientes a distintas formaciones geologicas ha quedado plasmada la historia de 40 millones de a#os. El retrato del pasado comienza 10.000 a#os atras con la formacion del valle del rio Chubut, como consecuencia del levantamiento definitivo de la Cordillera de Los Andes. La Formacion Puerto Madryn, con 11 millones de antiguedad, representa los ultimos vestigios del mar que cubrio la Patagonia por mas de 10 millones de a#os. Bancos de ostras e invertebrados marinos caracterizan esta formacion, en la cual se pueden ver tambien algunos fosiles de mamiferos, como por ejemplo focas. Por debajo se desarrolla la formacion Gaiman, de aproximadamente 23 millones de a#os. De origen marino, como la anterior, se formo durante una epoca de gran actividad volcanica. Los fosiles hallados indican que el mar era mas calido que el actual. Hay fosiles de ostras, peces, tiburones, pinguinos, ballenas francas, focas y delfines. Por ultimo se encuentra la Formacion Sarmiento, con abundantes restos de mamiferos terrestres que vivian en lo que entonces era una sabana arbolada, con un clima mucho mas calido y humedo debido a la falta de influencia de la Cordillera de los Andes que estaba aun en formacion. El parque Bryn Gwyn funciona como reserva natural bajo la supervision cientifico-tecnica del Museo que la utiliza como centro de interpretacion paleontologica. Se organizan visitas guiadas en las que el publico puede participar en excavaciones paleontologicas conducidos por tecnicos del MEF. Los dinosaurios exhibidos La Patagonia constituye uno de los reductos fosiliferos mas importantes del mundo; en el se han preservado una enorme cantidad de restos de animales y plantas que habitaron esta region del planeta. Entre ellos, varios dinosaurios cuyos esqueletos se exhiben hoy en el MEF. * Gasparinisaura cincosalteinsis. Ornithischia-Ornitopoda-Iguanodontia (-90 millones de a#os): Recientemente descubiertos, estos dinosaurios herviboros eran de peque#o tama#o (1,5 mts.), graciles y muy veloces. Se especula que vivian en grupos dado que se encontraron varios ejemplares (adultos, juveniles y crias) en un radio no mayor a los 100 metros cuadrados. * Carnotaurus sastrei. Saurischia-Theropoda-Abelisauridae (-90 millones de a#os). Es el representante mas espectacular de un grupo de dinosaurios carnivoros sudamericanos: los abelisauridos. Poseia cuernos. Media 10 metros de longitud y 4 metros de altura. * Amargasaurus cazaui. Saurischia-Sauropoda-Dicraeosauridae (-130 millones de a#os). De habitos herviboros, este dinosaurio poseia las espinas de las vertebras alargadas y bifurcadas (especialmente en el cuello). Se desconoce el significado adaptativos de estas, como asi tambien si presentaban un estuche corneo o estaban unidas por una delgada piel. El ejemplar exhibido en el Museo tiene 9 metros de longitud. * Tiranosaurus australis. Saurischia-Sauropoda-Titanosauridae (-85 millones de a#os). Es uno de los mas conocidos. Su longitud no excede los 8 metros. Se han encontrado huevos fosiles que tienen forma casi esferica y que tambien estan en exhibicion. * Piatnizkysaurus floresi. Saurischia-Theropoda-Allosauridae (-165 millones de a#os). Tenia unos 5 mts. de largo. Era un cazador activo y probablemente atacaba a otros dinosaurios sauropodos juveniles. Quien fue Egidio Feruglio? Egidio Feruglio nacio el 1 de Septiembre de 1897 en Felleto Umberto, Udine, en la region italiana del Friuli. Poco despues de su ingreso en la Universidad se desato la Primera Guerra Mundial por lo que debio suspender su carrera para ingresar al frente de combate. Finalizada la guerra se graduo en Ciencias Naturales en el a#o 1920. Trabajo como asistente en la Estacion Quimico-Agraria de Udine hasta 1922, y como asistente en la catedra de geologia de Cagliari hasta el a#o 1925, en que llego a la Argentina, donde trabajo como geologo de Yacimientos Petroliferos Fiscales (YPF) por el lapso de ocho a#os. En 1932 obtuvo la catedra de Geologia en la Universidad de Bologna, y se presento al concurso para cubrir la misma catedra en la Universidad de Torino, cargo al que no accede, al negarse a la inscripcion obligatoria al Partido Nacional Fascista. Retorno, entonces, a la Argentina, donde recupero su viejo puesto, y donde, en 1940, obtuvo la catedra de Mineralogia en la Universidad de Cuyo, en Mendoza. Fundo el Instituto Argentino del Petroleo, formo parte de numerosas sociedades cientificas y dejo un legado de conocimiento en sus numerosas obras sobre Geologia y Paleontologia, destacandose entre ellas la "Descripcion Geologica de la Patagonia", publicada en 1949 y que aun hoy, sigue vigente. Terminada la Segunda Guerra Mundial, en 1948, decidio regresar a Italia con su mujer y sus dos peque#os hijos. Se le reconocio el cargo para la catedra de Geologia en la Universidad de Torino, con retroctividad al 1 de Diciembre de 1933. En 1953, despues de la tragica perdida de su hijo adolescente, prefiere el traslado a la Universidad de Roma. Un a#o despues, en 1954, retorno al Friuli, donde murio. /// [] BREVES > JORNADAS SOBRE ARTICULACION. A partir del 30 de setiembre se desarrollaran las "VII Jornadas sobre Articulacion entre Escuela Media y Universidad". El evento, organizado por el Ciclo Basico Comun (CBC) de la UBA y las Secretarias de Cultura y Educacion del Gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires, se llevara a cabo en la sede del CBC Leonidas Anastasi (Drago), Holmberg 2614. Las jornadas estan dirigidas a autoridades y docentes de ambos niveles educativos, con el objeto de identificar dificultades de los alumnos en la transicion secundaria-universidad, generar espacios de interaccion entre los niveles educativos y difundir la reforma universitaria. Los temas a tratar seran: Jueves 30/9: Escuela y universidad en la Aldea Global, Las innovaciones tecnologicas y capacitacion docente, Los sujetos de la educacion: adolescentes y roles. Viernes 1/10: La gestion cultural y la educacion; Cultura, medios de comunicacion y educacion. Entre otros participaran: Hugo Calello; Alicia Knopoff; Ana Raggio; Gladys Esperanza; Luis Mesyngier; Graciela Frigerio; Graciela Canessa; Emilio Tenti Fanfani; Margarita Poggi; Leonardo Gak; Hebe Clementi; Ricardo Manetti y Mario Giannoni. Ademas se desarrollaran talleres por areas de conocimiento, en matematica, quimica, ciencias sociales, fisica, filosofia, medio ambiente, biologia, economia y evaluacion. La inscripcion a las Jornadas es gratuita y puede realizarse por fax al 4576-9854/5, o enviando un e-mail a esta cuenta. > INTERNAUTAS DE PARO. El Grupo de Usuarios de Internet de Argentina (GUI@) y la Union Americana de Internautas (UAI) estan promoviendo la idea inicial de Rafael Waldo Osorio, Director de Planificacion de la Asociacion de Internautas de Venezuela, consistente en realizar un paro de Internautas Latinoamericanos para el dia 12 de octubre de este a#o. "El dia 12 de octubre es un simbolo del inicio del dominio europeo sobre los pueblos indigenas de nuestro continente", afirman los promotores de la idea, "y hoy, mas de 500 a#os despues, las telefonicas europeas como France Telecom, Stet de Italia, Telefonica, nos hacen victimas de otro dominio europeo: las tarifas de robo que venimos soportando desde las privatizaciones". Por eso, la propuesta es que el 12 de octubre sea un simbolo de rechazo hacia politicas que desde las empresas telefonicas impiden el desarrollo de Internet en America Latina. Mas informacion: Gustavo Mario de Lara, Presidente de GUI@, Co-Director de UAI, e-mail: gmdelara@mail.retina.ar > APUNTES UNIVERSITARIOS GRATUITOS EN WEB: AYUDA AL APRENDIZAJE O A LA PEREZA? La nueva empresa StudentU.com de reciente aparicion en Internet esta pagando a los estudiantes de 62 universidades de E.E.U.U. para que tomen notas en hasta 50 clases medulares por campus como parte de una oferta de apuntes gratuitos en el sitio Web de la compania. Las notas tomadas por los estudiantes son publicadas en el sitio Web de StudentU.com dentro de las 24 horas. El servicio se lanzo y ya estan disponibles notas de algunos cursos universitarios. El creador del sitio, Oran Wolf, dice que la provision de ganancias dependera de la publicidad. Aunque dice que el sitio esta pensado comoun servicio a estudiantes, reconocio el abuso potencial que podria causar, como el de que los estudiantes salteen las clases. Loscriticos estan atacando al sitio considerandolo otro atropello a la educacion adecuada. El profesor Peter Wood de la Universidad de Bostondice que la universidad podria abrir una accion legal para evitar queel sitio de Wolf utilice sus notas de clases. Wolf esta ofreciendo a los estudiantes hasta U$S 300 por semestre para tomar los apuntes que se publican en el sitio. (New York Times 09/ 09/ 99) > ESCUELAS SALTE#AS CONECTADAS A INTERNET. El gobierno salte#o se apresta a conectar a la "red de redes" a cerca de 400 escuelas, ademas de las dependencias administrativas. Para ello, dio curso a una licitacion por $ 150 mil, convocada por la Unidad Coordinadora y Ejecutora de Programas Especiales (UCEPE) para la adquisicion de los servidores y cableados que haran posible la conexion entre 274 establecimientos educativos de Salta capital, 120 del interior, y 73 unidades administrativas. Las autoridades del Ministerio de Educacion provincial sostuvieron que buscaran "aumentar y transformar significativamente la cantidad y calidad de los recursos de informacion accesibles en la escuela" y asi continuar la experiencia de los 20 establecimientos ya equipados a traves del PRODYMES (Programa de Desarrollo y Mejoramiento de la Educacion Secundaria), cuyos docentes recibieron, ademas, la capacitacion especifica en el manejo pedagogico de Internet. > ACUERDO ENTRE LA UNR Y EL MINISTERIO DE EDUCACION. El Rector de la UNR (Universidad Nacional de Rosario), Ricardo Suarez, y la ministra de Educacion de la provincia, Maria Rosa Stanoevich, firmaron ayer, en la sede de gobierno de la UNR, un convenio de interrelacion entre las Escuelas Medias y la UNR, para facilitar la insercion de los futuros estudiantes universitarios. El mismo constara de dos etapas. La primera se extendera hasta noviembre y consistira en la realizacion de talleres de capacitacion en distintas areas, dictados por los docentes universitarios a los secundarios. La segunda etapa de este proyecto, se llevara a cabo el a#o proximo y radicara en la realizacion de un taller de descubrimiento de intereses y un curso preparatorio con evaluacion para el ingreso a la Universidad La realizacion de este programa surgio a partir de una serie de estudios, que llevo adelante la UNR, los que como resultado, arrojaron la existencia de un profundo quiebre entre las escuelas secundarias y la universidad. Segun el presidente de la Federacion Universitaria de Rosario, Franco Bartolacci, "en su gran mayoria, las escuelas de la provincia no tienen los contenidos minimos que despues, a partir de los primeros a#os, se les requiere en la universidad". Este acuerdo, segun el dirigente estudiantil, permitira que los docentes secundarios incorporen en la curricula elementos que despues se van a ver en las carreras y brindara a los alumnos la posibilidad que todos ingresen con un grado de preparacion mayor a la Universidad. (Rosarionet 22/9/99) > EL MUSEO VIBRO CON LA PRIMAVERA. Temiendo que el elevado nivel del sonido generado en el recital que se efectuo en el marco de los festejos por el dia del Estudiante, las autoridades del Museo de Ciencias Naturales de La Plata pidieron a la Comuna que se efectuara un monitoreo de los efectos del recital sobre las colecciones y las piezas que descansan en el centro cultural. Durante la presentacion del grupo Los Caballeros de la Quema, un ingeniero de sonido mantuvo una guardia de seguridad apostado en las salas de exposicion y en comunicacion con el control de sonido del recital. Aunque finalmente no se constataron da#os sobre las piezas, se aguarda la ultima palabra sobre posibles efectos nocivos a traves de un informe final que el profesional elaborara en los proximos dias. La prevision fue tomada luego de que, en el marco de los festejos del dia de la primavera del a#o pasado, la banda de rock Divididos se presento en el Bosque y ademas de estremecer a miles de jovenes platenses, su musica tambien rompio los vidrios de una ventana del Museo de Ciencias Naturales. Y cuando las autoridades del Museo observaron que este a#o la Comuna volvio a organizar una presentacion similar sobre la avenida Iraola, frente al Museo, temieron lo peor. Asi fue que rapidamente se pusieron en contacto con la Municipalidad y solicitaron a los organizadores del evento que se tomen las medidas de seguridad necesarias. "Despues de lo que paso el a#o pasado nos preocupamos mucho y cuando el lunes pasado vi que esta vez armaban el escenario mas cerca del Museo que el a#o pasado, hable con los organizadores para que se tomen medidas de seguridad", se#alo la vicedecana de la facultad de Ciencias Naturales, Silvia Ametrano. (El Dia 23/9/99) > ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CINE no pueden recibirse por falta de fondos para filmar. Las tres ultimas camadas de estudiantes de la Escuela de Cine del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) estan ante una situacion paradojica: terminaron su carrera pero no pueden recibirse porque no hay presupuesto disponible para que realicen las tesis finales. El trabajo de cierre consiste en una filmacion de diez minutos realizada en 35 milimetros que cuesta alrededor de 20 mil pesos cada una. Los alumnos afectados por esta situacion terminaron de cursar todas las materias de sus carreras en 1996, 1997 y 1998 pero aun no tienen su titulo. Los estudiantes dijeron que en los ultimos a#os se agregaron mas turnos, se abrieron nuevas carreras y se hicieron importantes reformas en el edificio de Moreno 1199. "Es una contradiccion enorme que se habiliten mas opciones para admitir mayor cantidad de estudiantes sabiendo que despues no van a poder recibirse", dijeron los alumnos. Por su parte, el director del Instituto, Julio Maharbiz, explico a Clarin que los retrasos se debieron, segun dijo, a una serie de hechos desafortunados. "En los ultimos dos a#os, hubo una serie de circunstancias desgraciadas, como la muerte de dos directores. Y se sumaron otros inconvenientes como el traslado edilicio a una sede mas amplia y la compra de elementos tecnicos y de mobiliario debido al aumento en el numero de alumnos. Todo eso retraso la realizacion de las tesis", explico Maharbiz. Segun el director del INCAA, el objetivo es que todos los estudiantes puedan completar su carrera. "La intencion es ir cumpliendo paulatinamente con todos", aseguro. /// [] EL FARO DEL NAVEGANTE FALACIAS LOGICAS http://www.ctv.es/USERS/jamc/tocino/ Trampas logicas usadas por los pseudocientificos para justificar falsamente sus basamentos. THE SAGAN SOCIETY http://www.uga.edu/~dogsbody/ Se trata de una asociacion estudiantil de la Universidad de Georgia, devota del racionalismo y la comprobacion cientifica de temas llamados paranormales. /// [] PUBLICACIONES LA TRAGEDIA EDUCATIVA. Jaim Etcheverry por Fondo de Cultura Economica. 1999 "La tragedia educativa" es un analisis sobre la situacion educacional en la Argentina desde la comparacion con otros paises. Tambien aborda el analisis de las tendencias surgidas de la supermodernidad de la educacion y finalmente un analisis de cual podria ser el lugar de la escuela en el futuro. Como buen cientifico no apoya comentarios ni hipotesis sin un respaldo numerico que deja al lector boquiabierto. Este fuerte alegato a favor de la educacion ubica el problema en el seno de la sociedad: la educacion no puede salvarse a si misma. /// ------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------ [] RECTORES DE LA ALIANZA: "NO HABRA ARANCELES" "Si la Alianza gobierna el pais, la Universidad no sera arancelada. Pero necesitamos generar mecanismos alternativos de financiamiento, porque ya esta claro que el aporte exclusivo por parte del Estado no es suficiente para garantizar la transformacion que pretendemos." Esa es una de las conclusiones a las que arribaron los rectores y funcionarios de doce universidades publicas -todos asumidos como aliancistas- tras una reunion que se realizo en esta ciudad, con la Universidad Nacional de Cordoba como anfitriona. Del encuentro, que se organizo con la intencion de elaborar propuestas para un eventual gobierno de la Alianza, participaron los rectores de las universidades de San Luis, Alberto Puchmuller, y Cordoba, Hugo Juri, y los secretarios del area economica de Buenos Aires, La Plata, Rosario, Litoral, Comahue, Salta, Nordeste, Cuyo, San Juan y del Centro. Tambien asistio Juan Carlos Pugliese (h.), miembro de la Comision Nacional de Evaluacion y Acreditacion Universitaria (Coneau) y uno de los candidatos a ocupar la Secretaria de Politicas Universitarias en caso de que Fernando de la Rua gane las elecciones. Por el claustro estudiantil asistieron los integrantes de la mesa nacional de Franja Morada. "Queremos discutir como va a administrar el proximo gobierno los fondos que las universidades necesitamos para funcionar y como se van a distribuir las partidas. No queremos que se repitan los criterios de amiguismo con los cuales se maneja actualmente el Ministerio de Educacion", advirtio el cordobes Juri. La definicion de criterios para una futura gestion continuara el 1º de octubre, en La Plata, donde los rectores se reuniran para debatir sobre las leyes federal de educacion y de educacion superior. Luego se encontraran en Rosario, para discutir todo lo relativo a ciencia y tecnica. Por ultimo, participaran de una reunion en Buenos Aires, donde se redactaran las conclusiones definitivas de lo que seria la "plataforma de la nueva gestion de educacion superior". (La Nacion 20/9/99) /// [] LA UBA EN EL CABLE "Cuando el pais parece estar perdiendo su ventaja historica en el sistema educativo, abrir nuevos canales de aprendizaje es crucial", se#alo el subsecretario de Medios de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Luciano Olivera, durante el lanzamiento de la se#al educativa de la UBA como parte de la programacion de dos canales de Cable Vision y Multicanal. La UBA tendra una franja horaria "exclusiva" que se emitira diariamente en las se#ales de cable del pais y que se presenta en formato de media hora para luego ir sumando progresivamente programacion y asi llegar a las cuatro horas diarias sobre finales del 2000. De lunes a viernes, a las 19,30 y los domingos a las 19 la programacion universitaria se podra ver en el canal 48 (Metro) de Multicanal. Por su parte Cable Vision la emitira por su canal Ideas (17) los lunes y martes a las 19,30 y los domingos a las 17 hs. La programacion universitaria incluye las emisiones del Programa UBA XXI de educacion a distancia, Imagenes del Rojas (informacion sobre el Centro Cultural Ricardo Rojas), Imagenes de la UBA (informativo), El Indice de Eudeba (un espacio dedicado a la literatura y la lectura) y Encrucijadas (informes documentales sobre distintas areas de investigacion). Mayor informacion: http://www.uba.ar/info/tele.htm /// [] LA PAZ CONVOCA EN EL COMAHUE Mas de mil personas ya visitaron la exposicion "Por una Paz Duradera" que se presenta en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta el 11 de octubre proximo. La exposicion fue inaugurada el viernes pasado con una importante asistencia de publico, mientras que la muestra se habilito el sabado a las 11 del mediodia. Organizada por la Secretaria de Bienestar y la Facultad de Economia y Administracion de la UNCo. y la organizacion Soka Gakkai Internacional, la muestra permanecera abierta a las escuelas y el publico en general de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 19. Los sabado, domingo y feriados de 16 a 23. Por mas informacion (hay visitas guiadas para las escuelas) los interesados pueden llamar al telefono 08002222862 Programa de actividades Las actividades confirmadas durante el desarrollo de la muestra son las siguientes. 25/9 20 hs. Presentacion del grupo teatral "Un lugar para hacer" con la obra "La leccion" de Eugene Ionesco. 29/9 19 hs. Charla del profesor Manuel Serrano Perez. Conferencia sobre "Vision del hombre en dos poemas" con poemas de Manuel del Cabral a acompa#ado en el piano por el profesor Gentilini. 1/10 19 hs. Conferencia del doctor Federico Westerkamp, fisico nuclear y presidente del Movimiento por la Vida y la Paz (MOVIP) 1/10 22 hs. Actuacion del Sexteto de Tango de la Orquesta de Camara de Rio Negro 2/10 20 hs. Nueva presentacion del grupo teatral "Un lugar para hacer" 2/10 22 hs. Festival de Rock organizado en conjunto con la FM Rock & Pop de Neuquen. 3/10 22 hs. Presentacion de Suma Paz con el espectaculo "Embajada Cultural Bonaerense". 6/10 19 hs. Conferencia de Maria Teresa Flores, profesora titular de la Catedra de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, sobre el tema "Derechos Humanos". 8/10 19 hs. Conferencia de la licenciada Lidia Ozonas de Mu#oz, profesora de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, sobre el tema "Historia de las Guerras". 8/10 22 hs. Presentacion del grupo de teatro del Colegio Nacional de La Plata con la obra "Historia de mi Esquina", de Osvaldo Dragun. 9/10 22 hs. Festival de Rock organizado en conjunto con la FM Rock & Pop de Neuquen. 10/10 21 hs. Presentacion del Cuarteto de Cuerdas Patagonia de la Orquesta de Camara de Rio Negro. 11/10 21 hs. Cierre de la muestra con la actuacion de la orquesta de la Universidad Nacional del Comahue. /// ///////////////// FIN DE LA PRIMERA SECCION \\\\\\\\\\\\\\\\\ Educyt, semanario de noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica Editores responsables: Fernando Demarco y Carlos Borches E-mail: educyt@de.fcen.uba.ar