********************************************************************** E D U C Y T ********************************************************************** Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica ______________________________________________________________________ 24 de septiembre de 1999 A#o 3 Nro 93 Segunda seccion _______________________________________________________________________ %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% --------------------------- CIENCIA Y TECNICA ----------------------- EMANUEL LEVIN EL CONICET Y EL PROXIMO GOBIERNO Propuesta de Investigadores del CRICYT LOS ANTIBIOTICOS YA NO SON LO QUE ERAN ANTES BREVES DE CIENCIA Y TECNICA ------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------ ----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS --------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS Generales, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Dise#o %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% --------------------------- CIENCIA Y TECNICA ----------------------------- EMANUEL LEVIN El pasado 14 de septiembre fue sepultado el Dr. Emanuel Levin, Investigador del CONICET de reconocida trayectoria en la docencia y en la investigacion y formacion de jovenes que fueron nutriendo el sistema cientifico. Para nosotros es una irreparable perdida no solo por lo antes mencionado sino por ser uno de los investigadores, afiliado historico de ATE que entendiendo la importancia de sindicalizarse como forma concreta de ejercer uno de nuestros derechos fundamentales e impulso un profundo debate sobre el rol que ocupamos dentro del CONICET cada uno desde el lugar que trabajamos ya sea investigador, becario, tecnico o administrativo. Queremos rendirle nuestro humilde homenaje pues, a quien con su esfuerzo cotidiano hizo su aporte en la apuesta de un futuro mejor y un pais para todos. COMISION INTERNA DE ATE - CONICET CAP. FEDERAL Juan M. Sueiro, Martin Paladea, Gabriela Borreda, Elba Amaya y Hernan Campani ATE CAPITAL Carlos Girotti ATE NACIONAL Daniel Mossimann [] EL CONICET Y EL PROXIMO GOBIERNO Propuesta de Investigadores del CRICYT Con el inicio del nuevo gobierno "se abren posibilidades potenciales" de mejorar, corregir, o revertir distintos aspectos relacionados con el estado de la ciencia y tecnica en el pais, particularmente en lo que hace al Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). El inicio de cualquier gestion supone contar con un estado de situacion a los fines de comenzar a operar sobre los posibles procesos responsables de determinadas situaciones. Esto es lo mas complicado por la diversidad de factores involucrados en los distintos niveles de accion. Sin embargo, y a modo de inicio de ejercicio, queremos contribuir y compartir con la comunidad educativa y cientifica en general, algunos puntos diagnosticos que sobre el mismo (CONICET) estamos elaborando. 1) Fuerte Inestabilidad institucional: El crecimiento educativo y cientifico de un pais necesita de infraestructuras institucionales adecuadas y sostenidas en el tiempo. El cambio de 6 presidentes y 1 interventor desde 1989 al presente (equivalente a 1,6 a#os por gestion) refleja una institucion poco predecible, lo que atenta contra la planificacion y puesta en funcionamiento del desarrollo cientifico 2) Desfinanciacion: la desfinanciacion ha sido un tema recurrente en el CONICET en los ultimos 11 a#os. Sino recordemos el periodo del Dr. Liotta. Actualmente, segun el Presidente del CONICET, faltan un poco mas de 18 millones de pesos. Se adeudan fondos a proyectos desde el a#o 1998 lo que afecta el desarrollo de unidades de investigacion, funcionamiento de laboratorios, trabajos de los becarios, presentacion de investigaciones en congresos, etcetera. Paradojicamente, el mismo sistema cientifico (SECYT-AGENCIA) promueve a traves de llamados publicos la entrega de subsidios (para montar laboratarios, contratar profesionales, etc.) a organizaciones privadas y fundaciones que se dediquen a la investigacion. Es esto el resultado de lo que distintos miembros de la comunidad cientifica argentina advirtieron desde la creacion de la famosa Agencia?. Es decir, la gradual reduccion del CONICET a una simple oficina pagadora de sueldos?. 3) Descentralizacion de Centros de Investigacion: En Marzo de 1999, el Presidente del CONICET, Ing. A. Bertranou, da a conocer su propuesta de de Creacion del "nuevo" CRICYT (Centro Regional de Investigaciones Cientificas y Tecnologicas de Mendoza, dependiente del CONICET) y su descentralizacion del CONICET. Esto es, la creacion de una nueva estructura organizativa del CRICYT y su desvinculacion administrativa del CONICET Sede Central en "pro de una mayor eficiencia y para canalizar el fruto del trabajo intelectual y la obtencion de recursos economicos". Esto fue presentado "a modo de " experiencia piloto para aplicar con posterioridad a otros Centros Regionales. Miembros de la comunidad cientifica del CRICYT expresaron su opinion de no innovar en un documento con mas de 80 firmas. 4) Normalizacion institucional demorada: institutos y centros de investigacion (unidades academicas) con direcciones interinas desde hace a#os. La falta de normalizacion de las unidades academicas debilita las bases de una planificacion, produccion y transferencia cientifica eficiente. 5) Gradual perdida del marco institucional academico: gradual desnaturalizacion de la actividad cientifica basica hacia modelos mas orientados al mercado, asesorias, servicios. 6) Reaparecen las Fundaciones: (en el gobierno del Dr. Alfonsin fueron desmanteladas por prestarse a la malversacion de fondos y corrupcion durante la larga noche de la dictadura militar). Este es un tema que requiere de un debate amplio y cristalino ya que compromete infraestructura y sueldos del estado; reorienta y compromete la naturaleza de las investigaciones basicas hacia servicios, con la gradual perdida de competitividad en el terreno cientifico. 7) Creciente ingerencia de politica partidaria: en el sistema de C & T y unidades ejecutoras. Los directivos aparecen actuando cada vez mas como voceros del gobierno y no como miembros "representantes" de la comunidad cientifica. Finalmente, el CONICET es uno de los organismos de investigacion mas importantes de Latinoamerica y el que dio a Sudamerica sus dos premios Nobel en ciencias, los Dres. Bernardo Houssay y Federico Leloir, compartiendo asi un lugar importante junto con la India y Australia dentro del hemisferio sur. Con los comentarios aqui vertidos dejamos abierta la invitacion para que otros miembros de la comunidad cientifica, educativa y sociedad en general opinen, enriquezcan y den a conocer otros aspectos y puntos diagnosticos que ayuden a revertir y encauzar la infraestructura cientifico-tecnologica del pais. Dr. Ricardo A. Ojeda Dra. Beatriz Garcia Dra. Alicia Seltzer Investigadores del CONICET con sede en el Centro Regional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas de Mendoza (CRICYT) Email: rojeda@lab.cricyt.edu.ar /// [] LOS ANTIBIOTICOS YA NO SON LO QUE ERAN ANTES (EFE) La resistencia de las bacterias al tratamiento con antibioticos esta aumentando de forma alarmante, especialmente en las infecciones del tracto respiratorio, segun ha puesto de manifiesto un estudio coordinado por la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, que ha recopilado informacion de varias partes del mundo. Segun el informe, incluido en el programa SENTRY de vigilancia antimicrobiana, el aumento de las resistencias debe obligar a adoptar medidas urgentes, especialmente ante la inminente llegada de la epidemia de gripe. Los autores del informe recuerdan que los antibioticos no son efectivos contra las infecciones provocadas por virus, como el catarro comun y la gripe, por lo que tratar masivamente a los pacientes aquejados de estas patologias con antibioticos contribuye a aumentar las resistencias de las bacterias, contra las cuales estan indicados. Ronald Jones, del departamento de Patologia de la citada universidad, indico que el organismo mas preocupante, por el alto porcentaje de resistencia que ya presenta, es el Streptococcus pneumoniae, que causa la mitad de todas las infecciones respiratorias. Jones hace notar que la situacion es alarmante: "Cuando una sola bacteria, la Streptococcus pneumoniae, pasa de un indice de resistencia al tratamiento con antibioticos del 4% al 40% en solo una generacion, es hora de afrontar la situacion con medidas drasticas". Otras bacterias que afectan al tracto respiratorio, como Haemophilus influenziae, Moraxella catarrahalis y Stafilocous aureus, presentan tambien altos porcentajes de resistencia a los antibioticos, que en algunas zonas alcanzan el 33%. El autor del informe indico que antes de recetar antibioticos es necesario asegurarse del tipo de bacteria contra la cual se esta prescribiendo el farmaco, la unica forma de optimizar los tratamientos. Por otra parte, recomendo el uso de vacunas y tratamientos preventivos para las patologias como la gripe, para tratar de reducir su extension y el uso indebido de antibioticos. Los antibioticos que presentan mayor indice de resistencia son las penicilinas y cefalosporinas. Entre los farmacos que se presentan como alternativas alentadoras figuran las fluoroquinolonas, una nuevas generacion de antibioticos en proceso de desarrollo clinico. /// [] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA > PERDIDA EN EL ESPACIO. Pocas personas en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA conservan las esperanzas de hallar a la nave Mars Polar Orbiter aun funcionando. Un poderoso radiotelescopio que habitualmente estudia el espacio profundo esta haciendo los ultimos y desesperados intentos por localizarla. Pero los esfuerzos cesaran pronto y todo el trabajo se encaminara a tratar de entender que sucedio para que la nave se quemara en la atmosfera marciana. "Es muy dificil de explicar" dijo Ron Greeley de la Universidad del Estado de Arizona. Por su parte, el controlador de la mision, Richard Cook, afirmo que practicamente esta descartada la posibilidad de que haya habido problemas en la nave. "Estamos buscando un error humano o de software", dijo. Se cree que, en su acercamiento a Marte, la nave penetro mas de lo debido en la atmosfera del planeta. El plan original era que pasara a 200 kilometros de la superficie marciana. Pero, al parecer, el miercoles pasado los controladores de la mision creyeron que la nave habia sobrevolado a 150 kilometros, lo cual todavia era aceptable, cuando en realidad apenas tenia 60 kilometros de altitud. A tan baja altura, la friccion con la atmosfera de Marte seguramente destruyo la nave. Todo indica que sus fragmentos deben estar esparcidos por una amplia region. Las sospechas del error estan centradas en el dia 15 de septiembre, cuando se hizo la correccion final de la trayectoria. Uno de los cientificos involucrados sospecha que se trato de un error humano. "Es casi como un error de un decimal en los calculos", dijo. Aunque la perdida del Mars Climate Orbiter es un desastre para los cientificos involucrados, sobre todo si se trato de un error humano, de acuerdo con el Dr. Carl Pilcher de la NASA, no todo esta perdido. Actualmente, la Agencia Espacial Norteamericana esta llevando adelante una politica llamada "mas rapido, mejor y mas barato" con lo que las misiones espaciales son mas peque#as y mas numerosas. Por eso, la perdida de una de ellas no tiene la misma magnitud que tendria haber perdido una gran mision. No es la primera vez que el Planeta Rojo se cobra una victima. Algunas naves han fallado al despegar, otras en el vuelo interplanetario, otras han pasado de largo por Marte y otras han alcanzado la superficie solo para enviar una se#al de estatica y luego "morir". La ultima victima habia sido la sofisticada y cara Mars Observer, que fallo en su entrada en orbita en 1993. Actualmente, debe estar orbitando al Sol, en algun lugar del espacio. A partir de este desastre, las misiones dejaron de ser tan complejas, asi, si se perdia otra nave no seria tan tremendo. > DR. YAKIR AHARONOV El proximo 27 de septiembre Yakir Aharonov, destacado cientifico en el campo de la Fisica, descubridor del Efecto Bohm Aharonov, recibira el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. En dicha oportunidad, Aharonov dictara una conferencia titulada "Should we Expect Another Revolution in Physics?" El acto de entrega tendra lugar el 27 de septiembre a las 16.00 hs. en el Aula Magna del Pabellon 1, Ciudad Universitaria, Capital /// ------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------ DESEQUILIBRIO "Uno de los dramas de nuestra epoca es el desequilibrio entre las ciencias, entre las llamadas exactas y las sociales; algo que uno de los grandes pensadores de nuestra epoca como Inmanuel Wallerstein ha insistido en corregir, porque la ciencia debiera ser concebida como una unidad. Quizas la diferencia aceptada debiera ser la de las disciplinas que responden a una tradicion clasica, digamos la astronomia, la quimica, la arqueologia, contra las que estan en la infancia como la sociologia o la aeronautica espacial". Carlos Martinez Assad, sociologo mexicano, ex director del Instituto de Investigaciones Sociales y de la Revista Mexicana de Sociologia, entrevistado por La Jornada, Mex. (los interesados en disponer el reportaje completo pueden solicitarlo a sur@de.fcen.uba.ar) EDUCACION Y DEMOCRACIA "Con el informe de la comision constituida por la Unesco y presidida por Jacques Delors, que analizo los desafios de la educacion frente al nuevo siglo, los educadores del mundo disponemos hoy de los grandes horizontes, de los grandes carriles, de las pistas de despegue para una reforma educativa en profundidad. Pero no hay educacion sin democracia. Que nadie espere que haya educacion sin democracia. No hay educacion sin medios de comunicacion libres e independientes. Que nadie espere que haya educacion sin medios de comunicacion libres e independientes. Ya no sera una oligocracia -como se ha pretendido ahora, unos cuantos paises, los G7, los G8, los G11- los que podran dirigir el mundo. Al mundo lo han de dirigir todos los paises. Y este marco democratico internacional, que es la garantia de educacion y de justicia en todo el mundo, se llama las Naciones Unidas. Lo que tenemos que hacer es fortalecerla. Federico Mayor Zaragoza, director general de la Unesco, entrevistado por La Nacion (los interesados en disponer el reportaje completo pueden solicitarlo a sur@de.fcen.uba.ar) INSACIABLE "Un hombre como Dromi, que el a#o pasado gano 17 millones de pesos, no deberia tener actitudes como recurrir a utilizar el 80 % del presupuesto de las bibliotecas publicas para la compra de libros de derecho administrativo. No solo estos libros son inutiles para la mayoria de estas bibliotecas -que carecen de textos basicos-, sino que los libros son de su autoria y publicados por la editorial que maneja su mujer", Guillermo Laura, Fuego Cruzado, Canal 2. INTERNET Y DEMOCRACIA "El proximo estado tendra paredes de cristal e Internet podra servir para que los ciudadanos sepan en que se gasta el presupuesto, que convenios internacionales estan en ejecucion, etc." Carlos Alvarez, candidato a vicepresidente por la Alianza UCR-Frapaso, entrevistado por Clara Mari#o, Radio America. ANALFABETOS DIGITALES "Vamos a terminar con la division entre conectados y desconectados (a Internet). Para que Internet sea un instrumento de integracion y no de fractura debemos terminar con los analfabetos digitales y garantizar el acceso a la red de todos los jovenes" Ibidem /// ----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS --------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS Generales, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Dise#o > Generales EL USO DE LA ENERGIA Y EL CUIDADO AMBIENTAL. La Universidad de Moron y el Instituto Argentino de Estudios Tecnicos, Economicos y Sociales (IAETES), han decidido crear un espacio dedicado a la informacion y formacion de criterio sobre Energia y Ambiente. Las actividades, a realizarse entre el 28 de septiembre y el 16 de noviembre proximos en el Auditorio del IAETES y en el Auditorio de la Universidad de Moron, estan dirigidas a toda la comunidad, con especial enfasis en alumnos, educadores, funcionarios publicos, empresarios y dirigentes de organizaciones civiles. Se abordaran aspectos tecnicos, sociales, politicos, comunicacionales, emocionales, legales y medicinales, relacionados con la ciencia, la tecnologia, el medio ambiente, la higiene y la seguridad ocupacional, que hacen al desarrollo sustentable. Para mayores informes mperez@vecinos.org.ar LA INFORMACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA PARA EL NUEVO MILENIO, conferencia a cargo del Prof. Goery Delacote, ex director de la Division de Informacion Cientifica y Tecnica del CNRS y fundador del Instituto de Informacion Cientifica y Tecnologica (INIST/CNRS) de Francia. Sera el dia 30 de septiembre a las 9.00 hs., en el Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologia, Rivadavia 2358, 6ĝ piso "derecha", Buenos Aires. Informes: ernesto@ricyt.edu.ar > Ciencias Sociales y Humanidades POSGRADO EN ANTROPOLOGIA. Se encuentra abierta la inscripcion para el Curso de Doctorado "Etnicidad, cultura y politica" organizado por el Departamento de Posgrado y el FOMEC de antropologia de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. El curso sera dictado por el profesor Joao Pacheco de Oliveira y la fecha de inicio sera el 25 de octubre. Arancel: 60 pesos. Inscripcion: Hasta el 18 de octubre. Informes: posgrado@museo.fcnym.unlp.edu.ar CRIMEN INTERNACIONAL. Desde el 10 de Enero hasta el 20 de Febrero del 2000, se realiazara el seminario "Crime prevention II". Este seminario tiene como proposito explorar las formas y el significado de las fuerzas de cooperacion internacional en la lucha contra el crimen transnacional organizado, a traves de efectiva y mutua asistencia legal extraditoria. Para el logro de estos objetivos, el seminario enfocara el intercambio de informacion practica y experiencias entre los participantes en el campo de la mutua asistencia legal y la extradicion incluyendo los siguientes items: 1) Seguro de reciprocidad, criminalidad dual, etc, 2) El rango de asistencia a alcanzar bajo el marco de la mutua asistencia legal, 3) Fehabilidad de pruebas confiscadas entre paises involucrados, 4) Ventajas y desventajas en la conclusion de asistencia legal mutua en tratados, 5) Estructura y funcionamiento de la asistencia legal en la autoridad central. El curso esta dirigido a oficiales de alto rango en justicia criminal de oficinas centrales en el campo de la investigacion, fiscales y agentes de la ley (ej: oficiales de policia, fiscales, jueces, etc.). La fecha limite de presentacion es el 22 de Octubre y las becas cubriran el pasaje, estadia y viaticos. Para mayor informacion contactarse con la sede diplomatica del Japon al 318-8200 o por Fax: 318-8210. > Ciencias Exactas e Ingenieria BECA POSDOCTORAL Estudio teorico de la interfase electroquimica mediante tecnicas de calculo computacional. Requisitos: Dr. en Quimica o Fisica, edad menor a 35 a#os. Lugar: Unidad de Matematica y Fisica, Facultad de Ciencias Quimicas, Universidad Nacional de Cordoba. Fecha de cierre: 30 de septiembre. Informes y formularios: eleiva@fcq.uncor.edu > Ciencias Naturales JORNADA DE MOSQUITOS que se llevara a cabo en la Facultad de Cs. Exactas y Naturales de la UBA el proximo 29 de septiembre a partir de las 13.00 hs. Luego de la apertura oficial con la presencia de autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la FCEyN, se iniciaran una serie de charlas-debate sobre las tareas de monitoreo y control de las poblaciones de mosquitos, en el marco del convenio entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la FCEyN y la Fac. de Ciencias Veterinarias. Es una ocasion para informarse sobre temas como prevencion del dengue y mapas de riesgo epidemiologico. E-mail: pasantia@pasantia.fcen.uba.ar BECA CESAR MILSTEIN. Esta beca provee apoyo a jovenes cientificos de Latino America para realizar investigacion en el Laboratorio de Biologia Molecular (LMB) del Medical Research Council (MRC) en Cambridge, Inglaterra. La Beca proveera un salario por 2-3 a#os para cientificos postdoctorales o un estipendio y gastos de matricula para estudiantes registrados para realizar el Doctorado. El LMB, ademas, se hara cargo de los gastos de investigacion y proveera fondos para viajes para asistir a conferencias tanto en Inglaterra como el exterior. Informes: algra@iib.uba.ar CONFERENCIA. Cambios de diversidad en la frontera interurbana: El caso de Buenos Aires a cargo del Dr. Jorge Morello, el proximo 5 de octure. Confirmar asistencia con anticipacion (martes y viernes de 9.00 a 15.00 hs.) a la Oficina del Grupo de Medio Ambiente y Ecologia del Paisaje. CEA: J. E. Uriburu 950, 1er. piso, (1114) Buenos Aires. Tel.: 4508- 3618, int. 113 o 120. FAX: 4508-3628. E-mail: morello@cea.uba.ar LA BALLENA AUSTRAL Y EL IMPACTO DEL ECOTURISMO EN VALDES. Por el Dr. Claudio Campagna, del Centro Nacional Patagonico CONICET, Puerto Madryn, Chubut El 15 de octubre, 19.00 hs. Informes: 15-4421-2916 o 4901-3592 (por la ma#ana). Inscripcion: el dia de la conferencia desde las 18.00 hs. en la sede del Museo Renault., Avda. Figueroa Alcorta 3301, Buenos Aires. DESARROLLO Y DIFERENCIACION El Instituto de Investigaciones Bioquimicas (FCEyN-UBA) ofrece un curso sobre Desarrollo y Diferenciacion: Genetica molecular del desarrollo, que tendra lugar del 7 de octubre al 16 de diciembre de 1999. Se analizaran aspectos de la Biologia y Genetica Moleculares del Desarrollo, con enfasis en los genes que dirigen procesos morfogeneticos: Informes e inscripcion: sguevara@iib.uba.ar RELLENOS SANITARIOS. Del 27 al 30 de septiembre tendra lugar el Curso de Gestion de Rellenos Sanitarios, que se realizara en el Auditorio del Instituto Universitario ISALUD, Venezuela 925/31 (1095) Buenos Aires. E-mail: info@ars.org.ar GANADERIA LECHERA El Gobierno de Israel (Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Agricultura) ofrece becas para el curso "Ganaderia lechera intensiva en diferentes condiciones de produccion", que se realizara entre 26 de enero y el 23 de febrero del 2000. El curso esta dirigido a profesionales del sector publico o privado, involucrado en la investigacion, extension o produccion ganadera.La inscripcion cierra a fines de noviembre y para retirar y presentar los formularios de inscripcion hay que comunicarse con la Embajada de Israel - Tel.: 342-6932/6779 de 11.30 a 15.30 hs, o pueden ser obtenidos mediante la direccion electronica: www.mfa.gov.il/mfa/go.asp?mfah012v0. CAPA DE OZONO. Desde el 18 de Enero hasta el 4 de Marzo del 2000 se realizara en Japon el seminario "Ozone layer protection and applicable technology", dirigido a oficiales Senior de departamentos nacionales a cargo de la proteccion legal de la capa de ozono. A traves de este programa de seminarios, se espera que los participantes adquieran conocimientos acerca del desarrollo y la implementacion de programas del pais para la reduccion de substancias de agotamiento de la capa de ozono. La fecha limite de presentacion es el 18 de Noviembre y las becas cubriran el pasaje, estadia y viaticos. Para mayor informacion contactarse con la sede diplomatica del Japon al 318-8200 o por Fax: 318-8210. QUIMICA CLINICA. Entre el 4 y el 8 de Marzo del 2000 se realizara en Mexico el "VIII Congreso internacional de automatizacion y nuevas tecnologias en el laboratorio clinico". El curso esta dirigido a bioquimicos clinicos y clinicos en general. Para mayor informacion e inscripciones comunicarse con los organizadores del curso: ambcli@dfl.telmex.net.mx > Ciencias de la Salud SIMPOSIO. Entre el 17 y el 20 de octubre se desarrollara el 2do. Simposio Internacional Avances en Infectologia y Microbiologia Clinica. E-mail: pharmaconsult@interlink.com.ar > Arquitectura y Dise#o CONCURSO DE DISE#O. La Asociacion de Dise#adores Graficos de Buenos Aires organiza un concurso con motivo de la creacion de la Identidad Visual del primer Festival Internacional de Dise#o y Comunicacion de Buenos Aires. El Festival organizado por ADG, cuenta con el auspicio de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Facultad de Dise#o y Urbanismo de UBA y la Embajada de Francia en Argentina. Este evento de caracteristicas internacionales se realizara el proximo a#o en el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires). La imagen que difundira el Festival internacionalmente se elegira a traves de un concurso organizado por la ADG, cuyo premio consiste en una beca (pasantia) de perfeccionamiento en Francia de un mes de duracion en un importante estudio de dise#o. La entrega de trabajos finaliza el 29 de octubre. Para mas informacion sobre el Festival, comunicarse con ADG, Asociacion de Dise#adores Graficos de Buenos Aires (011) 4311-0077. %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica Editores: Fernando Demarco Carlos Borches Comite de Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la asistencia tecnica de Gabriel Platas Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes entidades: Museo Participativo de Ciencias Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA. Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%