|
3 de marzo de 1999. |
**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
3 de marzo de 2000 A#o 3 Nro 108
Segunda seccion
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
LA TV ATACA
Dibujo animado provocaria ataques en los ni#os
PROYECTO CONDOR
CUMBRE DE CIENTIFICOS EN WASHINGTON
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] LA TV ATACA
Dibujo animado provocaria ataques en los ni#os
Un grupo de cientificos italianos afirman haber constado que los
efectos luminicos producidos por algunos videojuegos y dibujos
animados pueden desencadenar crisis de epilepsia en menores cuyo
cerebro es incapaz de controlar la respuesta a estimulos de flashes
luminosos o imagenes titilantes.
La investigacion, cuyos resultados fueron publicados en la revista
Nature Neuroscience, fue realizada despues de que una serie de crisis
epilepticas afectaran en 1997 a 685 ni#os japoneses que habian mirado por
television un capitulo de la serie de dibujos animados "Pokemon".
El programa, basado en personajes del conocido juego de video
"Pocket Monsters" (Monstruos de Bolsillo), producido por Nintendo, era el
de mas audiencia en Japon en la franja horaria de las 18.30. Los chicos
afectados comenzaron a mostrar los sintomas unos 20 minutos despues de
iniciado el programa, luego de una escena que presentaba un estallido,
seguido por cinco segundos de destellos rojos.
El estudio cientifico fue realizado por el equipo medico presidido
por el doctor Vittorio Porciatti, del Instituto de Neurofisiologia de la
Universidad de Pisa. Y esta centrado en el analisis de la respuesta de
ni#os que padecen un variedad de epilepsia llamada fotosensible: un
problema causado por una respuesta anormal del cerebro a las luces
intermitentes (tipo flash) y que segun Porciatti, se debe a que un
mecanismo en el cerebro que controla la reaccion a la informacion visual
"es defectuosa o esta ausente" en las personas que sufren este tipo de
epilepsia.
Los investigadores se#alan que si bien este desorden no es muy
frecuente, (afecta entre el 0,5 y el 0,8% de los ni#os entre 4 y 14 a#os de
edad), sospechan que la epilepsia fotosensitiva "esta aumentando como
resultado de la proliferacion de las pantallas de television y los video
juegos, que pueden actuar como disparadores".
Ademas de las luces parpadeantes o relampagueantes, los ataques
pueden ser causados, a veces, por formas y guardas geometricas. Esta
"sensibilidad" es mas comun en ni#os y adolescentes y se vuelve menos
habituales con la edad, siendo muy rara a partir de los veinte a#os.
La frecuencia del parpadeo de luz que provoca estos ataques varia
de persona a persona. Generalmente se da en frecuencias que oscilan entre
los 5 y los 30 parpadeos por segundo (hertz). Hay personas, sin embargo,
que son "fotosensitivos" a frecuencias mas altas, pero es poco comun la
epilepsia fotosensitiva por debajo de los 5 hertz.
Para su investigacion los cientificos registraron la actividad
electronica del cerebro de 23 jovenes, 11 de los cuales sufrian esta forma
de epilepsia, exponiendolos a distintos esquemas de luces parpadeantes.
Comparados con gente que no padece este desorden, los epilepticos
fotosensitivos tuvieron una actividad cerebral anomala durante el periodo
de exposicion a luces relampagueantes lentas con alto contraste. Este tipo
de luces "comun en las imagenes de TV y en los juegos electronicos pueden
ser factores importantes en el proceso de disparar el desorden anormal,
induciendo un estado epileptico", concluyeron los investigadores en su
intento por explicar el fenomeno.
///
[] PROYECTO CONDOR
A dos a#os de la liberacion de cinco pichones de condor nacidos en
cautiverio en el Zoologico de Buenos Aires, el equipo del Proyecto
Condor, encabezado por Sergio Lambertucci, coloco en las cercanias
de la condorera de Cuyin Manzano una computadora que permitira
medir cada hora la temperatura y humedad del lugar.
Los pichones habian sido criados con titeres de latex para evitar
el contacto con humanos y facilitar su posterior reinsercion en un ambiente
natural. Hoy, "Neltume, Sairi, Chaco, Nininco y Quebracho han logrado
adaptarse perfectamente, integrandose a las bandadas locales, conviviendo
en armonia con sus congeneres silvestres", afirmo Sergio Lambertucci.
El Proyecto de Conservacion del Condor Andino, que coordina Luis
Jacome, cuenta con el apoyo economico del Zoologico de Buenos Aires y la
asistencia tecnica de la NASA y del Zoo de San Diego.
Mediante transmisores satelitales que los condores tiene insertados
en sus alas se obtiene su ubicacion casi exacta en todo momento y se ha
podido comprobar que su radio de accion, por ahora, es de trescientos
kilometros.
Con el nuevo equipo -no mas grande que un plato de cafe- instalado
en las cercanias del nido, ahora tambien se podran conocer las costumbres
de las poblaciones nativas, relevar los lugares en los que habitan y las
condiciones del clima.
///
[] CUMBRE DE CIENTIFICOS EN WASHINGTON
Culmino en la ciudad de Washington la reunion de la Asociacion
Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS). El lema de la
reunion de este a#o -que cuenta con mas de 3.000 asistentes- es "La
ciencia en un milenio incierto"
Aunque en la reunion suelen tratarse fundamentalmente los grandes
temas de la ciencia basica, es llamativa, este a#o, la atencion que se
presta a temas considerados de importancia estrategica para los Estados
Unidos o para sus relaciones exteriores. Se delibera, por ejemplo, sobre
la educacion y la politica cientificas, la genetica como area de poder, la
ciencia que hay detras de las computadoras, la preocupacion por el
ciberterrorismo, los planes para mejorar la salud de los estadounidenses,
la reaccion domestica ante el cambio climatico y las posibilidades de usar
en este siglo todas las tecnicas disponibles para suministrar alimentos
suficientes para todo el mundo.
El conocido paleontologo Stephen Jay Gould, presidente de la AAAS,
en su discurso de apertura remarco que es necesario encarar este nuevo
milenio -"que aun no ha comenzado, al menos para todo el mundo", aclaro
sonriente- con gran sentido practico y sin escatimar dinero para la
investigacion.
Segun Gould, si bien el futuro se presenta mas emocionante de lo
que se presentaba hace 100 a#os, hay que esperar la emocion sacando
conclusiones practicas de lo que ya se sabe.
Por su parte el ministro de Sanidad, David Satcher, opino que es
necesario seguir luchando contra el tabaco y las drogas, especialmente el
alcohol, porque cada vez se conocen mejor sus efectos perjudiciales.
Satcher tambien pidio que se considere a las enfermedades mentales
del mismo modo que a las fisicas y recordo que la prevencion y posible cura
del sida se ha convertido en una prioridad internacional, como lo demuestra
el hecho de que, por primera vez, el Consejo de Seguridad de la ONU, se
reunio en torno a un tema sanitario.
Mientras tanto, el Departamento de Estado esta buscando sacar
partido de los temas cientificos y tecnologicos en las relaciones
exteriores de EE UU.
Existe el Ciberterrorismo?
En el primer dia de la reunion, se desarrollo con notable atencion
la discusion sobre la existencia del ciberterrorismo. De la misma
participaron empresas de seguridad, el FBI y hasta un antiguo hacker
rehabilitado. El tema se disparo a raiz del bloqueo reciente de algunos
portales de la red por ataques masivos coordinados.
Las conclusiones se inclinaron a considerar que, si bien la amenaza
de que se desarrolle el ciberterrorismo es real, el verdadero terrorismo en
la red es muy escaso, aunque se den incidentes mas o menos serios.
Kevin Paulsen, uno de los primeros atacantes de lo que entonces era
Arpanet (Internet aun no existia a principio de los a#os ochenta), acusado
de espionaje y fugitivo de la justicia durante a#os opino que "Si se
considera que es terrorismo, lo siguiente es perseguirlo y meter al
supuesto terrorista en la carcel. Pero lo que pasa realmente es que
existen fallos en los sistemas de seguridad de las computadoras, que es lo
que hay que arreglar, de la misma forma que ahora son muchisimo mejores los
sistemas de seguridad de las redes telefonicas que cuando mis amigos y yo
las manipulabamos para ganar un Porsche en un concurso radiofonico", dijo
Paulsen.
La sociobiologia goza de buena salud
En su intervencion ante la AAAS, el biologo Edward O. Wilson,
padre de la sociobiologia, aseguro que su teoria sobre la influencia de la
evolucion y la herencia en la naturaleza de los animales ha salido
reforzada despues de las duras criticas que recibio tras publicar, en 1975,
su obra "Sociobiologia: una nueva sintesis".
A Wilson, que extrajo de su extenso trabajo sobre las hormigas gran
parte del bagaje teorico y empirico de la sociobiologia, le gusta provocar,
tal vez por eso, en su intervencion en el simposio reitero que las
objeciones ideologicas a su doctrina procedieron de "los marxistas, que
ahora se han retirado a los departamentos de lingüistica".
Con un gesto de desaprobacion, como unico comentario, respondio
cuando se le recordo que el actual presidente de la AAAS, el paleontologo
Stephen Jay Gould, se declaro promarxista.
La sociobiologia atribuye a normas heredadas geneticamente las
conductas sociales humanas tales como el gusto por los paisajes o la
estetica.
"La naturaleza humana puede parecer natural a los humanos, que
carecen de la objetividad para juzgarla, pero solo puede explicarse por la
existencia de unas normas epigeneticas heredadas que regulan el
funcionamiento mental, a traves de los mecanismos como la percepcion, o los
bioquimicos", asegura Wilson.
Para ilustrar su tesis, Wilson explico que los estudios indican que
al ser humano le resulta esteticamente agradable un nivel moderado de
complejidad, en los dibujos geometricos. En cuanto al paisaje, su ideal
seria una casa con vistas a un horizonte despejado pero con vegetacion
dispersa y algun curso de agua, "el ambiente de sabana en el que nuestra
especie evoluciono durante centenares de miles de a#os", ya que "las
especies tienden a la seleccion de su habitat".
Tambien se desprende de sus estudios que a los hombres les resulta
sexualmente atractivo un rostro de mujer que represente una madurez juvenil
con alta capacidad de reproduccion, igual que a las mujeres les atraen los
hombres maduros y economicamente fuertes como garantia de reproduccion y
cuidado de los hijos.
Wilson reconocio que estos aspectos llamativos de la sociobiologia
no estan suficientemente probados, sobre todo porque se han empezado a
estudiar hace muy poco, y aseguro que la teoria sobre el arte esta
esperando a su Mendeleiev.
La famosa "linea divisoria" entre las ciencias naturales y las
humanidades no es una falla, aseguro Wilson, sino una amplia zona
fronteriza de fenomenos poco comprendidos que esperan la cooperacion para
explorarlos. Disciplinas fronterizas emergentes son la neurociencia
cognitiva, que cartografia la actividad cerebral y define los procesos
mentales; la genetica del comportamiento, que estudia la base hereditaria
del comportamiento; la biologia evolutiva, y las ciencias
medioambientales.
"En estas nuevas disciplinas se estan fundiendo en gran medida las
antiguas psicologia y antropologia", se#alo Wilson.
Manipulacion genetica en humanos
La tecnologia para realizar en las personas cambios geneticos que
se transmitan a los descendientes no esta todavia disponible, pero llegara
muy pronto, sostuvieron los especialistas que han estudiado el caso durante
dos a#os por encargo de la AAAS.
Los cientificos piensan que se debe seguir investigando, pero no
ven por ahora la justificacion medica para estas tecnicas. Temen que el
paso inmediatamente posterior sea el intento de mejorar personas.
Si una persona tiene un gen defectuoso conocido que puede causar
una grave enfermedad en sus descendientes, puede ahora saberlo y no tener
hijos o intentar tener solo los que sean sanos. En el futuro podria
plantearse corregir sus genes para que sus hijos y sus descendientes no
sufrieran esta enfermedad. esta es una de las posibles justificaciones
para una modificacion de la herencia, pero el tema es muy discutido y
presenta no solo problemas tecnicos, sino tambien dilemas eticos.
Los "defectos geneticos" no peligrosos para la vida que se podrian
erradicar van desde la calvicie masculina hasta el enanismo.
En los Estados Unidos no se permiten por ahora los experimentos de
transferencia genica que afecten a la herencia, pero no se trata de una
prohibicion para siempre.
En cambio, si se puede utilizar la genetica como metodo diagnostico
para erradicar las taras hereditarias, evitando en ciertos casos la
descendencia.
Entre los conflictos eticos que la tecnica plantea, Michael Blaese,
pionero de la terapia genica, enumera "A quien pedimos el consentimiento?",
"Quien va a definir lo que es enfermedad y lo que es mejora cosmetica o de
las facultades basicas como la inteligencia o la capacidad atletica?"
La conclusion de los especialistas reunidos por la AAAS es que el
enfoque actual de insertar genes adicionales para sustituir la funcion de
genes defectuosos no es valido para la modificacion de la herencia porque
el resultado es incontrolable.
La unica tecnica aceptable seria alguna de reparacion genetica, que
sustituye directamente la secuencia genetica erronea por la correcta, algo
que no esta todavia disponible para su aplicacion en humanos pero que puede
estarlo pronto.
Ademas, cualquier tecnica a utilizar tendria que demostrar una
altisima seguridad y eficacia, porque no seria aceptable, segun los
especialistas, la creacion de embriones defectuosos que habria que
eliminar, como sucede actualmente en la creacion de ratones transgenicos.
En general, los consultados subrayaron el rechazo a la utilizacion
de estas tecnicas para la "mejora" genetica y el miedo a que solo resulten
accesibles, como actualmente sucede con las relativas a la reproduccion,
para los ricos y constituyan una fuente mas de desigualdad.
Los "Anti-Nobel"
Tras largas horas de simposios sobre temas cientificos serios, los
asistentes a la reunion anual de la AAAS se dispusieron a reirse de ellos
mismos.
La ocasion era una revision de las tonterias que se pueden hacer,
y publicar, bajo el amplio manto de la ciencia.
Los organizadores del acto eran los mismos que cada a#o, en la
Universidad de Harvard, conceden los premios IgNobel (innobles,
ignominiosos) a los logros cientificos mas "improbables".
Para asistir a esta ceremonia -en la que verdaderos premios Nobel
entregan los galardones- los cientificos muchas veces viajan desde lugares
muy lejanos y se pagan ellos mismos el viaje.
Entre algunos de los premio otorgados el a#o pasado figuran:
En Sociologia, un estudio sobre las tiendas de Donuts en Canada.
En Fisica, un tratado sobre el dise#o de una tetera que no se vuelca al
servir.
En Literatura, un folleto de seis paginas publicado por un organismo
britanico, sobre como hacer una taza de te.
En Medicina, se premio a un medico noruego que durante a#os clasifico los
recipientes en los que le traian orina sus pacientes y luego publico el
estudio.
Tambien se premio a los Estados de Kansas y Colorado por excluir la
teoria de la evolucion de las ense#anzas escolares, pero el promotor de los
premios y editor de una revista sobre las investigaciones que "no se pueden
o deben reproducir" recibio poco despues una canasta de bananas de las
autoridades de Colorado.
Los organizadores se guardaron para el final algunas perlas ya
historicas, como los estudios sobre la electroeyaculacion del rinoceronte
con electrosonografia ("Conseguir la electroeyaculacion en un rinoceronte
es muy dificil", era la frase inicial del articulo publicado) y las
reacciones de felinos ante los hombres barbudos ("a los gatos les da igual
que los hombres lleven barba o no", fue la conclusion), asi como la maquina
para ayudar al parto con fuerza centripeta que expulsaria al feto con una
aceleracion siete veces superior a la de la gravedad.
Finalmente contaron que cuando resolvieron el dilema sobre el
comienzo de milenio (a#o 2000 o 2001), "partiendo la diferencia" y
considerando el inicio el 1 de julio de 2000, se encontraron con un gran
numero de fisicos que les recordaron por carta indignados que el a#o 2000
es bisiesto e incluso les calcularon la media real con 40 decimales.
http://www.aaas.org
///
[] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
Los interesados en ampliar la informacion brindada en esta seccion
pueden escribirnos a sur@de.fcen.uba.ar
> MEGAPLANETARIO EN NEW YORK. Una esfera blanca de 27 metros de
diametro emerge en el Central Park, es el Centro Espacial Rose, un edificio
de siete pisos que encierra el nuevo planetario Hayden.
Seis a#os y 210 millones de dolares demando el nuevo atractivo de
Manhatann compuesto de tres partes: la esfera, divida a su vez en dos
salas de proyeccion circulares (el Teatro del Espacio y el Big Bang); la
Rampa Cosmica que circunvala parte del edificio y el Hall del Universo
> YERBA EXACTA. La Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y
Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNM) ha firmado un
convenio con una de las principales compa#ias exportadoras de yerba mate
del pais.
Por medio del acuerdo, la universidad asesorara a Santo Pipo S.A.
en materia en la instalacion de un laboratorio de control, y brindara
transferencia tecnologica en todo lo relacionado a la produccion de yerba.
El acuerdo se enmarca en la politica de formacion de recursos humanos y
transeferencia tecnologica que viene desarrollando la UNM desde hace algun
tiempo.
> ECOLOGiA Y MEDIO AMBIENTE. El subsecretario de Medio Ambiente y
Ecologia de la provincia de Santa Fe, Lorenzo Dominguez, analizo la
posibilidad de formar una red de Centros de Atencion Primaria Ambiental
(Capa), estrategia de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS)
tendiente a conservar y mejorar el medio ambiente y desarrollar una mejor
calidad de vida de la poblacion.
Estos centros -asesorados por la OPS- tratan de prevenir la
enfermedad desde el cuidado del medio ambiente, buscando la participacion
activa de la comunidad.
La funcion de los Capa es fomentar la participacion ciudadana
responsable a traves de la capacitacion y el aumento de la conciencia
ambiental, y la organizacion de la comunidad para que canalicen las
demandas en torno de la defensa de sus derechos ambientales. (El Litoral,
28/2/00)
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
> Generales
CONVOCATORIA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MEXICO PARA EXTRANJEROS; A#O 2001.
Esta abierta la convocatoria para Becas que ofrece el gobierno de Mexico
para profesores y graduados extranjeros. Los interesados podran consultar
sobre el tema en Internet en la pagina Web de la Secretaria de Relaciones
Exteriores mexicana: http://becas.sre.gob.mx/
El plazo para las presentaciones vence el 31 de mayo de 2000. Las
solicitudes, una vez completadas, deben ser enviadas a la Direccion
Nacional de Cooperacion e Integracion Educativa Internacional Argentina,
Pizzurno 935, piso 2, oficina 225 bis.
ABUELOS. La Universidad de La Matanza dicta cursos gratuitos de ingles y
portugues para la tercera edad. Informes: Florencio Varela 1903 (San
Justo), 4441-5511 (interno 2941)
> Educacion
4tas. JORNADAS REGIONALES DE BIBLIOTECARIOS. Organizadas por la
Asociacion de Bibliotecarios Profesionales de Rosario (ABPR) se realizaran
en Rosario, entre el 15, 16 y 17 de septiembre del 2000.
Entre otros se abordaran los siguientes temas: La transformacion de la
biblioteca ante las innovaciones tecnologicas; Nuevas Tendencias en
Gestion de informacion; Educacion a Distancia. Mayor informacion:
gracid@mixmail.com
http://www.citynet.com.ar/informacion/eventos.htm
SIMPOSIO DE EDUCACION MATEMATICA. En Chivilcoy (Prov. Buenos Aires), del
18 al 20 de mayo del 2000 se realizara el II Simposio de Educacion
Matematica. Tematicas: Formulacion y Resolucion de Problemas;
Metodologias Educativas en Ciencias Matematicas; Didactica Matematica;
Desarrollo de Software Educativo para Matematica; Procesos de
Ensenanza-Aprendizaje en Ciencias Matematicas; Metodologias Interactivas:
Aprendizaje Cooperativo; Metodologias de Educacion a Distancia en Ciencias
Matematicas; Modelos Matematicos Cognitivos; etc. Informacion:
anibramirez@hotmail.com / oisnardi@hotmail.com
SEMINARIO DE EDUCACION. En Vi#a del Mar, del 10 al 14 abril del 2000 se
realizara el Seminario-Taller "Se#ales de la Escuela del futuro". Dirigido
a Investigadores en Educacion, docentes universitarios, planificadores
educacionales, docentes de nivel secundario comprometidos en procesos de
innovacion, etc. Informes: elagos@umce.cl / elagos@entelchile.net
> Ciencias Sociales y Humanidades
CIENCIAS DE LA COMUNICACION. El VI Encuentro Iberoamericano de Ciencias de
la Comunicacion y V Congreso Asociacion Latinoamericana de Investigadores
de la Comunicacion se llevara a cabo en Santiago, Chile del 24 al 29 de
abril del 2000. Organiza: Universidad Diego Portales. Tematica: la
Convergencia, en torno al cual discutiran periodistas, investigadores,
docentes, publicistas, comunicadores audiovisuales, profesionales de las
telecomunicaciones etc. Informacion: paulina.marin@com.udp.cl
ESTUDIOS CLASICOS. VII Encuentro Internacional de Estudios Clasicos,
Proyecto "America Latina y lo clasico". Post-titulo en Mitologia, Magister
en Estudios Clasicos. Santiago de Chile. Fechas diversas. Organiza:
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacion, Centro de Estudios
Clasicos. Informacion: ggramma@umce.cl
MAGISTER EN ESTUDIOS SOCIALES. Hasta el 10 de marzo del a#o 2000 estara
abierta la inscripcion para el Magister de la Universidad Alberto Hurtado
de Chile: "Magister en Estudios Sociales y Politicos Latinoamericanos" y
"Magister de etica Social y Desarrollo Humano". Informacion:
fpressac@uahurtado.cl / flopez@uahurtado.cl
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. La OEA ofrece becas para el curso que
se realizara del 8 al 26 de Mayo de 2000 en la Quinta de Mutis (Universidad
del Rosario Claustro),Sta. Fe de Bogota, Colombia.
Los objetivos del curso seran capacitar a un grupo de profesionales de
diversas disciplinas, que trabajen en el sector publico o privado, con el
proposito de que cuenten con los elementos basicos para impulsar la
aplicacion del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en la realidad y la
situacion actuales de Colombia y el mundo.
Son requisitos poseer titulo universitario en Derecho o ramas relacionadas
con la tematica del curso. Los formularios completos OAS 98 se obtienen en
la oficina de la OEA - Junin 1940, Tel.: 803-7606/08. La fecha de cierre
es el 20 de marzo de 2000.
> Ciencias Exactas e Ingenieria
CONFERENCIA SOBRE INFORMATICA. La Conferencia Internacional sobre
Informatica Comunitaria "Community Development through the use of
Information & Communications Technologies" tendra lugar en la Universidad
de Teesside, UK, del 26 al 28 de abril del a#o 2000. Mayor informacion en
http://www.cira.org.uk/conf/ci.html o Email: cira@tees.ac.uk
;l.m.keeble@tees.ac.uk
POSGRADOS DE INGENIERIA. Hasta el 31 de marzo del 2000 esta abierta la
inscripcion para los curso que dicta la Universidad de Ryukyus de Japon.
Los curso de doctorado son: "Material, Structural and Energy Engineering"
y "Marine Environmental Science". Los cursos correspondientes al Magister
son "Mechanical Systems Engineering", "Civil Engineering and Architecture",
"Electrical and Electronics Engineering", "Information Engineering¨ y
¨Physics and Earth Science¨. Podran presentarse aquellas personas menores
de 35 a#os, que tengan el grado de Master (o equivalente). Los
seleccionados deberan presentarse en dicha Universidad, entre el 1 y 25 de
Octubre del a#o 2000. Para mayor informacion: Secretaria de Postgrado,
Ciencia y Tecnica, Facultad de Ingenieria, UNLP. email:
sepcyt@volta.ing.unlp.edu.ar
CONGRESO DE INGENIERIA. I Congreso Internacional de Ingenierias Electrica
y Electronica a realizarse en Bucaramanga, Colombia del 27 de marzo al 1 de
abril del 2000. Organiza: Universidad Industrial de Santander. Tematica:
Automatizacion y Robotica, Telecomunicaciones, Servicios Complementarios y,
Calidad del Servicio.
Informacion: congre3t@uis.edu.co / futuro@congresouis2000.com
> Ciencias Naturales
TARATAMIENTO DE MINERALES. Entre el 18 y el 20 de Octubre del 2000 se
llevara a cabo en la Universidad Nacional de Salta las VI Jornadas
argentinas de tratamiento de minerales. Informacion: inbemi@unsa.edu.ar
CIENCIAS AGRARIAS. El siguiente es la oferta de carreraas del Programa de
formacion en Ciencias Agracias de la Universidad Nacional de Mar del Plata
y del Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria en Balcarce:
. Magister en Produccion Animal
. Carrera de Especialista en Produccion Animal
. Carrera de Especialista en Produccion Vegetal
. Magister en Produccion Vegetal - Magister en Manejo y Conservacion de
Recursos Naturales para la Agricultura
. Doctorado en Ciencias Agrarias
. Magister en Agroeconomia
Informacion: agroecobalc@balcarce.inta.gov.ar
CONGRESO DE INGENIERIA. Entre el y el 8 de septiembre del a#o 2000 se
llevara a cabo en Buenos Aires el Congreso de Ingenieria 2000:
Estructuras, Materiales y Tecnicas Constructivas hacia el Siglo XXI.
Organizan: Asociaciones argentinas del Hormigon Pretensado e
Industrializado, de Tecnologia del Hormigon y de Ingenieros Estructurales.
Informacion: info@aiearg.org.ar
> Ciencias de la Salud
REPRODUCCION, GENETICA Y CLONACION. Curso de posgrado a realizarse entre
el 15 de mayo y el 11 de julio, los martes de 10 a 12, en Facultad de
Psicologia de la UBA, Hipolito Yrigoyen 3238. El curso estara a cargo de
la biologa Susana E. Sommer. Mas informacion: susana@clacso.edu.ar
CURSO DE SALUD PUBLICA. Curso internacional itinerante: la salud
colectiva a las puertas del siglo XXI. A realizarse en Medellin, Colombia
del 13 al 18 de febrero del 2000. Organizan: Universidades de Antioquia y
Nacional de Colombia (Sede Medellin). Tematica: Historia de la ciencia y
de la salud publica en America Latina; Politicas de salud y crisis del
modelo de desarrollo; Promocion de la salud y desarrollo humano: textos y
contextos; Contextos explicativos de la violencia; Formacion de nuevos
profesionales en salud: Rompiendo paradigmas tradicionales. Recepcion de
trabajos: hasta 20 de enero. Informacion: cife@quimbaya.udea.edu.co /
posgenf@quimbaya.udea.edu.co
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educación, Universidad, Ciencia y Técnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la
asistencia tecnica de Gabriel Platas
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
|
Para comunicarse con la redacción de EDUCyT - Oficina de Prensa.
Diseño y mantenimiento de página de Oficina de Prensa: Gabriel F.Platas. |