14 de julio de 2000. |
********************************************************************** E D U C Y T ********************************************************************** Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica ______________________________________________________________________ 14 de julio de 2000 A#o 4 Nro 125 Primera seccion ______________________________________________________________________ Si desea enviarnos su opinion, sugerencias o colaboraciones seran bien recibidas. Para suscribirse, enviar informacion o comunicarse con la redaccion, envie su correo a educyt@de.fcen.uba.ar La coleccion completa de Educyt se puede consultar en http://www.fcen.uba.ar/prensa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% Estimados amigas y amigos de Educyt: Queremos compartir con Uds. la satisfaccion de iniciar nuestro cuarto a#o encontrandonos semana a semana con Educyt. Buena parte de nuestros objetivos iniciales fueron cumplidos, no estamos haciendo un producto restringido a la Universidad de Buenos Aires, sino que fuimos encontrando durante este tiempo a mucha gente que participa con informacion, desde distintos lugares del pais. En la medida que podamos continuar con esta linea, seguiremos difundiendo todas las actividades con la aspiracion de conformar una red que nos permita integrar el esfuerzo que cada uno realiza. Tambien queremos compartir la alegria que nos brinda saber que superamos la barrera de los 8 mil suscriptores y que la pagina donde esta la coleccion de Educyt, el Microsemanario y el Cable semanal, recibe alrededor de 30 mil visitas mensuales. Pero hay que reconocer que el crecimiento trae sus problemas. Como recordaran los lectores de los primeros tiempos, acostumbrabamos a ofrecer articulos que completaban la informacion que publicabamos y quienes nos escribian, tenian en pocos dias su respuesta. Bueno, hoy estamos plenamente superados y ya no nos alcanza el tiempo para responder a todos aquellos que nos plantean preguntas o buscan un dato. Si bien intentamos incorporar en las ediciones de Educyt toda la informacion que nos llega, nos vimos obligados a reducir los ciber-dialogos. Por eso vale la pena aprovechar la ocasion para disculparnos con todos aquellos que dejamos sin respuesta. Otro problema que nos ha ocasionado el crecimiento es que despues del envio de la primera seccion, el server queda en "la lona" un largo rato, de alli que la segunda seccion se haya demorado tanto en los ultimos dos numeros de Educyt. Gracias por acompa#arnos y les deseamos que puedan disfrutar algunos dias durante estas breves vacaciones, de hecho, nosotros lo intentaremos. Nos volvemos a encontrar a fines de julio. Hasta la proxima. La gente de Educyt %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% --------------------------- AMBITO EDUCATIVO --------------------------- EL FIN DE LOS PROFESORES TAXIS? ESTIMULO EN EFECTIVO HUELGA EN MISIONES CRITICO PANORAMA EDUCATIVO EN PERU BREVES EL FARO DEL NAVEGANTE PUBLICACIONES ------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------ ROSARIO: LOS POSGRADOS SERAN GRATUITOS CREAN UN PORTAL UNIVERSITARIO EN ESPA#A VETERINARIOS Y CONTROL DE ALIMENTOS --------------------------- CIENCIA Y TECNICA ----------------------- REFORMA EN EL CONICET AQUI LLEGA EL COMETA BREVES DE CIENCIA Y TECNICA ------------------------- TODOS DICEN LO SUYO -------------------------- ----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS --------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Dise#o %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% --------------------------- AMBITO EDUCATIVO --------------------------- [] EL FIN DE LOS PROFESORES TAXIS? Nadie puede dudar que el producto, si se me permite la terminologia economica, que puede ofrecer un docente que salta de escuela en escuela sometido a jornadas con mas de diez horas frente a los alumnos esta muy lejos de lo deseado. Mas alla de los conocimientos, las aptitudes pedagogicas y la resistencia fisica, el docente se vera impedido de la necesaria revision critica de su practica, de la indispensable adecuacion a los distintos grupos de alumnos y de nutrirse de todo aquello que evite la osificacion de sus conocimientos. Sin embargo, tambien sabemos que esta realidad se fue extendiendo -en algunos casos violando normas- para que el docente en cuestion pueda sumar un salario razonablemente digno. Ahora el Ministerio de Educacion informo su intencion de iniciar una profunda reforma tendiente a concentrar la actividad de cada docente en una o dos escuelas. La medida retoma el espiritu del conocido Proyecto 13, consagrado en el Decreto 19.514 de 1972. El Proyecto 13 establecia la desiganacion de "profesores por cargos docentes" en las escuelas medias, cosa que comenzo con algunos colegios industriales pilotos y, aunque se prometia que "el sistema se expandiria progresivamente", la realidad economica termino por paralizar al Proyecto. En esta ocasion, la reforma se ejecutaria sobre las escuelas del tercer ciclo de la educacion general basica (EGB) y el polimodal, 3ro, 4to y 5to a#o, que afectara a 3.400.000 alumnos de 6.500 escuelas de todo el pais. Segun trascendio, se reduciria de 13 a 8 las materias de los ciclos. El subsecretario de Educacion Basica, Gustavo Iaies, explico a Clarin que "En lugar de estudiar 3 horas de historia, 2 de geografia y 2 de economia a lo largo de los a#os, lo ideal seria que, por ejemplo, en 7mo se estudie historia, se concentren las horas de geografia en 8vo. y las de economia en 9no". Tambien intentaran reducir la cantidad de asignaturas que los alumnos cursan simultaneamente. En el antiguo Proyecto 13 se establecian cargos de dedicacion exclusiva de 36 horas catedra, y cargos de dedicacion parcial de 30, 24 y 18 horas catedra. De esas horas, los docentes cumplian tareas "extra clases" que nunca podian ser menor que 4 horas ni tampoco superar el 50% de la dedicacion del profesor. Tal como se adelanto, la actual reforma tiene previsto cargos de dedicacion simple, 20 horas catedra, o exclusiva de 34 horas catedra. Asi como otros proyectos de la actual gestion ministerial, la reforma sera presentada oficialmente con la firma del Pacto Federal Educativo II, el proximo 11 de septiembre. /// [] ESTIMULO EN EFECTIVO Con el proposito de incentivar el interes de los estudiantes por sus carreras y mejorar la calidad educativa, el gobernador de la provincia de Cordoba, Juan Manuel De la Sota, anuncio el lanzamiento del Premio Estudiantil Cordobes, que otorgara sumas entre $400.- y $1000.-, lo que en terminos de numeros netos representan aproximadamente 3 millones de pesos. El premio estara dirigido a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, y sera entregado a los tres mejores promedios de cada casa de estudios, incluyendo instituciones privadas de los tres niveles, y no presentara exclusiones de ningun tipo para la condicion socioeconomica de los estudiantes. Los unicos requisitos son que los estudiantes posean condicion de regiularidad en sus estudios y un promedio de 8 o mas en sus calificaciones. Para el caso de los universitarios deberan, ademas, tener aprobadas por lo menos ocho materias y haber rendido un minimo de tres asignaturas en el a#o. "Cuando iba a la escuela, estaba en el cuadro de honor, donde estaban los mejores y era un honor. Despues dijeron que no era bueno, porque se sentian mal los que no estaban. Y en vez de mejorar para arriba, fuimos nivelando para abajo" recordo el gobernador De la Sota. "Este premio equivale a decir: vale la pena esforzarse". Sin embargo, las criticas al proyecto ya se hicieron oir en la provincia. Algunos docentes sugirieron reemplazar el premio con estimulos que no sean monetarios, como libros, viajes de estudio o cursos de perfeccionamiento, mientras que otros sectores prefieren fortalecer el sistema de becas de ayuda economica para los estudiantes de bajos recursos. Tambien se hicieron criticas referidas al caracter competitivo del premio. "Sabemos que siempre existen problemas con estas competencias en las escuelas, pero resolverlas sera parte del ejercicio que pretendemos reforzar", afirmo Juan Carlos Maqueda, ministro de educacion provincial. /// [] HUELGA EN MISIONES POR RECORTE SALARIAL Los docentes misioneros reclamaron a la gobernacion por un descuento salarial que redujo significativamente sus haberes. La aplicacion de un impuesto "solidario", que les baja el sueldo, a#adido a otros descuentos en sus haberes provoco una huelga en la provincia y una serie de protestas en Posadas, la capital provincial. Los reclamos tambien incluyeron el corte de rutas en las localidades de Eldorado, San Ignacio, Obera, San Vicente, Jardin America e Iguazu, donde los docentes abandonaron las aulas, cortaron calles centricas y quemaron neumaticos. La mayoria de los 15 mil maestros y profesores recibio pagos de entre 3 y 20 pesos correspondientes al salario de junio, debido a la aplicacion de un recorte basado en una ley de emergencia. El Impuesto Extraordinario Transitorio de Emergencia (IETE) dispuso el descuento del 11 al 14% de los sueldos brutos de junio que superaban los mil pesos. Esta norma, a la que se suman otras deducciones salariales, fue aplicada de manera retroactiva al mes de febrero, por lo cual muchos maestros casi no cobraron sus estipendios en junio. Para hacer mas confusa la situacion, se da#o el sistema informatico del Consejo General de Educacion y causo errores en los pagos. Segun la titular del organismo, Maritza Ramos, desde febrero "se venia pagando de mas a muchos docentes y ahora se les desconto". Esta explicacion fue rechazada por el gremio. El titular de la Union de Docentes de Misiones (UDPM), Ruben Pinto Da Silva, declaro que "son muy pocos los docentes que superan los mil pesos. Esta es una ley perversa que funciono como una guillotina cuando los maestros que menos cobran superaron los mil pesos, al sumarse el aguinaldo y otros haberes atrasados que engrosaron el salario bruto de junio". Agrego que incluso a docentes que ganan entre 400 y 500 pesos, con antigüedad de mas de 20 a#os y el maximo de horas catedra, se les redujo el salario a cifras que no pueden sacarse de los cajeros automaticos porque no llegan a los montos minimos. El sueldo inicial de un maestro en Misiones es de 200 pesos. Desde diciembre ultimo, cuando fueron despedidos 1.200 maestros suplentes, la docencia misionera sufrio varias medidas que afectaron los salarios. Pinto Da Silva explico que "por la ley de ajuste 3.645 se rebajaron los pagos por zona desfavorable, pasajes y presentismo. Ademas se aumento del 13 al 21% el aporte jubilatorio, subiendo de 25 a 30 a#os la antigüedad para jubilarse y del 3 al 5% el aporte a la obra social". Esto provoco los reclamos del gremio, que ya hizo dos paros en marzo y junio. Ademas, proponen continuar la huelga y no reanudar las clases el 24 de julio, despues de las vacaciones. La primera ley de ajuste, sancionada en 1995, fue rechazada por la Justicia, por lo que el Ejecutivo provincial implemento este nuevo recorte que constituye, segun los funcionarios, un descuento que seria devuelto en el futuro. /// [] CRITICO PANORAMA EDUCATIVO EN PERU La situacion es preocupante: mas de 50 mil profesores viven desempleados en todo el Peru, debido a la restringida oferta de trabajo y bajos sueldos, denuncio la congresista electa y ex ministra de Educacion Gloria Helfer, en base a cifras de la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT). La misma version fue avalada por el secretario del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educacion en el Peru (Sutep), Olmedo Auris Melgar, quien sostuvo que solo hay 80 mil profesores con contrato fijo en el pais. "El problema persiste y aumento en el transcurso de la ultima decada, porque no se tomaron las medidas adecuadas para repotenciar la educacion", manifesto Gloria Helfer, quien ha trabajado por a#os en ese campo. Segun Helfer, que se remitio a estadisticas de la OIT, el Peru dedica solo el 2.8 por ciento del PBI a la educacion. "Esto es preocupante porque la ense#anza es la base de cualquier materia. Es esencial", comento. Considero que en el Peru hay mas de 50 mil desempleados. "La situacion es caotica porque, ademas de las universidades, hay 396 institutos pedagogicos entre estatales y particulares", dijo tras indicar que hay un crecimiento desordenado, indiscriminado y no hay puestos de trabajo. La ex ministra de Educacion recordo que un docente gana unos 600 soles "cuando deberia ganar mil 400, pues desde hace diez a#os tienen los sueldos congelados y han perdido el 49 por ciento de poder adquisitivo". Critico, tambien, el hecho de que el gobierno haya recortado los beneficios de los mismos. De acuerdo a ley, dijo, el maestro jubilado deberia tener un beneficio de 20 mil nuevos soles, pero en 1991, recordo, se corto ese derecho y ahora es de 900 nuevos soles. "No se respeta la ley de trabajo. Los derechos economicos, sociales y profesionales estan conculcados y tampoco hay una preocupacion por la formacion del profesorado", sentencio. (Expreso (Peru), 6/7/00) Docentes en el Peru: - Inicial: 20.528 - Primaria: 128.009 - Secundaria: 88.463 Alumnos: - Inicial: 954.293 - Primaria: 3.682.293 - Secundaria: 1.961.976 Colegios a nivel nacional: - Inicial: 14.850 - Primaria: 32.225 - Secundaria: 8.037 /// [] BREVES > INCREMENTO PRESUPUESTARIO EN ENTRE RIOS. El presidente del Consejo General de Educacion (CGE), Celomar Argacha, declaro que el presupuesto anual para el area se incrementara un 10% por encima de los actuales 300 millones de pesos. Argacha especifico que "a pesar de la crisis que vive el pais y de los ajustes, el gobernador Sergio Montiel ha decidido darle prioridad a la educacion, de ahi surge la decision del aumento en la inversion en educacion". > COMAHUE RECHAZO LA DESREGULACION DE LAS OBRAS SOCIALES. En la ultima sesion ordinaria del Consejo Superior de la UNC de el cuerpo se expidio de un modo contundente en contra de la desregulacion de las obras sociales, impuesta por ley nacional a partir del a#o proximo. Al tratarse el tema de la desregulacion y la unificacion de aportes de las obras sociales, que deberan implementarse por ley a partir del 1ro de enero del 2001, los consejeros aprobaron por unanimidad rechazar las politicas de desregulacion de las obras sociales, en general y en particular, las de las universidades nacionales, muchas de las cuales ya se manifestaron en contra, como las de Buenos Aires, Cuyo, Tecnologica Nacional, Nordeste y otras. Se acordo efectuar una presentacion ante el Ministerio de Accion Social y Salud Publica de la Nacion y dar a conocer una declaracion publica. (Prensa, UN Comahue) > CONCURSO SOBRE SAN MARTIN. La cartera educativa nacional y la Academia Nacional de Historia lanzaron ayer otra competencia para los estudiantes de los ultimos a#os de primaria y secundaria, que tambien ofrecera viajes entre sus recompensas y de cuya seleccion estaran a cargo los ministros del Consejo Federal de Educacion (CFE). Los alumnos primarios y secundarios se deberan presentar trabajos relacionados con la vida y obra de San Martin. Los trabajos deberan ser de una extension de 10 paginas y no mayor de 20, firmados con seudonimos y deberan ser entregados- antes del 17 de agosto- en el Ministerio de Educacion, situado en Pizzurno 935, Capital Federal, codigo postal 1020, o enviados por pieza certificada, con fecha anterior al cierre del concurso, con la leyenda "Para el Concurso sobre el Libertador San Martin". Las recompensas a las tres mejores monografias consistiran en diplomas de honor y ordenes de compra para libros por valor de doscientos pesos para cada uno. Para el primer premio se otorgara, ademas, un viaje a una ciudad del pais, donde funcione una universidad, en la cual asistira a clases, como oyente, en el curso de una semana, sobre materias de su preferencia. (DyN). > INSTITUTO TECNOLOGICO DEL CHUBUT. La Secretaria del ITECH, comunica que hastael 7 de Agosto, esta abierta la inscripcion para las siguientes carreras Superiores: Tecnico Superior de Obra con Rocas Ornamentales (3 a#os, con titulos intermedios en 1ro y 2do). Se trata de una carrera directamente vinculada a una salida laboral real, ya que la especialidad de trabajo con rocas es muy rara a pesar de la evidente cantidad de recursos minerales disponibles. Tecnico Superior en peque#as y medianas empresas y comercios (3 a#os, en convenio con las Camaras Empresarias y el Sindicato de Empleados de Comercio). Se trata de una carrera tendiente a formar los futuros gerentes y empleados que la zona necesita para poder brindar un servicio adecuado y poder competir con otros destinos turisticos y otros centros de servicios y productos. Los interesados pueden dirigirse a la Secretaria Administrativa del ITECH en la calle Volta 766 -Esquel_Chubut de Lunes a Viernes en los horarios de 16 a 20 hs. Mas informacion: errecart@cybersnet.com.ar http://www.angelfire.com/ar/catedra /// [] EL FARO DEL NAVEGANTE TECHNICIAN S FRIEND http://home.coqui.net/demi/ Este sitio ofrece muchos recursos para asistir a tecnicos en electronica en varios aspectos, desde los teoricos hasta los practicos. Particularmente utiles pueden resultar las instrucciones para service que se encuentran en la seccion Informes de Servicio, donde se dan instrucciones paso a paso para la reparacion de productos de distintas marcas. Tambien incluye secciones de divulgacion, novedades en electronica, material educativo, catalogos comerciales, etc. MICROBIOLOGIA OUTSIDE http://www.microbiologia.com.ar/ En esta pagina puesta en linea por cientificos del area , se ofrece informacion sobre distintos aspectos de la microbiologia, asi como articulos en texto completo, imagenes tridimensionales, datos y clasificacion de microorganismos, etc. /// [] PUBLICACIONES LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Varios autores Editoria Beta. Jordi Goula, redactor del Suplemento de Economia de La Vanguardia; Miquel Barcelo, Director General del Institut Catala de Tecnologia; Joan Clavera, catedratico de Economia Aplicada de la Universidad de Barcelona; Ramon Folch, profesor del Fondo Latinoamericano de Ciencias Ambientales; Joan Majo, presidente del Consejo Empresarial del Institut Catala de Tecnologia y Francesc Sole, catedratico de Economia de la Universidad Politecnica de Catalu#a presentan este libro que rescatan ponencias sobre los cambios tecnologicos y las repercusiones que tienen en los procesos empresariales y de productividad; el medio ambiente y la sostenibilidad del crecimiento; el futuro de la ocupacion en un futuro cada vez mas inestable y abierto y, por lo tanto, la necesidad de una formacion diferente y continuada en los individuos. /// ------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------ [] ROSARIO: LOS POSGRADOS SERAN GRATUITOS La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) resolvio suprimir en forma progresiva el cobro de aranceles en sus cursos de posgrado. En la ultima reunion antes del receso invernal, la Asamblea trato los despachos de la comision de Asuntos Academicos. Segun el diario La Capital de Rosario el unico tema que genero el debate fue el punto referido a la gratuidad de los cursos de posgrado. El informe de la comision proponia "desarrollar una politica de posgrado, destinada a los docentes de la UNR que tienda a la actualizacion disciplinar y a la formacion docente y de investigacion, propendiendo segun el articulo 2 inciso "q", del Estatuto de esta Universidad, a la gratuidad progresiva de estas carreras". Y dentro de este marco se recomendaba la asignacion de un presupuesto minimo que garantice la realizacion de estas carreras de posgrado, asi como la adopcion de "un compromiso real, desde una actitud solidaria, con los docentes de menores dedicaciones y retribuciones salariales, en pos de asegurar la gratuidad de los cursos de posgrado". El consejero docente por Ingenieria, Aldo Mangiaterra, sostuvo en el debate que se deberia incluir una politica de formacion tambien para el personal no docente y determinar un plazo para establecer la gratuidad de los cursos. En el mismo sentido se pronuncio Adolfo Scholer, docente de Derecho, que destaco la contradiccion de declarar la necesidad de mantener al estudiantado "en la Universidad y sostengamos posgrados pagos para los profesores". "No hay formacion de los alumnos sin formacion de los docentes y esto no se logra sin gratuidad. Los que planteen lo primero y no consideren lo segundo se arman de un discuros mentiroso", continuo. Sin embargo, otros consejeros se negaron a votar un plazo concreto aduciendo que debido a los complejos convenios de muchos de los posgrados, habria que analizar los casos particulares antes de tomar una determinacion. "Estoy a favor de la gratuidad de los posgrados -sostuvo el decano de Derecho, Ernesto Granados-, pero en mi facultad, donde se hacen esfuerzos y convenios, nada es suficiente para lograrla. Si no hay un presupuesto acorde, no votare por una propuesta que no estoy seguro si podre llevar a cabo en ese lapso". Finalmente la mayoria voto por apoyar la propuesta como la habia expresado la comision de Asuntos Academicos, sin especificar un plazo y dejando afuera de la discusion al personal administrativo. El Informe completo de las distintas comisiones puede consultarse en: http://www.unr.edu.ar/asamblea/index.htm /// [] CREAN UN PORTAL UNIVERSITARIO EN ESPA#A La semana pasada fue lanzado el proyecto Universia.net, un portal "por y para los universitarios espa#oles e iberoamericanos", que contara con la participacion de 32 centros universitarios espa#oles (publicos y privados) y sera financiado con 11.000 millones de pesetas (alrededor de 60 millones de dolares) por el Banco Santander Central Hispano (BSCH). Universia, que saldra al ciberespacio el proximo mes de septiembre, pretende convertise en un centro de difusion del saber y la cultura hispanos a nivel internacional. El portal de la universidad y que fue presentado en Madrid, no solo esta a disposicion de los 8,5 millones de universitarios iberoame espa#oles, sino de toda la sociedad en general, segun el Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa#olas (CRUE), Saturnino de la Plaza. "La Universidad tiene nuevas funciones demandadas por la sociedad, sobre todo a raiz de la globalizacion, cuando la formacion de las personas alcanza una gran importancia", apunto De la Plaza, que subrayo que el portal -cuya puesta en funcionamiento sera el proximo mes de septiembre- contribuira a acercar nuestro sistema universitario a Iberoamerica. De los 11.000 millones de presupuesto "inicial", 2.000 iran para los centros espa#oles y el resto para los latinoamericanos, aunque los directivos del banco esperan que en el futuro Universia.net puede autofinaciarse a traves de la publicidad, los patrocinios y el comercio electronico. El copresidente del BSCH, Emilio Botin, afirmo que los beneficios de explotacion del portal que le correspondan al banco se reinvertiran en su mejora y en las propias universidades. Universia (www.universia.net) consta de ocho grandes bloques. En septiembre estaran operativos la informacion universitaria (planes de estudios, vida en el campus, gestion administrativa...), las comunidades virtuales (grupos de charlas y foros de debate), el acceso a los recursos de investigacion como las bases de datos, tesis doctorales, revistas cientificas y bibliotecas digitales, y el departamento de investigacion y desarrollo, el Observatorio Tecnologico, del que los responsables no precisaron las empresas tecnologicas que han confirmado su participacion. /// [] VETERINARIOS Y CONTROL DE ALIMENTOS Es probable que la mayoria de la gente identifique al medico veterinario como un profesional que se dedica casi exclusivamente a la atencion de la salud de los animales domesticos. Pero contrariamente a esta idea, aqui no se agota su campo de accion ni sus incumbencias, ya que existen otras areas del conocimiento donde pueden aportar su saber. Uno de ellos es la salud publica, en particular el estudio, control y fiscalizacion de la calidad de los alimentos destinados al consumo humano, que ofrece una amplia salida laboral para los veterinarios. Para la Organizacion Mundial de la Salud las enfermedades trasmitidas por los alimentos representan actualmente el problema de salud publica mas generalizado en todo el mundo y las perdidas economicas por manejo inadecuado de los alimentos alcanzan cifras extraordinarias. "Debido a un contexto internacional de graves situaciones sanitarias y globalizacion de los mercados existe una necesidad de contar con veterinarios y otros profesionales vinculados con esta tematica con un nivel de excelencia en su formacion de posgrado que les permita desempe#arse solidamente en la proteccion de los alimentos, tanto en los servicios oficiales de control como en el sector privado", afirma el medico veterinario Alejandro Silvestre, profesor del Area de Tecnologia, Proteccion e Inspeccion Veterinaria de los Alimentos y director academico del CEICA. Con ese sentido se creo la Carrera de Especializacion en Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (CEICA), organizada conjuntamente por la Facultad de Ciencias Veterninarias de la UBA, el SENASA, la Administracion Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologia Medica (ANMAT) y el Instituto Panamericano de Proteccion de Alimentos y Zoonosis (INPPAZ). >> La carrera La duracion de la carrera es de tres cuatrimestres, dividida en seis modulos, con actividades presenciales en el aula y con visitas a plantas procesadoras de alimentos, centros de investigaciones e institutos oficiales y privados de control de alimentos. Esta dirigida a medicos veterinarios y otros profesionales con formacion afin al sector agroalimentario. Entre sus objetivos se destacan: identificar los problemas sanitarios asociados a los alimentos; evaluar las tecnologias de procesamiento de los mismos; aplicar metodologias para asegurar la inocuidad y calidad de los alimentos; analizar sus sistemas de comercializacion; juzgar criteriosamente la legislacion alimentaria; dise#ar programas de vigilancia de enfermedades trasmitidas por los alimentos y ponderar las politicas agroalimentarias y sus implicaciones para la salud publica El titulo que otorga el posgrado es el de Especialista en Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para lo cual los alumnos deben cumplir con una serie de requisitos, entre los cuales pueden mencionarse la asistencia minima al ochenta por ciento de las actividades programadas para cada modulo, la aprobacion de la evaluacion final y la presentacion y aprobacion de un informe tecnico final. Mayores informes: msa@fvet.uba.ar / bromato@fvet.uba.ar http://www.fvet.uba.ar/Posgrado/Especialid/inocycal.htm ///////////////// FIN DE LA PRIMERA SECCION \\\\\\\\\\\\\\\\\ \\\\\\\\\\\\\\\\ CONTINUA EN SEGUNDA SECCION ///////////////// Educyt, semanario de noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica Editores responsables: Fernando Demarco y Carlos Borches E-mail: educyt@de.fcen.uba.ar
Para comunicarse con la redacción de EDUCyT - Oficina de Prensa.
Diseño y mantenimiento de página de Oficina de Prensa: Gabriel F.Platas. |