4 de septiembre de 2000. |
********************************************************************** E D U C Y T ********************************************************************** Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica ______________________________________________________________________ 04 de septiembre de 2000 A#o 3 Nro 131 Segunda seccion _______________________________________________________________________ %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% --------------------------- CIENCIA Y TECNICA ----------------------- UNA FAMILIA DE PALEONTOLOGOS EN KENIA Entrevista a Inmeave Leakey BREVES DE CIENCIA Y TECNICA ------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------ ----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS --------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Dise#o %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% --------------------------- CIENCIA Y TECNICA ----------------------------- [] UNA FAMILIA DE PALEONTOLOGOS EN KENIA Entrevista a Inmeave Leakey Por Alicia Rivera (1) En un momento de la evolucion de los primates, hace mas de cuatro millones de a#os, unos monos africanos empezaron a tener algun rasgo que apuntaba hacia la humanidad. ¿Como eran aquellos animales? ¿Que caracteristica los situa en nuestra linea evolutiva? Meave Leakey lidera ahora, cientificamente, la mitica familia Leakey de intrepidos buscadores de fosiles humanos en Africa. Ella, que ha visitado Espa#a por primera vez estos dias, bucea en nuestros origenes y ha descubierto en Kenia los restos del antepasado del hombre mas antiguo que se conoce. Meave Leakey, britanica, lleva mas de 30 a#os en Kenya, alternando su trabajo cientifico y su residencia entre Nairobi y las expediciones en busca de fosiles. Las duras condiciones del trabajo de campo han dejado huella en el rostro curtido de esta mujer delgada, que ronda los 60 a#os, y que sorprende por su porte distinguido, su amabilidad y su modestia al hablar de sus descubrimientos sensacionales de hominidos de hace mas de cuatro millones de a#os. Muchisimo mas recientes, de hace unos 15.000 a#os, son las pinturas de Altamira, y Leakey se quedo fascinada al verlas -"¡Estos hombres eran artistas!", comento en la cueva- en su primera visita a Espa#a, la semana pasada, invitada por la Fundacion Botin para dar una conferencia en Santander. Ella es una de las grandes figuras de la paleoantropologia internacional y pertenece a una familia en la que los hombres -Louis Leakey y su hijo Richard- son los famosos, los intrepidos, los organizadores y los mas controvertidos de la saga, y las mujeres -Mary, esposa de Louis, y Meave, esposa de Richard- son las buenas cientificas. "Tal vez porque las mujeres somos mas pacientes", dice Meave. Ahora, su hija primogenita, Louise, como paleontologa, esta preparada para seguir con la ciencia de la familia. Louis Leakey murio en 1972, Mary en 1996, su hijo Richard se ocupa de resposnabilidades politicas en Kenya desde hace unos a#os y es su esposa, Meave, quien dirige el departamento de Paleontologia del Museo Nacional de Kenya y las expediciones en busca de fosiles. Pregunta. Ahora es usted la lider cientifica de la saga Leakey. Respuesta. Me fascina la paleontologia humana. ¿Por que? Las personas son curiosas, se hacen preguntas y buscan respuestas, quieren saber... Al buscar y estudiar fosiles podemos encontrar respuestas, y si no es exactamente lo que buscas, puedes dar con algo imprevisto interesante. ¿Pero por que precisamente la evolucion humana? Desde el punto de vista centifico, son igualmente interesantes los fosiles de monos o de otros animales. Porque se trata de nosotros mismos. Los dinosaurios pueden ser sexy, pero los ancestros del hombre... somos nosotros. ¿Por esto decidio dedicarse a la paleoantropologia? No fue una decision premeditada. Estudie zoologia marina, pero en aquella epoca, siendo mujer, era dificil encontrar trabajo. Resulta que el padre de Richard, Louis, puso un anuncio en un periodico londinense para un trabajo en Kenia con monos. Lo solicite, me contesto que si y me fui a Kenia. ¿El hecho de pertenecer a la familia Leakey hace las cosas mas faciles o mas dificiles en paleontologia? No lo se. Hay algo de magia en la familia Leakey, que ha hecho tantos descubrimientos clave. Por un lado, se espera mucho de ti y tienes que trabajar muy duro. Por otro, pertenecer a una familia realmente interesada en la paleontologia te ayuda porque aprendes mucho de tus mayores. Creo que en general te pone las cosas algo mas facil. Usted ha encontrado el hominido mas antiguo que se conoce, el Australopithecus anamensis . Si, es el hominido seguro mas antiguo. El primer fosil lo encontramos en 1994, en el yacimiento de Kanapoi, en el suroeste del lago Turkana [Kenya], y luego hemos encontrado mas. Tienen 4,1 millones de a#os y digo que es el hominido mas antiguo seguro porque Tim White ha encontrado fosiles en Etiopia que el afirma que son de hominido, de hace 4,4 millones de a#os, Ardiphitecus ramidus, pero no esta claro que sea bipedo, que en general se considera la clave para ser hominido. ¿Anamensis esta con seguridad en la linea evolutiva humana? Si. Tenemos una tibia, y es con seguridad de un bipedo, porque es un hueso muy robusto, de una pierna capaz de soportar el peso del cuerpo, mientras que la tibia de un chimpance no es tan fuerte. ¿Tiene muchos fosiles de esta especie? Unos cuarenta. La mayoria son fragmentos de craneo y dientes, trocitos de mandibula, ademas de la tibia y un hueso de la mu#eca y otro de un dedo. ¿Son suficientes para hacerse una idea de como seria el animal, el anamensis? Seria muy parecido a un mono en cuanto a su cabeza, con cerebro peque#o y morro alargado. Pero era un animal erguido, y en este sentido se pareceria a un humano moderno. Su cuerpo, con las caderas anchas en lugar de tener un torso en forma de barril, tambien seria simiesco, con los brazos largos en relacion a las piernas. ¿Se pareceria a Lucy , el famoso esqueleto casi completo algo mas moderno que anamensis? Si. Pero las manos, por ejemplo, no son exactamente iguales, tendria menos destreza manual que Lucy, que tiene 3,5 millones de a#os. Pero este es un rasgo importante porque la destreza manual es una caracteristica clave de los humanos. Pero el hecho de caminar sobre dos piernas es lo que caracteriza a nuestros antepasados. Si. Creo que es la primera caracteristica definitiva. Es lo que nos permite ser nosotros porque el bipedismo libera las manos y estas ganan destreza. Si tienes que utilizar las manos para agarrarte a los arboles, tendras dedos muy fuertes. En resumen, en una secuencia en que primero aparece el bipedismo que libera las manos y estas se hacen mas diestras, despues se agranda el cerebro, que es lo que nos hace realmente humanos. Pero esta evolucion del cerebro es tardia. Cree usted que ramidus esta en la linea humana? No he visto todos los fosiles; solo vi los del primer a#o, cuando habian encontrado fragmentos de craneo y basandose en ellos pensaban que podia ser bipedo, pero no es seguro. Ahora tienen muchos mas, un esqueleto casi completo, huesos de piernas y brazos. Tim los publicara este a#o o el que viene y podremos hacer comparaciones y analisis, ya veremos si es un hominido o no. Parece que ultimamente hay menos peleas entre los paleoantropologos que hace a#os. ¿Se dedican ahora los cientificos mas a la ciencia? Si. En los primeros tiempos habia mas grandes figuras. Louis Leakey era un personaje carismatico que realmente representaba entonces la paleontologia. Ahora, el trabajo en Turkana implica a equipos enormes de personas dedicadas a la geologia, a diversos aspectos de la fauna, etcetera, y el protagonismo no esta en una persona, sino en equipos multidisciplinares. El tiempo de las individualidades ha pasado; hoy, un solo nombre no significa nada. ¿Que tal se lleva usted con Tim White? Tim y yo discutimos las cosas muy bien, sin esos problemas del pasado. Siempre hay debates, porque uno quiere demostrar lo que afirma o encontrar algo mejor que lo que hay, o algo diferente, o algo que pruebe una idea, y esto es bueno para la ciencia. ¿La situacion politica en Africa es una amenaza para el progreso de la paleontologia alli? Etiopia esta en una situacion critica. En Kenya, Turkana esta cerca de la frontera con Etiopia y ahora empieza a haber muchas armas por alli. En Africa hay tanta pobreza que la gente tiene la tentacion, si tiene armas, de usarlas para robar y crear problemas. En este sentido, las cosas se han complicado. ¿Le interesa la evolucion humana mas reciente, el hombre de Atapuerca y los neandertales, o estan demasiado lejos de los hominidos remotos que usted investiga? Son realmente interesantes, porque hay muchas preguntas dificiles de contestar, como ¿cuando se hicieron realmente humanos nuestros antepasados?, o ¿cuando empezo el lenguaje? En Africa no hay muchos datos de ese periodo de la evolucion. El mito, la familia y los fosiles africanos Louis Leakey, su segunda esposa, Mary, su hijo Richard y su tambien segunda esposa, Meave, han escrito gran parte de la historia de la paleoantropologia. Louis, el mitico fundador de la saga, lleno de pasion por los origenes del hombre en Africa, con olfato para encontrar sus vestigios y habilidad indiscutida para popularizar sus hallazgos, fue la gran figura de la epoca mas aventurera de la busqueda de fosiles en el Africa. Sus descubrimientos, junto con su esposa (como el primer craneo de hominido hallado en este de Africa y el hallazgo del Homo habilis), se alternaron con interpretaciones muy discutidas de la evolucion humana. Mary fue mas rigurosa como cientifica y en su haber esta, por ejemplo, la exploracion de la garganta de Olduvai (Tanzania), donde encontro miles de instrumentos de piedra de hace dos millones de a#os, y el hallazgo de las huellas de hominidos de Laetoli (Tanzania), las mas antiguas que se conocen (3,5 millones de a#os). En las fotos de la familia aparece a menudo su hijo Richard, de ni#o, escarbando fosiles que habrian dejado sin habla a muchos cientificos. El heredo el teson de sus progenitores y se busco un lugar propio en la paleontologia explorando y abriendo yacimientos cerca del lago Turkana (Kenya). Alli encontro el esqueleto de un Homo erectus de 1,6 millones de a#os. Los Leakey, sobre todo Richard, han mantenido las broncas mas agrias de la paleoantropologia, especialmente con el estadounidense Donald Johanson, que encontro el esqueleto Lucy en Etiopia. /// [] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA > DESCUBREN EL GEN DE LA CAFEINA. En un informe publicado en la revista Nature, cientificos de las universidades de Ochanomizu y Taukuba (Japon), y de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) afirmaron haber encontrado un gen sin el cual no se sintetiza la cafeina en las plantas de cafe y de te. El descubrimeinto abre la puerta a plantas transgenicas de estas bebidas estimulantes que no contengan cafeina. Las hojas y granos de estas plantas, aseguran los cientificos, tendrian exactamente el mismo sabor y aroma que los de plantas normales y abaratarian los actuales procesos quimicos de descafeinado. > NACIO UN ROBOT SIN INTERVENCIN HUMANA. Hod Lipson y Jordan Pollack de la Universidad Brandeis en Massachusetts presentaron un par de robots que fueron dise#ados por otro robot dotado con la capacidad de crear ese tipo de maquinas explorando nuevas formas. Segun los invstigadores, "lo importante es que ningun ser humano dise#o el modo en que se mueven estos robots". Fue la computadora quien prueba, dise#o tras dise#o, mejorando la habilidad para arrastrarse a medida que evoluciona el robot. En esta investigacion sobreviven solo los dise#os que mejor se adaptan al objetivo fijado, los cuales son fabricados de forma robotica con una minima intervencion humana para ponerlos en marcha. > PLAN CAPUTO. Seguimos recibiendo declaraciones de entidades cientificas y universitarias relacionadas con el plan presentado por Dante Caputo, actual secretario de CyT. Los interesados pueden orientar su navegador a http://www.fcen.uba.ar/prensa/kaput.htm, y si desea acercarnos algun documento puede hacerlo escribiendo a sur@de.fcen.uba.ar /// ------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------ RESISTENCIA AL CAMBIO "Hay resistencia a todo tipo de cambio. Por ejemplo, hemos puesto sobre la mesa el tema del ausentismo que, entre los docentes es entre cinco y diez puntos superior al de otras actividades: eso puede costar como $ 600 millones al a#o. Es decir que, si el ausentismo estuviera en niveles logicos, los maestros podrian cobrar casi el equivalente a dos incentivos docentes por a#o. No encontramos una actitud abierta a la discusion. Es una especie de inmovilismo en el que nada puede ser cambiado... Los estatutos, en su gran mayoria, son tremendamente permisivos y hay regimenes de licencias que son exorbitantes. Son cifras muy grandes; es un tema muy gordo como para seguir postergandolo... Casi todos los ministros saben que hay que modificar los estatutos docentes, pero ninguno quiere asumir la responsabilidad. Quieren que exista un proyecto de ley del Poder Ejecutivo y eso es poco serio; la ley establece que las condiciones laborales docentes tienen que decidirse en el Consejo Federal. Somos ya maduros y cada uno tiene que asumir sus responsabilidades", Juan Jose Llach, ministro de Educacion. (La Nacion, 30/8/00) /// ----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS --------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Dise#o > Generales EPISTEMOLOGIA. La Secretaria de Posgrado de la Universidad Nacional de Tucuman, ha organizado el curso de Posgrado sobre:"Epistemologia: ¿Hacia la unidad o desunidad de la ciencia?", dictado por el Dr. Ricardo J. Gomez, de la Universidad de California, USA. El mismo se dictara del 11 al 15 de setiembre en el Salon de Cursos del Colegio de Graduados en Ciencias Economicas, de la Universidad Nacional de Tucuman. Para informes e inscripcion: Secretaria de Posgrado de la UNT Buenos Aires 296 (4000) San Miguel de Tucuman Tel: (0381) 4311-200 / 4312-041 /Fax: (0381) 4311-896 E-mail: posgrado@ct.unt.edu.ar BECAS PARA MAESTRIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA: La sede Iberoamericana de Santa Maria de La Rabida, propone las siguientes maestrias: - III Maestria en nutricion infantil y gastroenterologia pediatrica. - V Maestria en desarrollo economico en America Latina. - V Maestria en energias renovables. El modulo presencial se dara del 8 de enero al 6 de abril de 2001. La presentacion de solicitudes de admision y de becas estara abierta hasta el 5 de octubre. Hay 30 cupos y 15 becas por cada maestria. Mas informacion en el CIDCYT o en: Universidad Internacional de Andalucia E-mail: uniara@uniara.uniara.es / Internet: www.uniara.uia.es VISITING SCHOLAR PROGRAM: Promueve la Rockefeller Foundation y la Universidad de Harvard. Son becas para profesores o investigadores visitantes en la Universidad de Harvard durante un semestre. Los becarios deben otorgar una conferencia sobre su tema de especializacion. Dirigido a graduados universitarios con titulo de doctor o preparacion academica similar, con buen manejo del idioma ingles. El profesional interesado debera abonar una matricula de inscripcion anual de 6.000 dolares o cuatrimestral de 3.000 dolares. La inscripcion cierra el 31 de octubre de 2000. E-mail: drclas@fas.harvard.edu Internet: www.fas.harvard.edu > Educacion CAMPOMAR ABIERTO. El miercoles 6 de septiembre, dia del nacimiento del Dr. Leloir, se realizara una nueva edicion del "Campomar Abierto". Desde las 9 horas, ademas de las acostumbradas visitas guiadas, conferencias, y mostraciones, se realizaran estas actividades: Mesa del gusto: una actividad educacional y recreativa que consiste en conocer que clase de gustadores somos y saber que porcentaje de gustadores similares hay. Consiste en probar 3 sustancias y ver que gusto tienen. Se daran Certificados Oficiales De Gustador. Pueden participar desde 10 a#os en adelante, hasta 99. Simultaneas de Ajedrez: a cargo de maestros de 1er nivel. (Traer tablero). Simultaneas de GO: a cargo de la Federacion Argentina de GO. (Se provee de tablero y fichas). Al finalizar las simultaneas habra un TALLER DE GO para todos los niveles. El GO es un juego milenario oriental, de gran predicamento entre los universitarios y grandes escuelas primarias y secundarias de varios paises. Lugar de realizacion e informes: Instituto de Investigaciones Bioquimicas, Fundacion Campomar: Avenida Patricias Argentinas 435, ciudad de Buenos Aires. Para mas informes comuniquese al correo e-: lualque@iib.uba.ar o al telefono: (5411)4863-4011/19. CONCURSO. Radio Nacional anuncio el Primer Concurso Nacional Catedra Libre de Musica Joven, para grupos de estudiantes secundarios de 12 a 18 a#os en categorias como rock, pop, tango y folklore. La Renga, Ataque 77, Ivan Noble (de Los Caballeros de la Quema), Miguel Angel Estrella, Suna Rocha y Litto Nebbia integran el jurado que elegira a los ganadores que en los cuatro generos mencionados se dividiran en franjas de edades de 12 a 15 y de 16 a 18 a#os. Uno de los principales premios sera la presentacion de los ganadores en vivo en el estudio mayor de Radio Nacional, en Buenos Aires. Ademas habra un premio especial a la creatividad, para los grupos cuya obra sea de su autoria. El concurso es organizado por el programa de educacion Catedra Libre, que se emite los domingos de 17 a 18 por AM 870, Radio Nacional, y cuenta con el auspicio de la Secretaria de Cultura y Comunicaciones de la Nacion, la Secretaria de Educacion de la ciudad de Buenos Aires, UNICEF en Argentina, UNESCO y la Organizacion de Estados Iberoamericanos. Los organizadores citan, entre los objetivos del concurso, abrir los microfonos de la radio y un espacio con alcance nacional a las producciones musicales juveniles y fomentar la libertad de expresion de ni#os y adolescentes. Los interesados en informarse y conocer las bases del concurso podran hacerlo en Radio Nacional, Maipu 555, ciudad de Buenos Aires y en las delegaciones de la emisora en todo el pais. Tambien por correo electronico a la direccion: concursocatedra@hotmail.com. Telefono de la produccion de Catedra Libre: 154 949 8798 > Ciencias Sociales y Humanidades DERECHO EN INTERNET. La Biblioteca Central y el Instituto de Informatica Juridica de la USAL organizan el curso "Recursos de Derecho disponibles en Internet". El curso se realizara en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Juridicas, Pte. Tte. Gral. Peron 1818, entre el 26 y 29 de septiembre de 2000. El objetivo sera introducir a estudiantes y profesionales del derecho en el conocimiento de los principales sitios juridicos en Internet del pais y del mundo. Mas informacion: uds-bibl@salvador.edu.ar CONSERVACION PREVENTIVA. IV Encuentro Nacional de Conservacion preventiva en bibliotecas, archivos y museos. Auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Rosario, con la colaboracion de la Biblioteca Argentina "Dr. Juan Alvarez". A realizarse en la ciudad de Rosario, durante los dias 30- 31 de octubre y 1 de noviembre de 2000. Informes: biblarg@rosario.gov.ar GLOBALIZACION Y SUBJETIVIDAD. El Instituto de Estudios y Formacion CTA invita a participar del 3er. modulo del Seminario "Globalizacion y Subjetividad", que tendra lugar en el Anfiteatro Eva Peron, de la Asociacion Trabajadores del Estado, Avda. Belgrano 2527, todos los miercoles de septiembre entre las 19 y 21 horas. 6 de setiembre: "Globalizacion y subjetividad", Tomas Abraham 13 de setiembre: "Resistencia y Microfisica", Eduardo Pavlovsky (dramaturgo, actor, psicoanalista), Osvaldo Saidon (psicoanalista, analista institucional) 20 de setiembre: "Rebeldia, transversalidad, lazo social", Denise Najmanovich (epistemologa-periodista) Informes: cta@rcc.com.ar V JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGADORES EN COMUNICACION Hasta el 25 de septiembre hay plazo para presentar los abstracts para las V Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicacion. Las V Jornadas son organizadas por la Red Nacional de Investigadores en Comunicacion, y se realizaran entre el 9 y el 11 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Educacion de la Universidad Nacional de Entre Rios (UNER), ubicada en la ciudad de Parana. Entretanto, la recepcion de ponencias sera hasta el 16 de octubre. Las Jornadas estan dirigidas a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales que esten desarrollando tareas de investigacion y reflexiones teoricas en torno a los problemas del area. Mas informacion en la Facultad de Ciencias de la Educacion (UNER), o al correo-e: jornadas5@uol.com.ar. Tambien pueden dirigirse a: Alejandro Ramirez aramirez@arnet.com.ar, Patricia Fasano papel@arnet.com.ar, Guillermo Mastrini mastri@mail.fsoc.uba.ar, Isabel Salerno isalerno@uncoma.edu.ar o Alicia Bosani plangeso@infovia.com.ar y alicia@compured.com.ar. BECAS DE INVESTIGACION POSTDOCTORAL EN HUMANIDADES: Propone el National Humanities Center, Research Triangle Park, en North Carolina, Estados Unidos. Se trata de becas para realizar investigacion de postdoctorado en historia, lengua y literatura, filosofia y otros campos de las humanidades. Se requiere poseer un doctorado en el area de las humanidades o logros profesionales equivalentes. La duracion sera de un a#o academico y el monto de las becas se determinara de acuerdo a las necesidades de cada investigador. Los montos varian entre 30.000 y $50.000 dolares anuales. Las inscripciones cierran el 15 de octubre. Fellowship Program, National Humanities Center, 7 Alexander Drive, P.O.Box 12256, Research Triangle Park, NC 27709-2256 USA tel. 919-549-0661 // fax: 919-990-8535 Email: nhc@ga.unc.edu Internet: www.nhc.rtp.nc.us II CURSO DE CAPACITACION DE CAPACITADORES. EL SISTEMA JURIDICO INTERAMERICANO FRENTE A LOS RETOS DEL NUEVO SIGLO. BALANCES Y PERSPECTIVAS: Con el apoyo de OEA. Se desarrollara en Colombia, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2000. Se dirige a magistrados, juristas, jueces, legisladores, docentes, asesores juridicos de las cancillerias, ministerios de economia y comercio, represen-tantes de las camaras de comercio, diplomaticos y miembros de las facultades de derecho, de ciencias sociales y economicas, directores de entes gubernamentales, de instituciones academicas, institutos o centros de investigacion que desarrollan actividades relaciona-das con esta capacitacion. La fecha de cierre para inscripciones es el 20 de septiembre. Los paname#os deben dirigirse al IFARHU. BECAS EN ANTROPOLOGIA PARA CANDIDATOS DE PAISES EN DESARROLLO: Del Wenner Gren Foundation for Anthropological Research de Nueva York. Se trata de becas de pregrado o postgrado para realizar entrenamiento adicional en antropologia, con una duracion de entre 6 meses a 3 a#os. Se dirigen a graduados universitarios en antropologia de paises en desarrollo que demuestren no poder realizar el proyecto en su pais. Deben tener la aceptacion de la institucion donde va a realizar el programa, y la intencion de regresar y trabajar en su pais de origen. El candidato debe ser presentado por un miembro de su institucion y por un miembro de la institucion donde desea realizar el proyecto. Es necesario que los candidatos envien una breve carta explicatoria con los objetivos a cumplir (preliminary statement). Las becas consisten en un monto de hasta 12.500 dolares por a#o. La inscripcion se debe realizar al menos 9 meses antes de la fecha deseada para realizar el entrenamiento. The Wenner Gren Foundation for Anthropological Research, Inc., 220 Fifth Avenue, New York, NY 10001, 7780, USA tel. 212-683-5000 Internet: www.wennergren.org > Ciencias Exactas e Ingenieria BECAS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y EL INSTITUTO ESPA#OL DE OCEANOGRAFIA: Se trata de becas de posgrado en oceanografia, pesqueria, biologia marina, botanica y geologia marina. Las ayudas tendran una duracion de un a#o renovable. La fecha limite es el 30 de septiembre. Instituto Espa#ol de Oceanografia Avenida del Brasil 31 28020 Madrid E-mail: ieo@md.ieo.es Internet: www.ieo.es ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE:. Doctorado en Ciencias exactas con mencion en Fisica y Magister en Ciencias Exactas con mencion en Fisica: La fecha de cierre sera entre nov. y mayo de cada a#o. Direccion de Posgrado, Facultad de Quimica Pontificia Universidad Catolica de Chile Avenida Vicu#a Mackenna 4860 Casilla 306, Correo 22, Santiago de Chile tel. (56-2) 6864801 / fax (56-2) 6866468 E-mail: morsza@puc.cl > Ciencias Naturales BECAS EN CANADA: Son becas para posgrado, master y doctorado de la Universidad de Alberta en Edmonton, Canada. Areas: Ingenieria agricola, anatomia y biologia celular, veterinaria, antropologia, ciencias aplicadas a la medicina, arte y dise#o, bioquimica,botanica, administracion de empresas, administracion publica, ingenieria, quimica, literatura, odontologia, teatro, economia, psicologia, educacion, etnologia, ciencias de la alimentaci on, genetica, geografia, geologia, medicina, historia, inmunologia, derecho, bibliote-cologia, lingüistica, matematicas, microbiologia, meteorologia, musica, enfermeria, pediatria, farmacologia, fisica, filosofia, cienci as politicas, radiologia, sociologia, fonoaudiologia, estadistica, zoologia. Las becas consisten en $8,400 canadienses por a#o (costo estimativo para alojamiento, vivienda, gastos de material, libros y demas gastos), la duracion de las becas es de un a#o academico renovable. Requisitos: fotocopia certificada del titulo universitario, muy buena performance academica y certificado analitico con un promedio minimo de 8 puntos. Tres cartas de recomendacion. Certificado de ingles con un puntaje minimo de 550 puntos. Toda la documentacion debe ser redactada en ingles. La inscripcion cerrara el 15 de noviembre de cada a#o. Registrar's Office, Admission Inquiries, Administration Building, University of Alberta, Edmonth, Alberta, T6G2M7, Canada. tel (780) 492-3111 e-mail: info@ualberta.ca > Ciencias de la Salud PREINSCRIPCION EN COMAHUE. Solo hasta el viernes 15 de septiembre estara abierta la preinscripcion para la carrera de Medicina, que se dicta en la Universidad Nacional del Comahue. Luego, el curso implementado para el ingreso en dicha carrera se comenzara a dictar el 5 de octubre. Los interesados pueden obtener mas informacion en el Departamento de Alumnos de la Administracion Central, Buenos Aires 1400, de 8 a 15 horas o en la Secretaria de la Carrera de Medicina, Los Arrayanes y Luis Toschi, Cipolletti (Rio Negro), telefono (0299) 4782603, en el mismo horario. BECAS PARA ENFERMERIA ONCOLOGICA: Patrocina la International Union Against Cancer (UICC), de Ginebra. El objetivo de esta beca es otorgar la oportunidad a enfermeras calificadas para perfeccionarse en los siguientes ambitos: Programas de educacion del cancer, prevencion y deteccion; Cuidados paliativos; Administracion de drogas; Contribucion para el dolor; Calidad de vida y asesoramiento al paciente. Se realizara en instituciones academicas de Australia, Gran Breta#a o Estados Unidos, durante un periodo de tres meses. Se dirige a enfermeras calificadas que se especialicen en el tratamiento de enfermos de cancer. Las becas consisten en un monto de 2.800 dolares. El cierre es el 1ero de noviembre de 2000. International Union Against Cancer 3 rue Conseil-General, 1205 Geneva, Suiza fax: (4122) 809 1810 E-mail: fellows@uicc.org Internet: http://www.uicc.org > Arquitectura y Dise#o SIGRADI 2000. La Sociedad Iberoamericana de Grafica Digital (SIGraDi) organiza el Cuarto Congreso Internacional sobre los Medios Digitales en el Dise#o. El Congreso se realizara en al ciudad de Rio de Janeiro durante los dias 25 a 28 de septiembre proximos. SIGraDi identifica la asociacion ibero-americana dedicada al estudio, investigacion y discusion sobre la aplicacion e influencia de los medios digitales en la produccion de arquitectura, urbanismo y el dise#o. Los objetivos principales de este Congreso se encuadran en la necesidad de intercambiar experiencias, discutir los avances que se producen en estas disciplinas y crear marcos teoricos de referencia entre grupos iberoamericanos que trabajan en las areas educativas, de investigacion y profesional relacionados con la grafica digital. Mas informacion: dibarros@mdp.edu.ar %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% Noticias de Educación, Universidad, Ciencia y Técnica Editores: Fernando Demarco Carlos Borches Comite de Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la asistencia tecnica de Gabriel Platas Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes entidades: Museo Participativo de Ciencias Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA. Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Para comunicarse con la redacción de EDUCyT - Oficina de Prensa.
Diseño y mantenimiento de página de Oficina de Prensa: Gabriel F.Platas. |