MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
MICRO-ADM@DCFCEN.EDU.AR
A#O: 2 Nro:71
SEMANA DEL 13 AL 19 DE JULIO DE 1992
=========================================================================
== ==
== RECESO ==
== ==
== Tal como es nuestra costumbre suspenderemos nuestra ==
== salida por lasdos proximas semanas de julio, ==
== correspondientes al receso en la Universidad. ==
== ==
== Como entretenimiento, el martes 28/7 saldra el ==
== segundo numero del Foro de Discusion con las ==
== respuestas que nos enviaron por el primero. ==
== ==
== En este numero va tambien el anunciado informe ==
== acerca de la Cumbre de Rio de Janeiro, elaborada ==
== por investigadores presentes en la misma. En ==
== proximas ediciones les haremos entrega de una ==
== seleccion de articulos sobre el mismo tema ==
== realizada por la misma gente. ==
== ==
== Nos despedimos, entonces, hasta el martes 4 de ==
== agosto. ==
== ==
================================================== MICROSEMANARIO =====
INDICE
NOTICIAS GENERALES
NACEN LAS BINACIONALES CON BRASIL
AMIRA CON PREVENTIVA
CUIDADO CON EL BAGALLEO
CONFLICTOS LABORALES
TRIACA CON PREVENTIVA
MENEM CON LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
EN LA VIA
EL INVIERNO TAN TEMIDO
V. DE ANDRADE SE FUE EN UN PLATO VOLADOR
MARCHA AL CONGRESO
BREVISIMAS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
ECO 92, CNUMAD, RIO-CIENCIA, ECOTECH Y OTRAS PLAYAS
JUAN GRIS EN LA ARGENTINA
TERCERA FERIA JUVENIL DEL LIBRO
EL SIDA Y LA CULTURA
NOVEDADES DE CIENCIAS EXACTAS
DEPORTES
--- NOTICIAS GENERALES ---
<> NACEN LAS BINACIONALES CON BRASIL. Se establecio un marco
regulatorio para la conformacion de empresas binacionales con
Brasil. En ese estatuto se establecen los requisitos que deben
llenar los aspirantes y cuales son los beneficios.
Las 2,500 empresas argentinas que realizan negocios con Brasil
se veran enormemente ayudadas gracias al tratado binacional que permite
la existencia de empresas de origen y capital mixto argentino -
brasile#o. Este acuerdo, cuyas tratativas datan de la presidencia del
Dr. Alfonsin, fue celebrado en la cumbre del Mercosur en Las Le#as,
Mendoza, entre los presidentes Collor de Mello y Menen. Los requisitos
que deben reunir las empresas son: 1) los titulares del capital deben
tener residencia en Brasil o la Argentina; 2) la propiedad de las
acciones debe pertenecer en un 80% a empresarios argentinos o brasile#os
y cada uno debera poseer como minimo un 30%; 3) se debe constituir una
sociedad nueva; 4) las controversias se resolveran en una jurisdiccion
fijada de antemano por los socios y 5) se podra transferir utilidades y
repatriar capital entre argentinos y brasile#os. Las empresas
binacionales se beneficiaran con las siguientes ventajas que ambos
estados otorgan a sus compa#ias: reserva de compras publicas; sistema de
promocion; regimenes fiscales preferenciales; giros; acceso al credito
oficial.-|-
<> AMIRA CON PREVENTIVA. La juez Amelia Berraz de Vidal dicto la
prision preventiva para Amira Yoma, ex secretaria de audiencias
del presidente Menem, en la causa por lavado de dolares
provenientes del trafico de estupefacientes. Aunque Amira fue
excarcelada, Mario Caserta volvio a la carcel por el mismo
caso.
La Juez Federal dicto la semana pasada la prision preventiva
contra Amelia Beatriz (Amira) Yoma por su supuestas participacion en la
banda que se dedico a introducir al pais dinero proveniente del trafico
de drogas internacional. La cabeza de la banda era el profugo Mario
Anello, quien, tambien buscado por los EEUU y Espa#a, tenia pasaporte
argentino. El segundo de la organizacion era Ramon Puentes (o Jose
Lezcano Pati#o), detenido en Uruguay y extraditado a los EEUU. En
Argentina la cabeza era Mario Caserta, ex vicepresidente del Partido
Justicialista de la Pcia de Buenos Aires y ex Director del Consejo
Federal de Agua Potable, durante la gestion del actual gobierno nacional.
Procesado y detenido en 1991, luego excarcelado, su actuacion en la banda
convierte a su detencion en inexcarcelable. Detras de Caserta venia Jose
Ahmed Collazo; a estos le siguen Alberto Scopelitti, Miguel Arnone,
Carlos Minotti, Ibrahim Al Ibrahim (ex esposo de Amira Yoma, ex Director
de Aduana en Ezeiza, profugo), Amira Yoma, Hector Lopez, Carlos Torres y
Nurquis "Lucy" Moreira Abreu -esposa de Anello, detenida y procesada en
Argentina. Los elementos que empleo la jueza para dictar la prision
preventiva de Amira Yoma fueron muchos, entre ellos: las declaraciones
del "arrepentido" "Andy" Cruz de Iglesias, quien "canto" como se
realizaba el contacto argentino para el lavado de los dolares con lujo de
detalles; las declaraciones del choffer de los Ibrahim - Yoma, Kalil
Hussein Dib, que los iba a esperar al aeropuerto; la fotocopia de una
agenda extraviada de Ramon Puentes donde esta el nombre de Amira y un
valor 50,000 U$S (cifra que justamente coincide con lo declarado por
Andy, segun lo cual Amira pidio esa suma de dinero para hacer una de las
operaciones).
El Gobierno, que primero nego las acusaciones sobre la familia
politica del presidente (Amira es hermana de la esposa de Carlos Menem,
Zulema, quien ahora lleva adelante un juicio de divorcio contra el
Presidente) y ex funcionarios de la administracion menemista, intenta
ahora desligarse del problema, negando toda vinculacion con las maniobras
delictivas de la banda. Sin embargo Ibrahim Al Ibrahim, sirio que apenas
habla el espa#ol, fue nombrado Director de la Aduana mediante un decreto
firmado por el ex vicepresidente y ahora gobernador de la Pcia. de Buenos
Aires, Eduardo Duhalde. Tambien es dificil justificar por que tenia
Ibrahim pasaporte diplomatico (que asegura inmunidad respecto del
equipaje del poseedor del documento), ya que de acuerdo a la ley tal
privilegio solo corresponde a funcionarios publicos de mayor
jerarquia.Cabe destacar que Amira Yoma tambien tenia el mismo tipo de
pasaporte.
La causa, tambien conocida como YomaGate, tuvo sus
bifurcaciones. La primera Jueza, Maria Servini de Cubria, fue separada
del caso y actualmente es investigada en tres causas judiciales
relacionadas por su mal desempe#o en la primera. Al mismo tiempo, la
Comision de Juicio Politico de la Camara de Diputados analiza si las
pruebas reunidas hasta el momento son suficientes para iniciarle un
juicio politico a la magistrada (a decir verdad, los legisladores
justicialistas que componen tal Comision han impedido hasta el momento
siquiera que se analizara el caso). Entre otras pruebas que acreditan el
mal desempe#o de la Jueza, la semana pasada los fiscales de la causa Yoma
declararon a la Comision que la Sra. Servini de Cubria mantuvo durante
bastante tiempo escondido en el cofre de su oficina la orden de
procesamiento de Amira Yoma, Mario Caserta e Ibrahim Al Ibrahim,
solicitada por el juez espa#ol Baltazar Garzon. No son las unicas
pruebas aportadas por los fiscales Gustavo Hornos y Oscar Ciruzzi:
tambien declararon que Servini de Cubria conocia de antemano a Amira Yoma
por lo cual la magistrada deberia haberse declarado incompetente. En la
misma comision, tal cual lo comentamos la semana pasada, se presentaron
como pruebas unas cassettes secuestradas en casa de Amira cuando fue
allanada por segunda vez, en los que las voces de la cu#ada del
presidente Menem y su modista (Elsa Serrano) hablan acerca de este caso,
pero tambien esta la voz de Emir Yoma (aparentemente) y otros en los que
se refiere a una "reunion celebrada por el presidente Menem, Jorge
Antonio (empresario peronista y tambien relacionado con otra causa de
narcotrafico) y la jueza Servini de Cubria llevada a cabo en la
residencia de Olivos.
La difusion de este material le costo al periodico Pagina/12
una querella iniciada por el presidente Menem, quien invocando su
condicion de ciudadano comun acuso al periodico de haber puesto en juego
su honor "Y el de todos los argentinos".Dos dias antes el presidente
habia mandado al Congreso una ley para que se derogue el delito de
desacato, que considera las injurias cometidas contra un funcionario de
gobierno mas lesiva que contra un ciudadano comun.
Amira Yoma salio el jueves por la noche en camara en directo en
el programa de Mariano Grondona, "Hora Clave". Realizo fuertes
declaraciones en las que se declaro totalmente inocente del delito que se
le imputa, al tiempo que dijo que fue Duhalde (quien, cual Pedro, nego
mil veces que conociera a Ibrahim Al Ibrahim) el que firmo el decreto que
puso al Sirio al frente de la Aduana de Ezeiza. Tambien admitio haber
conocido antes a la jueza Servini de Cubria, quien por su parte fuera
enun par de oportunidades a visitar al presidente Menem. Finalmente un
iracundo Menem respondio a la prensa que no quiere que lo molesten mas
con este tema, que ahora esta en manos de la justicia.-|-
<> CUIDADO CON EL BAGALLEO. En una renovacion total de la aduana
de Ezeiza el Gobierno despidio a 70 funcionarios y traslado a
otros 80 de lugar. Ahora, ademas de las inspecciones normales
habra otras, que se llevaran a cabo al azar en los alrededores
del aeropuerto.
El Gobierno removio al titular de la Aduana de Ezeiza hace
algunas semanas y el reemplazante Gustavo Parino relevo de sus tareas a
80 funcionarios encargados del control de equipajes, quienes fueron
trasladados de sulugar de trabajo, mientras que 70 funcionarios
jerarquicos fueron directamente despedidos. Mientras tanto se ideo un
nuevo sistema de control que consiste en la tradicional revision de
equipajes, pero mas agilizada, y en una segunda revision de los mismos
por personal de la Policia de Aduana, quien podra tomar pasajeros al azar
en todo el ambito del aeropuerto (playas de estacionamiento, accesos,
etc) y realizar una segunda revision. Ademas de estas medidas punitorias
habra una gran difusion acerca de lo que puede ser importado
(practicamente todo) y el arancel que debera pagar el pasajero, que es un
50% del precio que figura en la factura de expendio del bien. Solo estan
exentos de este pago las prendas de vestir, articulos de tocador, y de
consumo, uso y adorno personal entre los cuales mencionamos revistas,
documentos y libros, asi como las joyas, coches de bebe y sillas
rodantes. Libidinosos abstenerse: no se puede ingresar material
pornografico ('Ta que lo tiro!). Tambien adoradores del Gran Bakunin
deberan sosegarse: lo subversivo no entra al pais (Somos Derechos y
Bananos).-|-
<> CONFLICTOS LABORALES. Los maestros nacionales de todos los
niveles, los bancarios oficiales y los metalurgicos entran en
batalla con el gobierno. Cada cual atiende su juego y el Gobierno
dice que son legitimos solo los reclamos para los que hay dinero.
La CGT suspendio a ultimo momento el paro general que habia
anunciado
Primero fueron los maestros, los del Bernasconi que no querian
irse dejando un Instituto sin profesores. A ellos les siguieron los
Universitarios. Entre todos le dijeron al Gobierno que en el Primer
Mundo, donde segun el presidente ya estamos, la educacion es esencial y
no puede ser que sean las Cooperadoras de los colegios las que ponen el
dinero para las tizas y el papelerio burocratico. Ya dimos cuenta de las
dos marchas multitudinarias, las primera de 30,000 personas y la segunda
de 100,000 a la que asisten los docentes, los alumnos y sus padres.
Segun Cavallo los docentes se equivocan cuando elevan sus gritos a la
Nacion, porque cuando los institutos sean transferidos seran las
provincias las que se haran cargo de sus sueldos. La transferencia a las
provincias se realizara en breve, y en algunas provincias ya fue hecha.
Los docentes llevan 9 dias de huelga en lo que va del a#o con altisimos
grados de acatamiento, el ultimo de los cuales tuvo lugar el miercoles
15/7. Ademas tienen una movilizacion permanente. El Gobierno no sabe
que respuesta dar dado que no se anima a convertirse en enemigo de los
docentes totalmente, debido a que no solo es la figura de ellos distinta
de la de un maquinista o un telefonico, sino que ahora tambien los
reclamos estan acompa#ados por los padres de los alumnos. Salonia esta
con un pie afuera del Palacio Pizzurno.
La UOM esta en conciliacion obligatoria porque, luego que
consiguio un convenio con la patronal, este no fue homologado por el
ministerio de Trabajo. La razon de la medida de gobierno es que el
convenio viola el decreto que solo autoriza aumentos salariales en base a
la productividad de la empresa (1331/91). Este decreto ha sido
denunciado ante la OIT por los gremios argentinos. El Gobierno no
desiste de su posicion y esta firme en que solo habra aumentos por
productividad.
Los bancarios luchan en contra del nuevo reglamento que
sanciona nuevas imposiciones en materia de inasistencias y pedidos de
licencia, ademas de movilizarse por la cuestion salarial y el convenio
colectivo que intenta ser modificado. El conflicto esta en Conciliacion
Obligatoria pero los bancarios amenazan no acatarla.
La CGT logro, luego de su unificacion, empezar a presionar en
forma organica al gobierno. Sus reclamos apuntan a mantener el control
de las Obras Sociales, flexibilizar el decreto 1331/91 y obtener la
moratoria de las deudas de sus obras sociales, contraidas cuando fueron
dirigidas por militares en la ultima dictadura. De todas formas no se
anima a endurecer su posicion y convertirse en la segunda conduccion de
la CGT que le hace paro a un gobierno justicialista (la primera
oportunidad sucedio durante el gobierno de Isabelita). Amenazo con un
paro para el fines de julio, pusieron como fecha limite de las
negociaciones el viernes 17/7 de julio y ese dia manifestaron que el paro
seria el 28/7. Segun el gobierno estos son reclamos de la conduccion y
no de las bases obreras. En la tarde del 17/7 finalmente la CGT decidio
suspender la medida de fuerza. Ambos bandos en puja, CGT y gobierno
dijeron haber salido victoriosos de la contienda. Se firmo un acuerdo de
6 puntos de los cuales 2 son resolutivos: por un lado el gobierno se
compromete a sacar un bono que absorba las deudas de las obras sociales y
por el otro el manejo de los fondos queda en manos de los sindicatos.
Las demas reivindicaciones obreras (aumentos salariales y de
jubilaciones) quedan acordados en forma difusa: el gobierno se compromete
a aumentar las segundas y del texto pareciera deducirse que se
flexibilizara el sistema de aumentos por productividad. Mientras tanto
en el Congreso se encuentran semi paralizadas las leyes de Obras Sociales
(que permitira la libre asociacion del empleado, no solo a la obra del
gremio), la de Jubilaciones (que obligara a los menores de 45 a pagar un
seguro de retiro privado al tiempo que asegurara a los actuales jubilados
el 82% movil) y la de Paritarias (que eliminara el principio de que todo
convenio debe mejorar al anterior y que si se llega a acuerdo en seis
meses de negociaciones queda automaticamente renovado).-|-
<> TRIACA CON PREVENTIVA. Al ex sindicalista del plastico, Jorge
Triaca, que devino funcionario de gobierno, se le ha
dictado prision preventiva. La causa es la compra en forma
irregular de un inmueble en la zona de Catalinas Norte en Buenos Aires
mientras estaba a cargo de la aceria estatal SOMISA. Esta compra fue
justamente la que termino con su intervencion en la empresa a la que
estan por privatizar. Su sucesora, la ubicua Maria Julia Alsogaray, no
le va a la zaga: tiene 4 causas judiciales pendientes. Triaca compro
cuatro pisos en uno de los edificios de las Catalinas frente al puerto de
la ciudad de Buenos Aires mientras ponia en venta al edificio de acero
que albergara a la gerencia de SOMISA en la diagonal J.A. Roca y Belgrano
de la ciudad Capital Federal. Los jueces cuestionan la forma empleada
para la transaccion (contratacion directa) y que no se hubiese consultado
antes si no habia otros inmuebles del Estado desafectados de su funcion
actual para ser utilizados por el interventor.-|-
<> MENEM CON LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO. Luego de algunos meses
de retraso el presidente Menem se reunio con las Abuelas de Plaza
de Mayo y se comprometio a impulsar desde el gobierno la busqueda
de los hijos desaparecidos.
La cita fue en la residencia de Olivos adonde llego el
miercoles 15/7 una delegacion de la organizacion de derechos humanos
encabezada por Estela de Carlotto, su titular. En Olivos, ademas del
presidente, esperaban el ministro del interior, Jose Luis Manzano, la
secretaria de Relaciones con la Comunidad, Claudia Bello y la directora
de Derechos Humanos, Alicia Pierini. Los participantes catalogaron a la
entrevista de calida y distendida, en la que pudieron expresarse
libremente. La entidad logro, a lo largo de la entrevista, que Menem
manifestara su voluntad de que el Estado se convierta en protagonista
activo en la busqueda de los ni#os desaparecidos y aceptara la propuesta
de las Abuelas de recrear la comision dedicada a ello en el seno de la
Direccion de Derechos Humanos y que una de ellas mismas participe en la
comision, ofrecimiento no aceptado por las Abuelas que prefieren mantener
su independencia en el trabajo. Las Abuelas tendran espacios en ATC y
Radio Nacional y se realizaron promesas de mejoras en el Banco Nacional
de Datos Geneticos. Ademas se impartiran ordenes a los fiscales para que
agilicen las causas involucradas con la recuperacion de desaparecidos.
Tambien las Abuelas sacaron a colacion el tema de los "archivos de la
represion" que en conferencia de prensa desde Mar del Plata el presidente
prometio hacer publicos. Al final todos quedaron contentos. Por las
dudas, las abuelas no se pronunciaron sobre las declaraciones del
presidente desde Tucuman, en las que alerto a los padres sobre las
posibles consecuencias malignas que puede traer a sus hijos el manifestar
por las calles (ver mas abajo MARCHA AL CONGRESO).-|-
<> EN LA VIA. El gobierno endurecio aun mas su posicion respecto de
los ramales deficitarios e invendibles de los Ferrocarriles
Argentinos. A pesar de la critica de muchos gobernadores no solo
seran cerrados los ferrocarrlies sino que tambien 30,000
empeleados de la empresa seran despedidos. Paro ferroviario el
10 de agosto.
El ministro de economia ratifico que el 1 de enero de 1993 los
ramales que no hayan sido transferidos a las provincias o vendidos a
empresas privadas seran cerrados directamente. Uno de los casos es el
tren a Tucuman. La generosa oferta del Estado es que las Provincias que
tienen interes social en esos ramales se hagan cargo de ellos. A la par,
todos los ramales de carga, los de pasajeros a Mar del Plata, Mendoza y
Bariloche estaran en manos privadas, asi como los trenes suburbanos.
Hasta esa fecha y desde el 1 de agosto el Estado ofrecio a las provincias
cofinanciar el deficit mensual de 20 M U$S por mes.
En conferencia de prensa el titular de Economia y tambien de
Obras y Servicios Publicos, Domingo Cavallo, manifesto que cesanteados
30,000 trabajadores del riel. Segun el ministro las "empresas publicas
no son las joyas de la abuela sino la hipoteca" y ademas "focos de
corrupcion". Con estos profundos argumentos el mediterraneo defendio a
capa y espada la decision de vender los ferrocarriles. En sus graficas
quedo claramente demostrado quien es el inutil: entre 1990 y 1992 la
caida en los pasajeros ferroviarios fue de casi un 50% (10.4 a 5.3
millones de pasajeros proyectados para el '92), al mismo tiempo que FFAA
reserva la mitad de su pasaje para funcionarios publicos, congresales,
jueces y militares. Segun el titular de la empresa esta medida fue
derogada hace 15 dias.-|-
<> EL INVIERNO TAN TEMIDO. Mientras en la cumbre de Rio se trato el
tema del Calentamiento Global, la Argentina pareciera ser una
demostracion de que el mismo no existe: repitiendo la temporada
anterior un frio polar avanzo sobre todo el territorio. Volvio a nevar
en Mar del Plata, pero no como el a#o pasado sino solo fugazmente.
Bariloche esta tan tapada de nieve como en 1984, pero tambien Viedma,
Bahia Blanca y Tres Arroyos jugaron a los mu#equitos. Menos divertidos
pero igualemte frios, los porte#os llegaron hasta los -0.2 C con una
sensacion termica de -5.3 C cuando el Pampero (Viento SO) soplo "energico
y valiente". Marcas termicas muy por encima, sin embargo, de las
patagonicas que oscilaron entre los -2 y los -6 C y en Villa Reynolds,
San Luis, nada menos que -9 C. Por el norte la cosa no vino mas caliente
y la mayor sopresa fue en Tafi del Valle donde cayeron copos de nieve.
La semana que viene se espera la entrada de otra masa de aire polar que
por lo menos trae el consuelo de la alta presion: los dias son
esplendidos.-|-
<> V. DE ANDRADE SE FUE EN UN PLATO VOLADOR. Buscada por la policia
brasile#a, la pitonisa de los seres alienigenas huyo junto con
su actual pareja el argentino Jose Teruggi. Son buscados por
el homicidio de un menor.
La ciudad de Buenos Aires solia aparecer sembrada por afiches que
mas o menos decian lo siguiente: "SERES EXTRATERRESTRES TRANSMITEN A LA
SE#ORA vALENTINA DE ANDRADE VERDADES: la vida, la muerte, la energia vital,
Dios". Los afiches invitaban a uno a participar del espectaculo donde
otros seres iniciados, no ella misma claro, nos interpretaban las
verdades que le eran reveladas a la medium; todo esto siempre y cuando se
hubiera desembolsado cierta suma de dinero en la boleteria. El
"Lineamiento Universal Superior" habia canjeado a Dios por un E.T. que
supuestamente sabe TODO. Pero ademas creia que los ni#os nacidos
posteriormente a 1981 eran hijos del diablo por lo que debian ser
muertos. La Sra V. de Andrade, cuyos acolitos alguna vez se pusieron a
difundir sus anatemas frente al pabellon II de Ciudad Universitaria en
Buenos Aires, es ahora buscada intensamente por la policia brasile#a
junto con su marido un "pai" llamado Jose Teruggi. La causa se origino
ante la denuncia del homicidio del ni#o Evandro Caetano de 7 a#os,
sacrificado en la localidad de Guaratiba por, entre otros, el alcalde de
la ciudad, su esposa y su hija. Segun la denuncia estos ofrecieron el
ritual para conseguir el triunfo en las elecciones.Esposa e hija estan
detenidas y procesadas, mientras que el valeroso alcalde logro huir. La
policia sospecha que esta gente esta relacionada con la de Andrade,
quienes huyeron de su casa en Londrina pocos dias despues del diabolico
ritual de Guaratiba. Por otra parte se sospecha que otros ni#os de la
misma localidad habrian experimentado igual desenlace.-|-
<> MARCHA AL CONGRESO. La marcha "por el derecho a defender nuestros
derechos" en respuesta a las declaraciones de Menem sobre
infiltraciones subversivas en las manifestaciones docentes tuvo
menor cantidad de concurrentes que las anteriores. Un sector
decidio ir a la Casa Rosada a manifestar.
Unas 15,000 personas se dieron cita para manifestarle al gobierno
que no son subversivos quienes piden por mayor presupuesto educativo y
que no le temen a la amenaza de nuevos desaparecidos. El 9 de julio,
desde Tucuman, el presidente alerto a los padres de los alumnos que no
envien a sus hijos a esas marchas debido a que serian "caldo de cultivo
de la subversion" y que a causa de estas despues "deberemos lamentar [la
existencia de] nuevas madres de Plaza de Mayo". La reaccion de los
organizadores de las anteriores marchas, los gremios docentes, decidieron
realizar una nueva concentracion "Por el derecho a defender nuestros
Derechos" que conto con un sinnumero de adherentes y la participacion
activa de los organismos de derechos humanos. Estaba organizado tambien
un festival musical cuyo integrante mas importante era Fito Paez. Un
manifestante llevo un inmeso lapiz de 1,5 m de longitud con una pancarta
que decia: "Sendero Luminoso. El lapiz es nuestra unica arma". Esta vez
el numero de manifestantes decayo sensiblemente respecto de las
anteriores: la primera conto con unos 30,000 y la segunda con cerca de
100,000. Un grupo, mas radicalizado en sus protestas, decidio marchar a
la Casa Rosada a protestar directamente. "No vinimos a un Carnaval"
dijeron Las Madres de Plaza de Mayo, y se fueron cantando "traigan al
gorila musulman..." seguidas de los adherentes del MAS, del PO y otras
agrupaciones estudiantiles.Las primeras explicaciones que se recogieron
en la manifestacion sobre el descenso de concurrentes al acto arguyeron
que el discurso presidencial logro provocar diferencias entre sus
oponentes y que algunos padres efectivamente aconsejaron a sus hijos no
concurrir al acto para no ser utilizados politicamente.-|-
<> BREVISISMAS
* El ex director de la Colonia Montes de Oca, que fuera procesado
hace tres meses, fallecio de un paro cardio-respiratorio.
Florencio Sanchez fue director de la Colonia que atiende a
personas oligofrenicas hace mas de diez a#os. A principio de
este a#o se sospecho que Sanchez realizaba maniobras
clandestinas de trafico de organos humanos y ademas de
malversacion de fondos y estafa. Al momento de su
fallecimiento estaba detenido.
--- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ---
<> ECO 92, CNUMAD, RIO-CIENCIA, ECOTECH Y OTRAS PLAYAS. Tal como lo
habiamos anunciado en su momento, la REJIMA, algunos de cuyos
miembros participaron de Rio 92, elaboro para el Microsemanario
especialmente un breve informe acerca de la reunion
medioambiental. Al final del mismo va informacion acerca de la
REJIMA y como contactarlos. En proximas entregas iran articulos
de revistas semi-especializadas.
Elaborado por la: Red de Jovenes Investigadores Interesados en el
Medio Ambiente (REJIMA).
Del 25 al 29 de mayo la SBPC, la Universidad Federal de Rio de
Janeiro (UFRJ) y otras entidades academicas Brasile#as organizaron "Rio
Ciencia", que se extendio luego hasta el 14 /6 con apoyo de la UNESCO y
entes oficiales brasile#os sobre temas internacionales analizados en la
CNUMAD. Nadie asistio oficialmente de la UBA por las escaseces
conocidas, razon por la cual los jovenes tomaron la posta. El resumen
del 25-29 puede pedirse a Ciencia Hoje por E-mail (mandan el jornal por
esta via) JCH 254 a#o 6. Lamentablemente el copyright de las ponencias
lo tiene UNESCO y no lo largaron bajo ningun llanto. Muy buen nivel en
general, a pesar de algunas ausencias (as Usual) y de la comprensible
hegemonia de temas brasile#os. Los pocos argentinos que expusieron
pertenecian a Fundacion Bariloche con alguna excepcion.
Durante la CNUMAD (3-14/6) se pudo usar la "rede Rio" que via
Internet nos comunicaba on line con reuniones paralelas (servicio
gratuito en la universidad y el sistema C&T del estado de Rio). El costo
total de este sistema es aproximadamente: 1/1000 a 1/10000 del
presupuesto de C&T argentino, financiado por fundaciones y organismos
internacionales.
CNUMAD y ECO 92 son nombres oficiales y convencionales
(excepto en Rio en donde el encuentro era denominado Rio 92 -sic-)
respectivamente, pero el "Foro Global" de las ONGs se asimilo al segundo.
Lo correcto es Global Forum (de las ONGs). La participacion cientifica
fue alli muy despareja: alto perfil en conservacion, cambio global y
modelizacion y de medio a bajo en otros temas referidos a las ciencias
sociales. Las ONGs hicieron tratados paralelos a los oficiales, con
variado resultado. Al menos en biotecnologia y gestion de residuos se
noto la presencia de una posicion de defensa de la investigacion C&T,
pero el nivel de acuerdo (y de conocimiento general) fue precario en
muchos participantes. "Ecotech" fue una feria industrial con algunas
mesas redondas y talleres sobre politica ambiental, cuyos proceedings
tambien son impenetrables por el momento.
La CNUMAD=UNCED se hizo en Rio Centro, y salvo algunos
papelones como el argentino, esta registrado todo en convenios y acuerdos
que recibiremos para estudiar la semana que viene. El Fondo Mundial para
el Medio Ambiente (GEF) va repartir mas dinero que nadie y Brasil va a
recibir mas que nadie. El control es un poco mas democratico que el del
Banco Mundial (que maneja los fondos del GEF), y el primer filtro es el
propio pais que requiere una contraparte no gubernamental (en Argentina
ya hay un proyecto de conservacion de costas de 2,8 MU$ aprobado). Los
paises que presenten un plan de desarrollo sustentable de acuerdo con los
convenios y en especial con el plan de accion llamado "Agenda 21" tendran
acceso preferencial a creditos de los organismos financieros
internacionales para ponerlo en practica. La pelota esta en nuestro
campo, y en el caso argentino en los pies de Maria Julia Alsogaray, quien
demostro en Rio la intencion de monopolizarla en su secretaria. Las ONGs
no lograron disputarsela y la comunidad C&T estuvo ausente con aviso.
Sin embargo, se ha abierto una carrera donde la Universidad publica tiene
algunas ventajas sobre las consultoras privadas, aun para presentar
proyectos al Banco Mundial. Sobre todo porque se corre con la cabeza y
no con las piernas.
Las expectativas por parte de las organizaciones de la sociedad
civil sobre las consecuencias de la reunion oficial fueron disminuyendo a
medida que transcurrian los Encuentros Preparatorios (Prepcoms) realizados
en los ultimos dos a#os y no hubo mucho interes por parte de los gobiernos
en lograr lo contrario. Asi como para el control de emisiones no hay
plazos ni cuotas, es decir que todo queda restringido a la buena voluntad
de los paises (que en el caso de los principales emisores es conocida) no
hay fondos ni mecanismos internacionales institucionales para problemas tan
minusculos como la pobreza en los sectores marcados como prioritarios
(mujeres, indigenas, jovenes y agricultores) y el GEF solo financia
proyectos sobre cuatro temas: cambio climatico, contaminacion de oceanos,
ozono y biodiversidad.
La unica novedad en cuanto a organos de control y promocion de
esta reunion para salvar la tierra es la creacion de una Comision
Internacional de Desarrollo Sustentable bajo control de ONU que tendria
por objeto hacer cumplir los tratados (?) y vehiculizar la "Agenda 21".
Esta comision tendra 50 miembros y 12 seran de America Latina. Uno de
los temas centrales que quedo fuera de discusion absolutamente de la
UNCED es el del militarismo, lo cual fue criticado por numerosos grupos
entre ellos la SBPC.En el discurso mas critico sobre estos puntos que
hubo en la reunion oficial (discurso de los Jovenes del Mundo en la
plenaria de los presidentes) la transmision en circuito cerrado fue
cortada y la posterior conferencia de prensa violentamente reprimida
(para los estandares de NNUU).
En la delegacion oficial argentina todo fue caos y frivolidad.
Las ONGs argentinas tampoco han encontrado una modalidad para presionar
conjuntamente y tener una postura frente a la escasa predisposicion de la
Secretaria de Medio Ambiente al dialogo y a recibir propuestas o
recomendaciones. Los medios de comunicacion locales dieron una amplia
cobertura durante la Conferencia aunque nomostraron buenos debates; de
todos modos pareceria que actualmente la CNUMAD ha caido en el olvido.
Pese a ello el tema ecologico se ha instalado por primera vez en los
distintos sectores de la sociedad argentina (denuncias judiciales sobre
industrias contaminantes, creacion de la Secretaria, talleres de
educacion ambiental en los colegios, mayor difusion masiva). El gran
desafio a partir de ahora es lograr que las buenas nuevas sobre la
cuestion sean profundizadas y no se monte una pantalla para que algunos
demuestren que hicieron los deberes.
La siguiente es una rese#a de las actividades y conformacion
de la REJIMA. La Red se creo a mediados de 1991 a partir de la
iniciativa de algunos becarios de la Universidad de Buenos Aires y a la
cual se fueron sumando investigadores jovenes provenientes de distintas
facultades e institutos que tuvieran interes en el tema medio ambiental.
Entre los objetivos se encuentran revertir la situacion de dispersion y
fragmentacion en que se encuentran hasta el momento los jovenes que
trabajan en esta area, aprovechar mejor los recursos humanos y progresar
en la formacion de investigadores. Hasta el momento se ha participado en
distintos foros internacionales (Norwich, Costa Rica, RIO), y se
hanorganizado: una audiencia publica sobre la gestion de residuos
radiactivos en el pais, los Encuentros de Marzo, intercambio por correo
electronico con distintos grupos juveniles, una serie de talleres
llamados "Que se puede esperar de ECO 92?" (Cambio climatico,
Biodiversidad y Pobreza y patrones de consumo). Como actividades
centrales para los proximos meses la REJIMA se encuentra abocada a la
tarea de sacar una revista y en la organizacion de un Seminario con otras
instituciones de la UBA sobre la "Agenda 21" en Argentina. Para
contactarse con sus miembros escribir a: rq@ceauba.edu.ar.-|-
<> JUAN GRIS EN LA ARGENTINA: Por primera vez llega a la
Argentina una de las mas importantes colecciones de cuadros
que existe del espa#ol Juan Gris (1887-1927), considerado como
uno de los padres del cubismo junto a Picasso y Braque. La exposicion, de
11 cuadros (Gris no pinto muchos cuadros en su corta vida), cuenta con el
auspicio de la Embajada Espa#ola y pertenece a Telefonica. La misma podra
verse en el Museo Nacional de Bellas Artes hasta el 9 de agosto.-|-
<> TERCERA FERIA JUVENIL DEL LIBRO: Hasta el 2 de agosto y
coincidente con las vacaciones de invierno de los ni#os podra
visitarse en el Centro Municipal de Exposiciones la 3a Feria
del Libro Infantil y Juvenil. La feria tendra diferentes rincones donde
se podran hacer experiencias en ciencias, biologia y ecologia, charlar
con autores de cuentos infantiles y narrar y escuchar obras infantiles.
Tambien titeres, teatros y videos, asi como asesoramiento para padres. En
general la presencia de chicos es bastante grande, no asi de
adolescentes, jovenes que casi no leen y a los que no estan dedicadas
casi ningun tipo de literatura.-|-
<> EL SIDA Y LA CULTURA: Mucahs son las manifestaciones que se
hacen en todos los ambitos por los enfermos de SIDA y la no
propagacion. Existen en Bs.As. entidades llamadas
"Seropositivos anonimos" (sic), grupos de autoayuda para enfermos y
portadores sanos de SIDA. El lunes y bajo una intensa lluvia, una
multitud lleno la avenida 9 de Julio para escuchar a Fito Paez, L.A.
Spinetta, Mercedes Sosa y Soda Stereo, entre otros, en un recital para
recaudar fondos por la Lucha contra el SIDA. El recital fue el cierre de
la EXPRESIDA de la que ya hablamos en numeros anteriores, y se llamo
"Rock de los corazones solidarios". La multitud fue calculada en 100 mil
personas.-|-
--- DEPORTES ---
<> CAMPEONATO LOCAL: Resultados de las semifinales de la Liguilla
Pre-Libertadores:
VELEZ 1 (4)- ESPA#OL 1 (2): En un muy mal partido Velez obtuvo
la clasificacion al vencer por penales, luego de 90 + 30' de juego en el
que empataban en 1. El heroe del dia fue el arquero de Velez Chilabert,
que atajo dos penales y convirtio uno.
GIMNASIA 1- BOCA 0: Partido de muy discreto nivel tecnico y el
perdedor, a pesar de llegar en varias oportunidades al arco rival no supo
concretar. Boca se prepara con todo para ganar "si o si" el proximo
campeonato. Ya compro a 3 delanteros y tambien a algunos defensores
(brasile#os, paraguayos y algunos argentinos).
La final de la liguilla la jugaran entonces Gimnasia y Velez.
RIVER 1 - NEWELLS 0: En el 2o partido de la serie de tres que
juegan los dos campeones del Torneo 91-92, River vencio a los 88' de
juego con gol de Medina Bello. Ahora los "millos" con solo empatar en el
ultimo "test match" se clasifican como "Campeon Argentino", en tanto que
Newells debera ganar por 2 goles si quiere el titulo. El perdedor juega
con el ganador de la Liguilla para definir el otro equipo argentino que
juega la Libertadores.-|-
<> LOS TENISTAS IRAN A LOS JUEGOS: Luego de numerosas idas y
venidas los tenistas argentinos participaran de los Juegos
Olimpicos de Barcelona. El problema se habia suscitadoporque el
Comite Olimpico Argentino habia firmado un contrato con Adidas para que
todos los deportistas argentinos vistan esas ropas en los Juegos. Pero
los tenistas profesionales tienen sus propios sponsores, no
permitiendoles estos lucir indumentaria alguna que no perteneciera a
dichas marcas. Los tenistas se desesperaban porque querian participar, y
hasta hace poco les era imposible. Finalmente, y tras las presiones del
propio Menem, la firma Lotto, que viste a Perez Roldan y Mancini hizo
punta y acepto que dichos tenistas usen en la competencia ropa blanca sin
identificacion. Lo mismo hicieron los sponsores de los otros y por
lotanto la nomina de tenistas que viajan a Barcelona se completa con
Javier Frana, CristianMiniusi, Florencia Labat, M.Paz y Patricia
Tarabini.-|-