MICROSEMANARIO
A#O: 8 Nro.: 308
SEMANA DEL MARTES 3 AL LUNES 9 DE MARZO DE 1998
PRIMERA SECCION
POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Redaccion: micro@de.fcen.uba.ar ==
== Suscripciones: majordomo@ccc.uba.ar ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== World Wide Web: ==
== http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina/micros ==
== gopher://gopher.uba.ar/11/microsem ==
== e-mail: ==
== micro@de.fcen.uba.ar ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
=========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
INVESTIGACION DE CUENTAS SUIZAS
TORMENTA ETICA: MARCHA Y CONTRAMARCHA
LOS BIENES DE BUSSI
BREVISIMAS
TODOS DICEN LO SUYO
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> INVESTIGACION DE CUENTAS SUIZAS
En su estada en Suiza el pasado fin de semana, el juez federal
Adolfo Bagnasco recibio informacion que confirmaba que ex
directivos el estatal Banco de la Nacion Argentina (BNA) son
titulares de cuentas en bancos helveticos. Los depositos estan a
nombre de Alfredo Aldaco y Genaro Contartese, ex directivos del
BNA, y de Jorge Aladio, ex vicepresidente del Banco de Inversion y
Comercio Exterior (BICE). Aldaco esta procesado por defraudacion
en perjuicio del Estado y estuvo detenido, pero la Sala I de la
Camara Federal porte#a revoco el procesamiento y dicto la falta de
merito. Tambien habia sido procesado Contartese, pero luego fue
desprocesado por la Camara. En tanto, Aladio, hasta ahora no
vinculado a la causa judicial, habria sido un participe necesario.
Se sospecha que en dichas cuentas habrian sido depositados
millonarias sumas provenientes de coimas en la contratacion del Proyecto
Centenario, un programa de informatizacion del Banco Nacion celebrado con
IBM Argentina por 250 millones de dolares. Tambien existirian depositos a
nombre de otros directivos del BNA en bancos de Luxemburgo y de los Estados
Unidos.
En Berna, el juez Bagnasco se reunio el lunes 9 con la procuradora
general Carla del Ponte, quien se comprometio a proporcionarle nueva
informacion sobre cuentas bancarias que le permitan reconstruir el camino
de unos 21 millones de dolares que habrian sido pagados como sobornos. Al
margen de esta causa judicial, Bagnasco prometio remitirle a Del Ponte la
informacion que solicite - especialmente datos filiatorios- para poder
realizar averiguaciones sobre las cuentas y cajas de seguridad de militares
comprometidos con la represion ilegal de la ultima dictadura. Entre ellos
se incluye el gobernador de Tucuman, Antonio Domingo Bussi, titular de una
cuenta en Suiza, junto con los generales Reynaldo Bignone, Albano
Harguindeguy, Cristino Nicolaides, Carlos Suarez Mason, y el almirante
Ruben Franco, implicados en la causa que investiga el destino de ni#os
nacidos en cautiverio.
Volviendo al tema IBM-Banco Nacion, la Auditoria General de la
Nacion aprobo el nuevo contrato entre ambas entidades celebrado en octubre
de 1997, pero con cifras sensiblemente menores. En el nuevo acuerdo la
operacion rondaria los 160 millones, 90 millones menos que en el
controvertido convenio suscripto en 1994. (Fuentes: Clarin 4, 5 y 10; y
La Nacion 5, 8 y 9 y 10/3/98)
-|-
<> TORMENTA ETICA: MARCHA Y CONTRAMARCHA
Debido a las repercusiones de las cuentas en bancos extranjeros que
se descubrio tienen (o tuvieron) distintos integrantes del gobierno
nacional o provincial, el presidente Carlos Menem estuvo a punto de
firmar el miercoles 4 un decreto que obligaba a todos los
funcionarios -civiles o militares, del actual gobierno y de los
anteriores- a declararlas. Sin embargo, la idea tuvo fugaz
existencia ya que -por la amplitud y repercusiones que podria
causar- se dio marcha atras antes de suscribir el decreto. Pero se
estudia reformularlo para que se limite a investigar la apropiacion
de bienes y de ni#os por parte de secuestradores durante la ultima
dictadura militar. Asi, solo se emplearia esta norma cuando en
estos casos hubiera que investigar cuentas bancarias. Pero serian
contadisimos los casos debido a que gran parte de las causas ya
estan cerradas.
Entretanto, la cuestion de la existencia de cuentas en el exterior
motivo un altercado en los pasillos del Congreso de la Nacion que finalizo
con una trompada en el ojo derecho de Domingo Cavallo, diputado por su
partido Accion de la Republica. Segun testigos, el ex ministro de Economia
del presidente Menem discutio el miercoles 4 con el diputado Juan Carlos
Ayala (PJ-Chaco), hasta llegar a los insultos y un forcejeo. El motivo de
la disputa fue el reclamo de los diputados justicialistas de conocer la
declaracion jurada de bienes presentada por Cavallo para corroborar la
existencia de una cuenta en los Estados Unidos. Si bien Cavallo replico la
acusacion de su colega Ayala, este ultimo adelanto que investigaran las
anteriores declaraciones presentadas por el ex ministro cuando fue diputado
por el justicialismo entre los a#os 1987 y 1989.
Posteriormente, el viernes 6 el presidente de la Union Civica
Radical y jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Fernando de la Rua
contesto la "tormenta etica" lanzada por el menemismo con un listado de mas
de sesenta presuntos casos de corrupcion. Dos semanas atras, el presidente
Menem habia ordenado al procurador general del Tesoro, Rodolfo Diaz, que
investigue los supuestos hechos de corrupcion denunciados por la oposicion.
"El Presidente hablo de una 'tormenta etica' y nosotros respondemos
presentando elementos que posibilitan la investigacion" afirmo de la Rua.
El informe elaborado por el ex diputado Raul Baglini recopila unos sesenta
casos de presuntas irregularidades. Algunas de ellas estarian en las
privatizaciones de Aerolineas Argentinas, Entel y aeropuertos, concesion de
peajes, contratos del PAMI, Banco Nacion y ATC, entre otros.
Luego, desde el Frepaso reclamaron que el presidente Menem de a
conocer su declaracion jurada de bienes. El lunes 9 en una conferencia de
prensa, el diputado Carlos "Chacho" Alvarez reclamo que "queremos saber
cuanto tenian antes de llegar al Gobierno y cuanto tiene ahora, y conocer
si tiene cuentas en el exterior". Explico que "si buscamos transparencia,
ninguna lucha contra la corrupcion puede empezar con el secreto para
conocer los bienes del Presidente". A continuacion, la diputada Graciela
Fernandez Meijide a#adio que "Menem deberia dar a conocer su declaracion
jurada patrimonial". La semana anterior, ante identico pedido, el ministro
de Justicia, Raul Granillo Ocampo habia respondido que al presidente Menem
"le gusta el perfil bajo" y que "no tiene por que estar haciendo una
exhibicion de lo que el es". (Fuentes: La Prensa 6; La Nacion 4, 5, 7 y
8; y Clarin 10/3/98)
-|-
<> LOS BIENES DE BUSSI
Con el correr de los dias han ido conociendose nuevos datos acerca
de los bienes del gobernador tucumano, el general (retirado)
Antonio Domingo Bussi, lider del partido provincial Fuerza
Republicana (FR). El escandalo estallo semanas atras cuando tras
varias desmentidas, el jueves 19 de febrero debio reconocer la
existencia de una cuenta en un banco suizo que no habia incluido en
su declaracion jurada de bienes que presento al asumir como
diputado nacional en 1993. Segun la indagacion que esta realizando
la comision investigadora de la Legislatura tucumana y la justicia
federal, el mandatario provincial tendria inmuebles valuados en
poco mas de un millon de dolares.
Primero se supo de varios departamentos en la ciudad de Buenos
Aires -en las calles Republica de la India 2771, Juncal 3106 y Parana 723-
dos de los cuales figuran en los registros de la propiedad inmueble a
nombre de su esposa y su cu#ada. Dias despues se conocio la existencia de
mas bienes en la Capital Federal registrados a nombre de su esposa y sus
hijos. Estos son departamentos en Libertador 2231, Coronel Diaz 2257/87,
San Martin de Tours 3101 y Marcelo T. de Alvear 1602.
Entretanto, Bussi contraataco para zafar de la delicada situacion
en la que se encuentra. Lo hizo acusando a los miembros de la comision
investigadora Carlos Courel (radical) y Alberto Darnay (justicialista) de
haber empleado fondos publicos en forma irregular, y a otro legislador
radical, Julio Cesar Herrera, a quien llamo "borracho consuetudinario"
(sic). A estas imputaciones se suma la recusacion que el martes 3 hizo el
mandatario a siete de los doce miembros de la Comision de Juicio Politico,
al considerar que incurrieron en prejuzgamiento.
Esta Comision dispuso el jueves 5 -por ocho votos de peronistas y
radicales, y ninguno en contra por ausencia de los cuatro miembros de
Fuerza Republicana- dar curso al proceso de enjuiciamiento de Bussi. De
acuerdo a los plazos legales, Bussi dispondra de diez dias habiles para
presentar su descargo a la comision. Sin embargo, este enjuiciamiento no
tendra futuro ya que aun aliados peronistas y radicales no cuentan con el
numero suficiente para aprobar el tramite. Esta comision debera ademas
estudiar los tres pedidos de juicio politico que han sido presentados.
Para complicar aun mas la situacion legal y politica del gobernador
tucumano, el fiscal federal Paulo Starc tendria las pruebas necesarias para
presentar una denuncia por enriquecimiento ilicito y falsedad ideologica,
ya que los bienes que poseeria no se corresponderian con sus ingresos.
Esta investigacion comenzo hace una quincena por disposicion de Nicolas
Becerra, procurador general de la Nacion. A esto debe a#adirse una
denuncia por evasion fiscal que investiga el juez en lo penal economico
Julio Speroni, por no haber declarado su cuenta en Suiza ante la Direccion
General Impositiva (DGI).
Tambien se produjeron distintas manifestaciones de apoyo y repudio
a Bussi. Dos de ellas coincidieron el mismo dia, martes 3, cuando unos
doscientos manifestantes opositores hicieron un abrazo simbolico a la
Legislatura, mientras que en la plaza Independencia un millar de adherentes
hacian un 'tractorazo' de apoyo al gobernador. Al dia siguiente, fue el
turno de los docentes provinciales, quienes ademas de reclamos gremiales,
solicitaron la renuncia del gobernador. Y el viernes 6 unas 3.500 personas
convocadas por el PJ, la UCR y organizaciones de izquierda volvieron a
reclamar la dimision en la plaza Independencia.
Por ultimo, con respecto al proceso que lleva adelante el Tribunal
de Honor del Ejercito, trascendio que considerara como "falta grave" la
omision de datos de su declaracion jurada de bienes. La sancion seria solo
moral, pero golpearia el prestigio de Bussi, que gusta presentarse con un
perfil distinto de la clase politica. (Fuentes: Clarin 4 y 10; La Nacion
4, 5, 7 y 10; y La Prensa 6/3/98)
-|-
<> BREVISIMAS
* CONTRA LA SEGUNDA REELECCION se manifesto desde los Estados Unidos
Eduardo Duhalde, el gobernador justicialista de la provincia de
Buenos Aires. En un periplo basicamente dedicado a interiorizarse
en los metodos aplicados para reducir la delincuencia, entre otros
temas, no se privo el martes 3 de afirmar que la consulta popular
no puede emplearse para autorizar un tercer mandato presidencial
consecutivo. Insistio con la negativa el jueves 5 en una reunion
con el ex titular de la Reserva Federal, Paul Volcker. En forma
coincidente, los principales dirigente de la Alianza UCR-Frepaso
estudian los pasos a seguir para frenar las ambiciones
reeleccionistas de los ultramenemistas. De esta forma, por
diferentes motivos coinciden los lideres de la oposicion con el
principal aspirante justicialista a la presidencia. (Cl 4 y 8; LP
6; y LN 4 y 5/3.
* CRISIS EN LA ALIANZA por puja en la Legislatura porte#a. "Si las
cosas siguen asi, la Alianza solo habra sido electoral", rezongo el
jueves 5 el jefe de la bancada de legisladores radicales del Poder
Legislativo local, Lautaro Garcia. La disputa entre los socios de
la Union Civica Radical (UCR) y el Frente del Pais Solidario
(Frepaso) es por el destino de 821 empleados del disuelto Concejo
Deliberante, ya que el bloque del Frepaso aprobo un proyecto para
que el Ejecutivo local los relocalice. Ante esto, el jefe de
gobierno porte#o, el radical Fernando de la Rua, prometio vetar la
norma y declaro el jueves 5 que "esto es una crisis. No es una
buena relacion entre los que integramos la Alianza". Algunos
radicales interpretan que estas desinteligencias entre la UCR y el
Frepaso forman parte de una maniobra de sus socios para desgastar
la imagen de de la Rua, principal precandidato radical a la
presidencia. (LP 6, LN 7 y Cl 8/3)
* NOVEDADES EN LA INVESTIGACION de la muerte de Carlos Facundo Menem.
Segun peritos de la Gendarmeria Nacional, hay orificios de dos
impactos de bala y cinco esquirlas de arma larga en los restos del
helicoptero en el que el 15 de marzo de 1995 cayeron a tierra
Carlos Menem (hijo) y el automovilista Silvio Oltra. Si bien este
dato ya constaba en el preinforme del a#o pasado, ahora se
corrobora inequivocamente que provienen de armas de fuego. La
novedad se conocio el lunes 9, en la misma jornada en que los
letrados del presidente Menem y su ex esposa Zulema Yoma
solicitaron al juez Carlos Villafuerte Ruzo que cambie la caratula
del expediente, de "investigacion de las causas de sus muertes" a
la de "homicidio calificado". Meses atras este magistrado ya habia
modificado la calificacion del expediente, pasando de accidente a
la caratula actual. Ahora, el juez dispondra de varios dias antes
de tomar cualquier decision. (Cl 10 y LN 7 y 10/)
* MATAN A DELEGADO DEL PAMI. Carlos Iriarte, titular del Programa de
Asistencia Medica Integral (PAMI, servicio social estatal para
jubilados) de la provincia de Misiones, fue asesinado a balazos en
la madrugada del martes 3 frente a su casa de la ciudad de Posadas.
Si bien la policia investiga un presunto crimen pasional o por
deudas de juego, tampoco descarta un vinculo con la
reestructuracion de la obra social. Este motivo fue mencionado por
el titular del PAMI, Victor Alderete, ya que "de los 312 millones
de pesos que el PAMI dejo de abonar en pagos que no correspondian,
un millon se lo debe a la accion de Iriarte. Evidentemente,
algunos no perdonaron esta tarea en defensa de la decencia".
A#adio que tambien "hubo amenazas personales y sobre supuestas
colocaciones de bombas" a el y otros directivos de la obra social,
y responsabilizo del hecho a "los intereses perjudicados por el
recorte de gastos". En las ultimas semanas Alderete fue
cuestionado por legisladores de la oposicion, quienes presentaron
varias denuncias ante la Justicia por presuntas irregularidades en
su gestion. (LN 4, 5 y 7, Cl 4 y LP 6/3)
* DETIENEN A POLICIA POR UNA MUERTE en Cutral Co. Por orden de la
Justicia neuquina el viernes 6 fue detenido el suboficial de la
policia provincial Hugo Alberto Rudolf. De acuerdo a la jueza
Paula Stanislavsky, existen elementos para aceptar la indagatoria
del agente, quien intervino en la represion de la "pueblada" de
abril pasado. Durante varios dias una multitud mantuvo cortadas
las rutas en las ciudades de Cutral Co y Plaza Huincul. En uno de
los choques con la policia murio la joven Teresa Rodriguez, quien
recibio un balazo en el cuello de calibre 9mm (el mismo que usa la
policia). Ademas, incrimina al agente las pericias realizadas con
videos y fotografias que registraban los incidentes. Desde la
fecha de la orden de detencion, la juez Stanislavsky dispondra de
diez dias para resolver la situacion procesal del policia Rudolf.
(LN 7 y Cl 8/3)
* ASALTAN AL VICEGOBERNADOR CORDOBES. Como a cualquier hijo de
vecino, el miercoles 4 fue el turno de Luis Molinari Romero, quien
fue victima de un robo en la capital provincial. En este caso, los
hechos ocurrieron mientras el vicegobernador almorzaba en un
restaurante junto al ministro de Asuntos Institucionales, Oscar
Aguad, cuando un grupo de delincuentes ingreso al local para robar
la caja y despojar de sus pertenencias a los comensales. Tras el
robo, donde no hubo heridos ni lastimados, la policia realizo un
amplio operativo hasta detener a cinco de los asaltantes en la
Villa Marazzi. "Me paso lo mismo que a tantas personas y, como
cualquier ser humano, senti miedo", declaro Molinari Romero. En
los ultimos meses se ha popularizado esta modalidad delictiva,
particularmente en la ciudad de Buenos Aires, pero esta es la
primera vez que fue afectado un politico. (LN 5/3)
* LOS NUMEROS DE FEBRERO. El incremento del costo de la vida del mes
de febrero fue del 0,3 por ciento, de acuerdo al relevamiento
mensual del estatal Instituto Nacional de Estadisticas y Censos
(INDEC). El aumento se origino por el alza de los alimentos y las
tarifas de transporte publico. De esta forma, en el primer
bimestre la inflacion sumo un 0,9%, practicamente el doble de lo
registrado en los anteriores doce meses. Por su parte, en el mes
pasado, los precios mayoristas crecieron un 0,2%, y el indice de la
construccion aumento un 0,1 por ciento. Detallados por rubros,
estas son las variaciones en relacion al mes anterior: Indice
general 0,3%; Alimentos y bebidas 0,7; Indumentaria -0,7;
Vivienda 0,2; Equipamiento y funcionamiento del hogar -0,1; Salud
0,0; Transportes y comunicaciones 1,5; Esparcimiento -0,1;
Educacion -0,1; y Bienes y servicios varios -0,1 por ciento. (LN
y Cl 4/3)
* NOCHE Y DIA COMO UN BUEY. Como decia el tango, son cada vez mas
los argentinos y argentinas que trabajan(amos) un promedio de diez
horas diarias. Segun datos de octubre ultimo del Ministerio de
Trabajo, en los empleos por tiempo completo en la Argentina se
trabajan anualmente 2.356 horas, un promedio de 51 horas semanales.
En el area metropolitana, Capital Federal y Gran Buenos Aires, en
1990 la jornada promedio era de 2.095 horas, y crecio a 2.157 el
a#o pasado. En esta misma region, sobre un total de 4.516.456
trabajadores, un 9,8% labora de 1 a 19 horas semanales; de 20 a 29
hs, el 8,6%; de 30 a 40 horas, el 23%; de 41 a 45 horas, un
12,9%; de 46 a 61 horas, el 27,7%; y 62 horas semanales o mas, el
14%. Sin registros del 4% restante. Estos datos no incluyen el
trabajo "en negro", donde la jornada laboral es aun mas prolongada.
El crecimiento de las horas trabajadas coexiste con la reduccion
del salario real y con el incremento del desempleo, que llego al
18,6%, aunque ahora ronda el 13 por ciento. En contraposicion, en
Corea se trabaja anualmente 2.055 horas; Japon 2.017 horas;
Mexico 1.984; Reino Unido 1.952; Estados Unidos 1.904; Espa#a
1.807; Francia 1.790; Alemania 1.739 e Italia 1.710 horas. (Cl
9/3)
-|-
<> TODOS DICEN LO SUYO
Y dale con la reeleccion
"En mi opinion, el candidato ideal es el presidente Menem. Hay un
impedimento constitucional que, si se pudiera zanjar, la
parcialidad justicialista veria con muy buenos ojos la posibilidad
de esa candidatura". Jefe de Gabinete Jorge Rodriguez. (La Nacion
5/3/98)
"El problema de esas iniciativa es que arrastran un intento
implicito de disminuir al resto de la dirigencia peronista. Por lo
demas, es pura diversion porque no tiene futuro". Gobernador
bonaerense Eduardo Duhalde. (La Prensa 6/3/98)
Camion se busca
"Vamos a necesitar una carretilla o un camion para trasladar a la
Procuracion todas las pruebas de corrupcion que hemos
seleccionado". Presidente de la Convencion radical, Raul Baglini.
(La Nacion 7/3/98)
Reclamo
"La Alianza no se hizo solo para hacer una interna abierta, sino
para gobernar en comun. El a#o pasado me alegre de hacer la
Alianza por el valor politico y moral de quienes nos asociabamos, y
esto quiero que siga siendo asi. No puede ser que todo sea
conflicto; acentuemos la cooperacion". Radical Fernando de la
Rua, jefe de Gobierno porte#o. (Clarin 8/3/98)
La panacea
"Sin la reforma (tributaria), el pais tendra alto desempleo, pero
no creo que aumente porque la economia esta creciendo bien. Pero
no va a disminuir rapidamente. El otro problema sera que no se
mejorara la distribucion del ingreso, porque esta propuesta, hace
mas progresivo el sistema, y mas equitativo dentro de los
principios de finanzas publicas. Seria lamentable que no se
pudiera avanzar en estas direcciones, que a todas luces deberian
ser compartidas por los miembros del Parlamento". Futuros
problemas si el Congreso no aprueba la reforma tributaria, segun el
ministro de Economia Roque Fernandez. (La Nacion 6/3/98)
-|-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.
MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal. Cada una
de ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.
Si Ud. no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:
micro@de.fcen.uba.ar
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Argentina en Internet
Clarin http://www.clarin.com.ar
La Nacion http://www.lanacion.com.ar
Pagina/12 http://www.pagina12.com.ar
Los Andes http://www.losandes.com.ar
El Cronista http://www.cronista.com.ar
La Voz del Interior http://www.intervoz.com.ar
Canal 13 http://webtv.artear.com.ar
Interlink Headline News http://www.dotlink.se/interlink/
Automovilismo http://www.teletel.com.ar/carbunet
Literatura http://lenti.med.umn.edu/~ernesto/
Derechos Humanos http://www.derechos.org/nizkor/
InterScientia http://www.uottawa.ca/publications/interscientia/
Lo mejor
Gardel, el WWW de la red de argentinos en el exterior
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina/
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++