MICROSEMANARIO
A#O: 8 Nro.: 310
SEGUNDA SECCION
CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
El mismo grupo de gente que hacemos el Microsemanario
pusimos en marcha Educyt, un semanario de noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica. Los
interesados pueden suscribirse enviando el pedido a
educyt@de.fcen.uba.ar
------------------------- EDUCACION & UNIVERSIDAD -----------------------
LA CARPA CUMPLE UN A#O
NUEVO RECTOR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
PUBLICACIONES
---------------------------- CIENCIA Y TECNICA --------------------------
CORTE DE CINTAS EN ANILLACO
PROFESOR ORLANDO VILLAMAYOR
PREMIO PARA CIENTIFICOS ARGENTINOS
CURSOS, BECAS, CONCURSOS
--------------------------------- DEPORTES ------------------------------
TORNEO CLAUSURA - 7MA. FECHA
COPA LIBERTADORES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
------------------------- EDUCACION & UNIVERSIDAD -----------------------
<> LA CARPA CUMPLE UN A#O
Con paro y movilizacion, los docentes agrupados en CTERA reforzaran
el reclamo por una Ley de Financiamiento Educativo el proximo el
proximo 2 de abril.
La eleccion de la fecha responde al primer aniversario de la
instalacion de la Carpa Blanca emplazada frente al edificio del Congreso
Nacional. En marzo de 1997, durante el Plenario de Secretarios Generales
de las entidades de base que conforman CTERA, se decidio emprender una
accion que rompiera con el aislamiento de todos los conflictos
provinciales. La estrategia resuelta en aquel plenario fue instalar una
carpa donde un grupo de docentes protestarian sometiendose a un ayuno
liquido que, en ningun caso, deberia superar los 30 dias.
Lo demas es historia conocida. La Carpa desbordo a los
organizadores, la sociedad mayoritariamente hizo suya las demandas de los
docentes y un incesante desfile de personas se acercaron para acompa#ar a
los grupos de ayunantes. De a poco, en las encuestas de opinion, la
educacion fue apareciendo junto con la inseguridad publica y el desempleo
como los temas mas preocupantes para nuestra sociedad.
"El saldo de este primer a#o tiene dos aspectos. Como dos caras de
una misma moneda nos muestra que la Carpa ha instalado el tema educativo
como pocas veces se ha visto. Se obtuvo un enorme consenso social, dejando
de ser un punto reivindicativo del sector para pasar a ser un tema
importante para toda la sociedad" afirma Jose Maria Leonfanti, Secretario
de Prensa de la Union de Trabajadores de la Educacion (UTE) , la Entidad de
base de CTERA en la Ciudad de Buenos Aires. "La otra cara es el desgaste
que supone un a#o con una medida de estas caracteristicas y no tener
todavia la certeza de alcanzar una Ley de Financiamiento Educativo"
completa Leonfanti.
En respuesta al reclamo docente, el Poder Ejecutivo envio al
Congreso la Ley de creacion del Fondo para la Profesionalizacion Docente,
que segun la Ministra Susana Decibe, "es el aporte del Estado Nacional para
mejorar las retribuciones salariales, aun cuando el ejecutivo nacional no
tiene compromisos en esa materia"
El proyecto ministerial se compromete a aportar a los fondos
provinciales 660 millones de pesos, pero se establece previamente que cada
jurisdiccion haga de sus propio tesoro un esfuerzo similar y los condiciona
explicitamente: "para acceder al fondo, las provincias deberan encarar
reformas administrativas y adherir a los criterios de politica laboral
establecidos en la Ley" afirma la Ministra
"El proyecto de Decibe es un proyecto de flexibilizacion laboral.
Pero ademas, la suma de dinero que aporta no supera el 2% de lo que la
Argentina gasta hoy en educacion." cuestiona el gremialista docente y
a#ade: "mas alla de todas las connotaciones sobre la extorsion que
significa para las provincias o sobre el origen de fondos que aumentan la
deuda externa en lugar de ajustar los gastos propios del Estado Nacional,
encima es irrelevante desde el punto de vista de las necesidades que tiene
hoy la inversion educativa".
Recien esta semana, el gremio, los legisladores y funcionarios de
Educacion pudieron sentarse a discutir como acercar las posiciones. "Por
primer vez veo voluntad en el Ministerio y en Diputados para discutir el
tema del financiamiento seriamente" comento Marta Maffei, titular de CTERA
en referencia al encuentro en el que participo con los diputados
justicialistas Eduardo Rollano y Eduardo Mondino y en el que tambien
participo el secretario general del Consejo Federal de Ministros de
Educacion, Osvaldo Devries.
La Carpa Blanca, o simplemente la Carpa, supo ganarse durante su
primer a#o la simpatia y el apoyo masivo de la ciudadania, pero nadie tiene
claro cual sera su futuro. Leonfanti quiere alejarse de triunfalismos,
afrontar objetivamente los desafios que se presentan despues del primer a#o
y reflexiona "La continuidad de la Carpa es un tema que se ha debatido
ampliamente a lo largo de todo el pais. Hay una decision tomada, y es que
no se levanta hasta que no haya una respuesta que justifique consultar a la
docencia sobre la viabilidad de terminar con esta medida. Este diagnostico
conlleva a otro diagnostico: es imprescindible profundizar el conflicto,
redoblar la apuesta para aumentar la presion. Todavia no se ha resuelto de
que manera la carpa va a profundizar el conflicto potenciando lo que ya se
ha hecho durante un a#o; pero estamos seguros que, si la carpa sigue, no
va a continuar solo con la rutina que hasta ahora tuvo"
-|-
<> NUEVO RECTOR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
El apoyo mayoritario de seis de las 10 facultades de la Universidad
Nacional de Cordoba (UNC), le permitio a Hugo Juri convertirse ayer
en el nuevo rector de la casa de estudios, para el periodo que
comenzara el mes proximo y concluira en el a#o 2001. El actual
vicerrector consiguio la mayoria necesaria en la primera ronda de
votacion, cuando el escrutinio arrojo 106 votos para su candidatura
contra 74 del actual rector, Eduardo Staricco.
En sus primeras declaraciones, Juri aseguro que su gestion se
enmarcara en un criterio pluralista, retomando la premisa de una mayor
apertura de la produccion cientifica y de investigacion universitaria hacia
la comunidad, insistiendo en la necesidad de una vinculacion concreta hacia
los acuerdos regionales, como el caso del Mercosur.
* Sin vicerrector
Luego de la eleccion del rector, la Asamblea reanudo la sesion para
consagrar al nuevo vicerrector, aunque ese tramo del debate fue el mas
complicado. El Grupo Universidad -que respaldo al rector Staricco- no
acordo un candidato, mientras que el sector de Juri promovio al decano de
Arquitectura. El nombre de Miguel Roca genero un enfatico rechazo desde el
sector Staricco, recordando el paso del decano por la Municipalidad durante
la ultima dictadura militar.
Sectores opuestos al nuevo rector se#alan "la llegada del menemismo
a la UNC, del apoyo de sectores ligados al ultimo proceso militar y de la
injerencia de los sectores politicos en el ambito universitario", y
reclaman un estado casi total de independencia de la actividad academica
pura respecto de la militancia politica.
-|-
<> PUBLICACIONES
* DEL CURRICULUM PRESCRIPTO AL CURRICULUM ENSE#ADO.
Silvina Gvirtz. Aique Ediciones.
Una mirada del sistema educativo avalada por una exhaustiva
investigacion realizada sobre cientos de cuadernos de clase.
Gvirtz, una destacada investigadora de la Universidad de Buenos
Aires, permite que el lector compare las distancias entre los
planes formales y lo que realmente sucede en las clases poniendo
bajo el microscopio a estos testigos silenciosos de los tramos
finales del sistema educativo: los cuadernos de clases.
* PROPUESTA EDUCATIVA Nro 17.
Revista de Educacion de FLACSO.
Sumario: Entrevista a Humberto Quinceno / La escuela Normal
Superior de Cordoba, la transformacion educativa desde un proyecto
disruptivo. Silvia Roitenburd / Texto escolar y mercado editorial
en el contexto de transformacion educativa. Silvia Grinberg /
Dossier 1: El escenario de las politicas educativas de los 90.
Guillermina Tiramonti, Daniel Filmus, Martin Carnoy y Claudio de
Moura Castro / Dossier 2: Nuevas pedagogias, nuevos pedagogos.
Ana Taboada, Mariano Narodowski, Alfredo Furlan
Para mayor informacion, dirigirse a sur@de.fcen.uba.ar
* TECNOLOGICA. Universidad y Empresa. Nro 17.
Revista de la Universidad Tecnologica Nacional (UTN)
Sumario: 1998 en la perspectiva de la UTN / Consultora Ejecutiva
Nacional de Transporte: un ejemplo de extension universitaria en
el area de auditoria tecnica / Entrevista a Claudio Sebastiani,
titular de la Union Industrial Argentina. / La incubacion en
empresas de base tecnologica. Informes: utn-ext@pccp.com.ar
-|-
---------------------------- CIENCIA Y TECNICA --------------------------
<> CORTE DE CINTAS EN ANILLACO
Ensombrecido por la renuncia del Presidente del CONICET, Enrico
Stefani, se celebro el acto de inauguracion formal del Centro de
Investigaciones Cientificas y Transferencia Tecnologica de La Rioja
(CRILAR).
El Centro esta ubicado en Anillaco, pueblo natal de Carlos Menem, y
alli fue el Presidente de la Nacion acompa#ado por la Ministra Susana
Decibe y el Secretario de la Presidencia, Alberto Kohan. Tambien
integraron la comitiva el titular de la Secretaria de Ciencia y Tecnica,
Juan Carlos Del Bello y el sucesor de Stefani, Armando Bertranou.
"Se que habra criticas porque esta ubicado en el pueblo natal del
Presidente" ataco Carlos Menem al iniciar su discurso para luego
preguntarse si Anillaco y La Rioja "no forman parte de la Republica
Argentina".
De alli paso a defender la existencia de los Centros Regionales
como forma de "federalizar a la investigacion cientifica y de estar mas
cerca de los problemas concretos de la Argentina". El Centro de Anillaco,
junto al de Diamante y el de Chascomus -creado por el Presidente Alfonsin
tambien en su pueblo natal- han sido cuestionados por conformar sus
planteles con un grado de calidad mas bajo que el resto de los institutos
del CONICET.
El plantel inicial del CRILAR, bajo la direccion de Mario Huniken,
esta basicamente integrado por docentes e investigadores de la Universidad
de La Rioja. Por el momento, son unos quince especialistas en temas
relacionados con biociencias y geociencias, teniendo entre sus planes
inmediatos la instalacion de grupos que trabajen en meteorologia,
minerologia y arqueologia.
-|-
<> PROFESOR ORLANDO VILLAMAYOR
El domingo 22 de marzo, tras una larga enfermedad que lo obligo a
radicarse en Paris para su tratamiento, fallecio el Profesor
Orlando Villamayor.
Tras recibirse de Ingeniero Aeronautico, comenzo a estudiar
matematica guiado por el Profesor Monteiro. Luego viajo a Princeton donde
completo su formacion junto a Samuel Eilenberg, obteniendo alli sus
primeros resultados. Su influencia en el desarrollo del algebra y de la
ciencia en general en Latinoamerica es notable. Basta recordar que fue uno
de los principales impulsores de CONICET en sus comienzos, siendo el primer
vicepresidente de este organismo y el primer presidente, despues de la
muerte de Houssay, y que introdujo el estudio y la investigacion de la
llamada "algebra moderna" en latinoamerica, y en especial en el
Departamento de Matematica de nuestra facultad. Asimismo fue uno de los
organizadores y el alma mater del Congreso Latinoamericano de Algebra, que
se desarrollo durante muchos a#os alternativamente en Santiago de Chile y
en Mendoza.
El profesor Villamayor ademas de un gran matematico fue un gran
maestro. Murio en Paris, pero yo se que siempre quiso volver a Buenos
Aires, y de algun modo esta aqui, en el recuerdo de quienes lo conocimos y
apreciamos. Hay muy pocas personas de las que se pueda decir que son
imprescindibles. Yo creo que Villamayor era una de ellas.
Juan Jose Guccione
Prof. del Depto. de Matematica
Ftad. de Ciencias Exactas y Naturales - UBA
-|-
<> PREMIO PARA CIENTIFICOS ARGENTINOS
La Pan American Health and Education Foundation, dependiente de la
Organizacion Panamerica de la Salud, ha otorgado el Premio Fred L.
Soper 1997 a miembros del Depto. de Ciencias Biologicas (FCEN-UBA)
como reconocimiento al mejor trabajo publicado en 1996 que aporta
nueva informacion o ideas sobre el campo de la salud publica
americana.
El trabajo premiado tiene por autores a M.C. Cecere, R.E.
Gurtler, R. Canale, R Chuit y J.E. Cohen. Fue publicado en el Boletin de
la Oficina Sanitaria Panamericana en julio de 1996 (121: 1-10) con el
titulo "El papel del peridomicilio en la eliminacion de Triatoma infestans
de comunidades rurales argentinas", y en el Pan American Journal of Public
Health en 1997 (1: 273-279).
El estudio, realizado en tres comunidades rurales de Santiago del
Estero entre 1992 y 1995, tuvo como objetivos identificar el origen y
estudiar la dinamica de la reinfestacion por el insecto vector del Mal de
Chagas Triatoma infestans luego de su aparente eliminacion a traves de la
aplicacion de insecticidas residuales. Se identificaron los principales
obstaculos para la eliminacion del vector, y se establecio la necesidad de
combinar medidas de manejo ambiental y control quimico para tal fin. El
proyecto de investigacion en el que se inserta el trabajo resulto de la
colaboracion de miembros de la UBA, la Direccion de Epidemiologia de la
Nacion, el Instituto Nacional de Parasitologia "Mario Fatala Chaben", el
Servicio Nacional de Chagas, la Universidad de Rockefeller, y de los
pobladores del area de estudio. Recibio apoyo sostenido por la Universidad
de Buenos Aires, la Fundacion Roemmers y Rockefeller Foundation.
-|-
<> CURSOS, BECAS, CONCURSOS
> Ciencias Sociales
SEMINARIO APLICACION DE ANTROPOLOGIA EN LA GESTION DE POLITICAS
AMBIENTALES
Desde el 2 de Abril al 29 de Mayo de 1998, organizado por Intituto
Nacional de Antropologia y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) -
Secretaria de Cultura de la Nacion. Informes:
antrposg@bibapl.edu.ar
> Ciencias Exactas e Ingenieria
DOCTORADO EN INGENIERIA
La Facultad de Ingenieria informa que esta abierta la inscripcion
para el Doctorado en Ingenieria calificado con Categoria A por la
Comision de Acreditacion de Posgrados del Ministerio de Cultura y
Educacion. La inscripcion se realiza del 1ro. al 24 de abril de
1998. Informes: secid@aleph.fi.uba.ar
-|-
--------------------------------- DEPORTES ------------------------------
<> TORNEO CLAUSURA - 7MA. FECHA
* Resultados finales
ARGENTINOS 0 - VELEZ 0
ROSARIO CTRAL 2 - HURACAN 1
Ordonez Sixto Peralta
Flores Coronel
SAN LORENZO 2 - NEWELLS 2
Lussenhoff Pablovich
Luis Fernando Toledo
ESTUDIANTES 2 - PLATENSE 0
Villarreal
Ramos
INDEPENDIENTE 0 - BOCA 4
Arruabarrena
Caniggia
Gmo. B. Schelotto (2)
G.E.JUJUY 2 - UNION 0
Morales Santos
Lobo
COLON 0 - G. Y TIRO 2
Castilla (2)
FERRO 2 - DEP.ESPANOL 2
Martens Carrario (2)
Mandra
RIVER 1 - RACING 0
Escudero
LANUS 1 - GIMNASIA LP 1
Serrizuela Yllana
* Tabla de posiciones
PS PJ PG PE PP GF GC DIF
1 VELEZ 17 7 5 2 0 11 3 8
2 G.E.JUJUY 16 7 5 1 1 12 7 5
3 LANUS 15 7 4 3 0 17 5 12
4 RIVER 13 7 4 1 2 17 12 5
5 GIMNASIA LP 12 7 3 3 1 14 10 4
6 INDEPENDIENTE 12 7 3 3 1 13 9 4
7 ROSARIO CTRAL 11 7 3 2 2 9 10 -1
8 ESTUDIANTES 11 7 3 2 2 7 9 -2
9 SAN LORENZO 10 7 3 1 3 15 10 5
10 FERRO 10 7 2 4 1 15 12 3
11 BOCA 10 7 3 1 3 14 12 2
12 PLATENSE 9 7 2 3 2 8 8 0
13 COLON 7 7 1 4 2 8 10 -2
14 ARGENTINOS 7 7 1 4 2 6 8 -2
15 RACING 7 7 2 1 4 5 7 -2
16 NEWELLS 5 7 1 2 4 10 14 -4
17 UNION 5 7 1 2 4 8 14 -6
18 G. Y TIRO 5 7 1 2 4 6 14 -8
19 DEP.ESPANOL 3 7 0 3 4 7 17 -10
20 HURACAN 2 7 0 2 5 3 14 -11
* Tabla del descenso
PS PJ PROM PMAX PMIN
1 RIVER 195 102 1.912 2.026 1.711
2 VELEZ 185 102 1.814 1.939 1.623
3 BOCA 172 102 1.686 1.825 1.509
4 LANUS 170 102 1.667 1.807 1.491
5 INDEPENDIENTE 157 102 1.539 1.693 1.377
6 GIMNASIA LP 154 102 1.510 1.667 1.351
7 RACING 151 102 1.480 1.640 1.325
8 ROSARIO CTRAL 149 102 1.461 1.623 1.307
9 SAN LORENZO 147 102 1.441 1.605 1.289
10 ARGENTINOS 36 26 1.385 1.895 0.947
11 ESTUDIANTES 140 102 1.373 1.544 1.228
12 COLON 135 102 1.324 1.500 1.184
13 PLATENSE 128 102 1.255 1.439 1.123
14 G.E.JUJUY 124 102 1.216 1.404 1.088
15 FERRO 123 102 1.206 1.395 1.079
16 NEWELLS 123 102 1.206 1.395 1.079
17 HURACAN 113 102 1.108 1.307 0.991
18 UNION 69 64 1.078 1.382 0.908
19 DEP.ESPANOL 95 102 0.931 1.149 0.833
20 G. Y TIRO 17 26 0.654 1.395 0.447
* Proxima fecha
VELEZ - SAN LORENZO
NEWELLS - ESTUDIANTES
PLATENSE - INDEPENDIENTE
BOCA - G.E.JUJUY
UNION - COLON
G. Y TIRO - RIVER
RACING - LANUS
GIMNASIA LP - ROSARIO CTRAL
HURACAN - FERRO
DEP.ESPANOL - ARGENTINOS
-|-
<> COPA LIBERTADORES
RIVER 4 - COLON 1
Angel (2) Saralegui
Cardetti (2)
SP. CRISTAL 3 - ALIANZA 2
* Posiciones
PS J G E P GF GC
RIVER 10 4 3 1 0 10 5
COLON 6 4 2 0 2 4 6
ALIANZA 4 4 1 1 2 4 5
SP CRISTAL 3 4 1 0 3 5 7
* Proximos partidos
ALIANZA - COLON
RIVER - SP. CRISTAL
SP. CRISTAL - COLON
RIVER - ALIANZA
-|-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO
MicroSemanario es un resumen semanal de noticias argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~~~ preparado para argentinos residentes en el extranjero. Es
distribuido mediante una lista propia de suscriptores y la lista
'argentina-noticias@beau.math.indiana.edu'. Nuestro interes es mantener un
contacto con los argentinos que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.
Editor Responsable: Carlos Borches
Redactores: Enrique Stroppiana, Fernando Demarco, Maximiliano Borches,
Armando Doria, Daniela Guerisoli y Hugo Senone.
Soporte Tecnico: Matias Pedraza (matias@de.fcen.uba.ar)
y Sergio Romano (sergio@de.fcen.uba.ar)
Las siguientes instituciones, con su apoyo y colaboracion, hacen posible la
periodica entrega de nuestro semanario:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA (Sec. de Extension
Universitaria, Sec. de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Sub
Prensa)
Ciclo Basico Comun - UBA (Sec. Extension Universitaria)
Museo Participativo de Ciencias
Si desea suscribirse envienos un mensaje a MAJORDOMO@CCC.UBA.AR sin subject
que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro direccion_de_email
La direccion_de_email es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion: MICRO@DE.FCEN.UBA.AR
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++