MICROSEMANARIO
A#O: 8 Nro.: 311
SEGUNDA SECCION
CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
El mismo grupo de gente que hacemos el Microsemanario
pusimos en marcha Educyt, un semanario de noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica. Los
interesados pueden suscribirse enviando el pedido a
educyt@de.fcen.uba.ar
------------------------- EDUCACION & UNIVERSIDAD -----------------------
EL PARLAMENTO DISCUTE EL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO
ODONTOLOGOS ARGENTINOS RECLAMAN SUS DERECHOS EN ESPA#A
NUEVO RECTOR EN LA UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
---------------------------- CIENCIA Y TECNICA --------------------------
TALLER SOBRE NUEVOS MATERIALES
DANIEL GLUSCHANKOF
ECOS DE UNA RENUNCIA EXPLOSIVA
--------------------------------- DEPORTES ------------------------------
TORNEO CLAUSURA - 8VA. FECHA - 29-03-98
COPA LIBERTADORES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
------------------------- EDUCACION & UNIVERSIDAD -----------------------
<> EL PARLAMENTO DISCUTE EL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO
Finalmente el tema del Financiamiento Educativo encontro un lugar
de debate dentro del Parlamento. Por segunda vez se reunio la
Comision de Educacion de la Camara de Diputados junto con
representantes de la CTERA, ministros de Educacion provinciales
integrantes del Consejo Federal de Educacion y representantes del
Ministerio de Educacion.
Las diferencias entre la CTERA y el Ministerio era publicas, el
gremio docente rechazo desde el principio que el financiamiento educativo
fuera acompa#ado por los criterios de Profesionalizacion que intenta
imponer el Ministerio. "Aceptar las pautas ministeriales es aceptar la
precarizacion laboral, el avasallamiento de las autonomias provinciales" se
queja Clelia Lavini, Secretaria Gremial de la CTERA.
El jueves de la semana pasada, la ministra Susana Decibe redoblo la
apuesta proponiendo un impuesto del 1% sobre automotores, embarcaciones y
aviones para financiar la educacion. La idea no fue muy bien vista por su
par Roque Fernandez, ni por quienes se alertaron con razon ante un nuevo
impuesto.
A pesar de que Decibe sostenia que contaba con el apoyo de Carlos
Menem para superar las resistencias dentro del gabinete, la estrategia del
Palacio Pizurno fue presentarse a la reunion parlamentaria sin exponer el
proyecto para evitar nuevos roces.
El delegado del Ministerio fue el viceministro Manuel Garcia Sola,
quien no oculto su sorpresa al encontrarse con una homogenea resistencia.
La voz cantante de los ministros provinciales la llevo Graciela
Giannettasio, directora de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, quien
expreso la tajante negativa de tratar los aspectos relacionados con la
profesionalizacion docente: "queremos discutir como financiar el sistema
educativo, por otra parte no vamos a preconizar ni a atentar contra
derechos adquiridos de los docentes " sentencio Giannettasio. Diputados
oficialistas y opositores se expresaron en la misma direccion que los
ministros fortaleciendo la posicion de CTERA frente a Sola acompa#ado solo
por el Presidente de la Comision de Educacion de la Camara Baja, el
justicialista Mondino.
"Ctera siempre rechazo estas maniobras mediaticas del ministerio,
pero nos sentimos satisfechos del respaldo recibido" responde satisfecha
Lavini y denuncia las acciones que delegados del Fondo Monetario estan
realizando sobre los gremios docentes : "el Fondo no deja de presionar,
con nosotros se entrevistaron en tres oportunidades y como no consiguieron
nada, ahora estan viajando por las provincias para entrevistarse
directamente con los gobierno y los gremios provinciales" En el gremio se
comenta el encuentro que llevaron a cabo representantes del Fondo con el
Secretario General del gremio docente salte#o, Virgilio Choque.
El aspecto aborigen de Choque, sus prolongados silencios, se
contraponian a la largas exposiciones de su entrevistado. Despues de
escuchar una larga exposicion sin decir una palabra, Choque se limito a
responder "Yo soy secretario general de todos, no puedo aceptar tener dos
gremios uno con un estatuto y otro con otro."
La evolucion del conflicto abre una perspectiva alentadora para los
docentes, asi lo cree la Secretaria Gremial de CTERA : "creemos que
estamos frente a una coyuntura favorable. Recibimos el apoyo de los
gobiernos provinciales porque ellos mismos estan cansados de los intentos
del Poder Ejecutivo que presiona avasallando las autonomias provinciales"
-|-
<> ODONTOLOGOS ARGENTINOS RECLAMAN SUS DERECHOS EN ESPA#A
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) presentara una
queja formal ante las Naciones Unidas denunciando la
"discriminacion" de alrededor de 700 odontologos aegentinos
residentes en Espa#a.
Se acusa al gobierno espa#ol de hacer caso omiso a un convenio
bilateral, vigente desde 1971, por el cual se homologaban automaticamente
los titulos universitarios de los dentistas argentinos.
El conflicto se inicio, el a#o pasado, con la denuncia de un grupo
de odontologos residentes en la peninsula sobre una campa#a "xenofoba y
racista" que pretenderia expulsarlos del pais de manera solapada. Si bien
a ningun argentino todavia le han quitado la credencial que lo habilita a
ejercer, las ordenes de ejecucion ya estarian en marcha.
Mientras tanto, la Asociacion de Odontologos Titulados en Argentina
(AOTA), pretende que el gobierno argentino denuncie oficialmente la
situacion. La presidenta de la Asociacion, Silvana Schachter, se#alo que
segun un informe del Consejo de Educacion espa#ol, los "dentistas
argentinos tenemos carencias y constituimos un peligro para la Sanidad
Publica espa#ola". Y agrego que se pretende que los argentinos rindan un
examen "ante los mismos estomatologos que no nos aceptan, un examen que es
aprobado por tres personas de cada cien que lo dan".
Las problemas para la aplicacion del convenio en lo que se refiere
a la homologacion automatica de determinados titulos, comenzaron en 1986,
porque la Union Europea (UE) exigio, para ciertas profesiones, una
comprobacion de los conocimientos adquiridos.
A partir de 1990 las homologaciones dejaron de ser automaticas con
el ingreso pleno de Espa#a en la UE, y se prentendio exigir, en la mayoria
de los casos, una prueba conocimientos.
Fuentes diplomaticas espa#olas sostienen que la palabra
"automatico" no figura en el articulo 2do. del acuerdo. Asimismo, dijeron
que desde 1986 Espa#a ha planteado una modificacion de dicho articulo del
convenio, aunque Argentina no lo ha aceptado. "La parte argentina no
acepto la redaccion ni la solucion que el gobierno espa#ol ofertaba para el
grupo de odontologos que estan pendientes, en una reunion celebrada en mayo
pasado, lo que determino que las conversaciones se cortaran", afirmaron.
Mientras que el gobierno espa#ol homologo en los ultimos cinco a#os
un promedio de 2.000 titulos por a#o, Argentina lo hizo con unos 40.
Espa#a ha llegado a acuerdos respecto de este asunto con determinados
paises latinoamericanos y se encuentra en negociaciones con Chile.
Recientemente un caso con ciertas similitudes ocurrio en nuestro
pais. Una sicologa espa#ola habia sido despedida de su puesto de trabajo
en un hospital de Cordoba por no tener nacionalidad argentina, pese a que
su titulo fue convalidado segun los convenios internacionales. En este
caso la Corte Suprema de Justicia de la Nacion fallo a favor de la
sicologa, declarando inconstitucional un articulo de una ley vigente en
Cordoba por el cual se prohibe a los extranjeros trabajar en el area de
salud de la provincia.
-|-
<> NUEVO RECTOR EN LA UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
El licenciado Omar Alfredo Szulak fue elegido nuevo rector de la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora durante una asamblea
realizada el sabado pasado en la sede del rectorado de esa casa de
altos estudios, en la localidad de Llavallol.
Szulak, quien asumira el 26 de mayo, fue apoyado por la totalidad
de los asambleistas presentes, quienes se reunieron especialmente para
elegir al sucesor del ingeniero Carlos Petignat. El futuro rector, de 38
a#os, es licenciado en Comunicacion Social y actualmente dirige el
Laboratorio de Medios de Comunicacion de la Facultad de Ciencias Sociales.
Su candidatura recibio el apoyo del radicalismo de las facultades
de Derecho y Ciencias Economicas, el peronismo universitario lomense y las
agrupaciones estudiantiles Franja Morada, Frepaso Universitario, Facultad
Mejor (radicales independientes) y de la izquierda independiente.
Szulak se#alo la necesidad de profundizar la comunion entre la
universidad y la comunidad a traves de proyectos concretos y efectivos. Ya
desde su cargo en la direccion academica del laboratorio de medios puso
enfasis en el dise#o de cursos de capacitacion permanente en areas como las
de gestion de politicas sociales, administracion municipal y todo lo
referido a la formacion docente.
-|-
---------------------------- CIENCIA Y TECNICA --------------------------
<> TALLER SOBRE NUEVOS MATERIALES
El Instituto de Invetigaciones en Quimica de Materiales, Energia y
Medio Ambiente (INQIMAE, FCEyN-UBA) en colaboracion con GTZ,
organiza el Taller sobre Nuevos Materiales y su impacto ambiental
que tendra lugar entre el 20 y 30 de abril del corriente.
Dicho taller consistira de dos Seminarios sobre Nuevos Materiales y
Procesos para Proteccion de Corrosion, a cargo del Prof. Dr. Martin
Stratmann, de la Universidad de Erlangen, y Nuevos Materiales para
Generacion Electrica, a cargo del Prof. Dr. Ulrich Stimming de la
Universidad de Munich y el Centro Bavaro de Investigaciones Energeticas
Aplicadas.
Los seminarios se dictaran en ingles, pero se dispondra de
traduccion al castellano, fundamentalmente para garantizar que todos los
asistentes puedan participar con preguntas.
Se dispondra ademas de fotocopias de las transparencias utilizadas
por los expositores.
Se otorgara un numero limitado de becas parciales para ayudar, a
participantes academicos que viven fuera del area de Buenos Aires, con
gastos de pasaje. Estas deberan solicitarse al anticipar su participacion,
indicando brevemente actividad y CV resumido.
Confirmar la asistencia llamando al 782-8843, por FAX al 782-0441,
o por correo electronico a: inquimae@ayelen.q3.fcen.uba.ar
-|-
<> DANIEL GLUSCHANKOF
Hace poco mas de un mes, en un accidente de andinismo en el sur de
Francia, fallecia Daniel Gluschankof, entra#able matematico de la
Universidad de Buenos Aires. Daniel era, ademas de cientifico
notable, una persona extraordinaria, multifacetica, absolutamente
generosa. Durante los ultimos a#os se habia radicado en Paris y su
casa estuvo permanentemente abierta para recibir y alojar a los
matematicos argentinos de visita en Francia.
Daniel se habia graduado en la UBA y tuvo que exiliarse despues del
'76 en Espa#a por amenazas a su vida. Tuvo una militancia permanente en la
izquierda y era un especialista en temas de politica internacional. De
regreso al pais se reintegro a la vida academica y termino su tesis de
Doctorado en temas de Logica, vinculados a las formulaciones equivalentes
del axioma de eleccion.
Durante esos a#os trabajo tambien como asistente de Computacion en
Campomar y como jefe de trabajos practicos en el Departamento de
Matematica. Posteriormente tuvo un cargo de profesor adjunto en la catedra
de Logica. Paralelamente estudiaba griego y practicaba sus deportes
favoritos: ciclismo, carreras de fondo, y andinismo.
Recibio despues la beca externa del CONICET, que cumplio en la
Universidad de Paris VII. Publico durante ese periodo numerosos papers en
las principales revistas de Logica, en temas relacionados con teoria de
modelos para grupos ordenados y generalizaciones del metodo de back and
forth. Posteriormente acepto una oferta para ense#ar en la Universidad de
Angers y se radico en Francia, aun cuando volvia periodicamente a la
Argentina para dar cursos y seminarios. Fue, ya en Francia, el organizador
y el alma mater de importantes congresos internacionales de Algebra y
Logica.
Era un espiritu siempre curioso e inquieto, una persona
verdaderamente original, llena de vida y proyectos, y todos los que lo
conocimos todavia no podemos creer que esto haya sucedido.
Roberto Cignoli, Olga Ambas, Guillermo Martinez,
Alejandro Petrovich y Alejandro Rios
Docentes del Depto. de Matematica
FCEyN - UBA
-|-
<> ECOS DE UNA RENUNCIA EXPLOSIVA
Recibimos un extenso informe de Juan Carlos Del Bello,
Secretario de Ciencia y Tecnica de la Nacion, en referencia a la
renuncia de Enrico Stefani a la Presidencia del CONICET.
Los interesados que quieran recibirlo pueden solicitarlo a
sur@de.fcen.uba.ar
-|-
--------------------------------- DEPORTES ------------------------------
<> TORNEO CLAUSURA - 8VA. FECHA - 29-03-98
* Resultados finales
BOCA 0 - G.E.JUJUY 0
RACING 3 - LANUS 0
NEWELLS 3 - ESTUDIANTES 0
PLATENSE 0 - INDEPENDIENTE 1
UNION 2 - COLON 2
G. Y TIRO 1 - RIVER 1
GIMNASIA LP 4 - ROSARIO CTRAL 0
HURACAN 3 - FERRO 1
VELEZ 1 - SAN LORENZO 2
DEP.ESPA#OL 0 - ARGENTINOS 5
* Tabla de posiciones
PS PJ PG PE PP GF GC DIF
1 VELEZ 17 8 5 2 1 12 5 7
2 G.E.JUJUY 17 8 5 2 1 12 7 5
3 LANUS 15 8 4 3 1 17 8 9
4 GIMNASIA LP 15 8 4 3 1 18 10 8
5 INDEPENDIENTE 15 8 4 3 1 14 9 5
6 RIVER 14 8 4 2 2 18 13 5
7 SAN LORENZO 13 8 4 1 3 17 11 6
8 BOCA 11 8 3 2 3 14 12 2
9 ROSARIO CTRAL 11 8 3 2 3 9 14 -5
10 ESTUDIANTES 11 8 3 2 3 7 12 -5
11 ARGENTINOS 10 8 2 4 2 11 8 3
12 FERRO 10 8 2 4 2 16 15 1
13 RACING 10 8 3 1 4 8 7 1
14 PLATENSE 9 8 2 3 3 8 9 -1
15 NEWELLS 8 8 2 2 4 13 14 -1
16 COLON 8 8 1 5 2 10 12 -2
17 UNION 6 8 1 3 4 10 16 -6
18 G. Y TIRO 6 8 1 3 4 7 15 -8
19 HURACAN 5 8 1 2 5 6 15 -9
20 DEP.ESPA#OL 3 8 0 3 5 7 22 -15
* Tabla del descenso
PS PJ PROM PMAX PMIN
1 RIVER 196 103 1.903 2.009 1.719
2 VELEZ 185 103 1.796 1.912 1.623
3 BOCA 173 103 1.680 1.807 1.518
4 LANUS 170 103 1.650 1.781 1.491
5 INDEPENDIENTE 160 103 1.553 1.693 1.404
6 GIMNASIA LP 157 103 1.524 1.667 1.377
7 RACING 154 103 1.495 1.640 1.351
8 SAN LORENZO 150 103 1.456 1.605 1.316
9 ROSARIO CTRAL 149 103 1.447 1.596 1.307
10 ARGENTINOS 39 27 1.444 1.895 1.026
11 ESTUDIANTES 140 103 1.359 1.518 1.228
12 COLON 136 103 1.320 1.482 1.193
13 PLATENSE 128 103 1.243 1.412 1.123
14 NEWELLS 126 103 1.223 1.395 1.105
15 G.E.JUJUY 125 103 1.214 1.386 1.096
16 FERRO 123 103 1.194 1.368 1.079
17 HURACAN 116 103 1.126 1.307 1.018
18 UNION 70 65 1.077 1.355 0.921
19 DEP.ESPA#OL 95 103 0.922 1.123 0.833
20 G. Y TIRO 18 27 0.667 1.342 0.474
* Proxima fecha
SAN LORENZO - ARGENTINOS
ESTUDIANTES - VELEZ
INDEPENDIENTE - NEWELLS
G.E.JUJUY - PLATENSE
COLON - BOCA
RIVER - UNION
LANUS - G. Y TIRO
ROSARIO CTRAL - RACING
FERRO - GIMNASIA LP
DEP.ESPA#OL - HURACAN
-|-
<> COPA LIBERTADORES
ALIANZA 1 - COLON 0
RIVER 3 - SP. CRISTAL 1
* Posiciones
PS J G E P GF GC
RIVER 13 5 4 1 0 13 6
ALIANZA 7 5 2 1 2 5 5
COLON 6 5 2 0 3 4 7
SP CRISTAL 3 5 1 0 4 5 9
* Proximos partidos
SP. CRISTAL - COLON
RIVER - ALIANZA
-|-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO
MicroSemanario es un resumen semanal de noticias argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~~~ preparado para argentinos residentes en el extranjero. Es
distribuido mediante una lista propia de suscriptores y la lista
'argentina-noticias@beau.math.indiana.edu'. Nuestro interes es mantener un
contacto con los argentinos que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.
Editor Responsable: Carlos Borches
Redactores: Enrique Stroppiana, Fernando Demarco, Maximiliano Borches,
Armando Doria, Daniela Guerisoli, Hugo Senone y Fabian Franco.
Colaboradores Especiales: Andrea Dure, y El Amante/Cine
Soporte Tecnico: Matias Pedraza (matias@de.fcen.uba.ar)
y Sergio Romano (sergio@de.fcen.uba.ar)
Las siguientes instituciones, con su apoyo y colaboracion, hacen posible la
periodica entrega de nuestro semanario:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA (Sec. de Extension
Universitaria, Sec. de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Sub
Prensa)
Ciclo Basico Comun - UBA (Sec. Extension Universitaria)
Museo Participativo de Ciencias
Si desea suscribirse envienos un mensaje a MAJORDOMO@CCC.UBA.AR sin subject
que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro direccion_de_email
La direccion_de_email es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion: MICRO@DE.FCEN.UBA.AR
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++