 |
 |
- Docentes
coordinadores: Dr. Diego Mazzitelli
y Dr. Guillermo Mattei (Docentes del Depto.
de Física).
|
El
taller desarrollado durante el año 2006 hace
un recorrido por distintos aspectos de la física
ondulatoria, partiendo de una introducción
sobre el tema de ondas en general e incluyendo una
descripción de las ondas sonoras y de algunos
de los fenómenos que revelan el carácter
ondulatorio de la luz. Se presenta luego una introducción
a la mecánica cuántica, teoría
que revolucionó la física del siglo
XX y que surgió a partir de observar que tanto
la luz como los componentes de la materia podían
comportarse como ondas y como partículas. El
taller combina charlas con clases prácticas
en el laboratorio de computación y en el laboratorio
de ondas. También se ofrece a los participantes
un panorama general de los temas y problemas en los
que trabajan los distintos grupos de investigación
del Departamento de Física de la Facultad.
En
los siete encuentros del taller se presentan los siguientes
temas y actividades:
-
Charla introductoria sobre ondas y sonido que incluyen
algunas demostraciones. Docente a cargo: Dr. Ricardo
Depine
- Clase
práctica en el laboratorio de computación
del Departamento de Física en donde los estudiantes
pueden visualizar distintas simulaciones que ilustran
lo visto en la primera charla. Docente a cargo:
Dra. Diana Skigin
- Experiencias
en el laboratorio de ondas en donde se ilustrarán
fenómenos como la interferencia y las resonancias.
Docente a cargo: Dr. Claudio Iemmi
- Charla
introductoria sobre mecánica cuántica.
Docente a cargo: Dr. Diego Mazzitelli
- Experiencias
en el laboratorio y en las computadoras para ilustrar
algunos de los fenómenos que sólo
pueden ser explicados en el marco de la mecánica
cuántica. Docentes a cargo: Dres. Carlos
Acha y Salvador Gil
- Charla
final sobre mecánica cuántica y su
impacto sobre la física del siglo XX. Docente
a cargo: Dr. Fernando Lombardo
- Conclusiones
y escritura de informes. Encuentro en el laboratorio
de computación del Departamento de Física
para que los estudiantes busquen material adicional
y escriban un breve informe sobre alguno de los
temas abordados a lo largo del curso.
Volver
|