|
Educación:
Primera en las encuestas mendocinas
Por lo
general las encuestas de opinión suelen afirmar que la inseguridad o los
problemas económicos son las principales preocupaciones de los habitantes
de nuestro país. Pero días pasados un relevamiento de opinión realizado
en Mendoza ubicó a la educación como el principal problema que enfrenta
la provincia, aunque seguido a muy estrecho margen por el reclamo de mayor
seguridad. El sondeo de opinión fue realizado por Alberto Isuani, al cumplirse
seis meses de gestión del gobernador radical Julio Cobos, y sus resultados
confundieron a algunos funcionarios, comentó el matutino Los Andes.
La encuesta
tuvo el objetivo de conocer qué piensa la ciudadanía sobre las últimas
decisiones políticas del gobierno radical. Para ello fueron entrevistadas
300 personas del Gran Mendoza entre el 3 y el 5 de junio. Entre otros
temas, se les consultó sobre la imagen del gobierno y los principales
políticos mendocinos, el estado del transporte público, la inseguridad,
la devolución del recorte del 7,5%, el conflicto con los estatales y la
llegada de Blumberg a Mendoza. El relevamiento encontró que el 33% de
las personas está preocupada por la calidad educativa en Mendoza, mientras
que el 32,3% pide mayor seguridad.
Luego
de conocerse los resultados, el ministro de Gobierno, Alfredo Cornejo,
aseguró que "fuimos nosotros los que pusimos en agenda el tema. La gente
valoriza la educación y nosotros también". Los cambios en la Dirección
General de Escuelas han sido uno de los ejes del actual gobierno. Entre
otros, Los Andes recordaba que se implementó la doble escolaridad en 140
escuelas, el impulso de las escuelas técnicas y el reciente cambio del
sistema de calificaciones, donde se pasó de un sistema ponderativo a uno
numérico.
Por su
parte, la titular de la Dirección General de Escuelas, Ema Cunietti, explicó
que "al principio me sorprendió, pero sin duda es algo positivo. Siempre
cuando en los países hay situaciones más estables aparecen entre los tres
primeros problemas la educación, el trabajo y la salud. Ocurre que la
educación no es un problema coyuntural; todo lo contrario, es un problema
estructural. Esto quiere decir que los problemas coyunturales están teniendo
menos relevancia en Mendoza. No creo que la gente esté criticando la gestión
de educación de Cobos. Esto es una problemática de fondo, incluso es una
cuestión nacional. El resultado de la encuesta es una buena señal. Una
señal de una sociedad que empieza a ver cuáles son los verdaderos problemas".
"Cuando
uno mezcla algunos indicadores como educación y delito o educación y trabajo
hay una relación muy fuerte" añadió Cunietti. El tema de la educación
lo puso en agenda el propio gobierno cuando planteó que es necesario definir
cambios. Vamos a seguir trabajando en el mismo sentido. Esto lo que hace
es fortalecer la necesidad de algunos cambios que venimos planteando,
como, por ejemplo, la necesidad de recuperar el concepto de escuela exigente.
Espero que la educación se priorice presupuestariamente".
|
|
|
|
|