**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
9 de mayo de 2003 Año 6 Nro. 224
Segunda sección
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
ASTRÓNOMA Y TUCUMANA. Entrevista a Olga Pintado
Por Patricia Olivella
ARGENTINA, PRIMER EXPORTADOR MUNDIAL DE MIEL
Por Rolando Martínez Mendoza
HUMANOS COMO COBAYOS
BREVES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
EFEMÉRIDES: Quema de libros en Berlín
------------------------ TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educación, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingeniería, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] ASTRÓNOMA Y TUCUMANA. Entrevista a Olga Pintado
Por Patricia Olivella
Olga Inés Pintado nació en la provincia de Tucumán el 25 de agosto
de 1952. Se graduó como licenciada en Física en la Universidad
Nacional de Tucumán (UNT) en el año 1979. Años más tarde, a su
trabajo como docente en distintas facultades de la UNT, sumó el
inicio de su carrera como investigadora doctorándose con la nota
máxima y felicitaciones de su jurado con un trabajo sobre el
comportamiento físico de la atmósfera. Pero, como se sabe, de la
atmósfera al espacio hay sólo unos pocos metros. Por eso, su paso
de la física atmosférica a la Astronomía -aunque tal vez haya sido
algo fortuito- tampoco debe sorprender. Hoy, a casi 15 años de su
ingreso oficial a la investigación astronómica, Olga Pintado, lejos
de arrepentirse de su elección, continúa su trabajo y -tras un
prolongado y exitoso paso por el Complejo Astronómico El Leoncito-
ha decidido regresar a su provincia natal para, desde allí, hacer
Astronomía.
¿Cómo descubrió su interés por la Astronomía?
Tuve siempre poco conocimiento de la Astronomía, sobre todo porque en
Tucumán no hay una gran difusión de la misma y en una ciudad como esta se
ve muy poco el cielo. Sin embargo, como creo que nos ocurre a casi todos,
siempre me despertó curiosidad todo lo que tiene que ver con el cielo y en
particular con el sistema solar.
¿Cómo fue su acercamiento a la Astronomía? ¿Cómo fue el paso de la Física
a la Astronomía?
En el año 1984 me fui a trabajar en el Centro de Investigaciones Regionales
de San Juan (Instituto del CONICET que ya desapareció) en el grupo de
Física Ionosférica. En ese tema me inicié en investigación y me encontraba
haciendo el doctorado que finalicé en 1986. En esa época, a principios del
año '85 llegó a San Juan el Dr. Levato, para poner en funcionamiento el
Complejo Astronómico El Leoncito, cuyo telescopio se inauguraría al año
siguiente. Allí comencé a conocer un poco más de astronomía y del trabajo
de los astrónomos, aunque no pensaba cambiar de tema de trabajo.
¿Cómo llegó a trabajar en El Leoncito? ¿Cuál fue su trabajo allí?
En el año '88 hubo problemas en el Centro de Investigaciones, que llevaron
finalmente a su cierre, varios años después. Analicé distintas
posibilidades, desde volver a Tucumán hasta cambiar de tema. Hablé con el
Dr. Levato y decidí cambiar de tema y pasé a trabajar en astronomía y más
tarde me trasladé al CASLEO. Esto no era demasiado complicado desde el
punto de vista laboral, porque soy investigadora del CONICET. En esta
decisión tuvo mucho que ver el Dr. Levato que es una persona que siempre
está dispuesta a hablar de temas de astronomía y a colaborar en todo lo que
necesité. A más de 15 años de conocerlo puedo decir que no me equivoqué en
nada con él. Respecto a mi trabajo comencé con un trabajo de tipo teórico
sobre modelos de atmósferas de estrellas. Luego comencé a trabajar con el
Prof. Saul Adelman, de Estados Unidos, con el que iniciamos un proyecto
para hacer un estudio intensivo de atmósferas de estrellas de secuencia
principal basado fundamentalmente en observaciones desde el CASLEO y del
Dominion Astrophysical Observatory de Canadá y así en 1993 comencé a
observar. Aprendí a observar con el telescopio de 2,15m del CASLEO, cosa
bastante inusual.
¿Cómo es la vida de una investigadora en un observatorio tan alejado, en lo
alto de una montaña?
Yo trabajaba en las oficinas del CASLEO en la ciudad de San Juan e iba al
observatorio sólo cuando tenía que observar, de la misma manera que ahora,
que vivo en Tucumán. Al principio fue un poco complicado porque yo no
tenía ninguna experiencia en observación, pero con el tiempo fui
aprendiendo. Cuando uno observa en el CASLEO, vive en el observatorio, de
modo que la vida diaria es totalmente diferente a la de la ciudad. El
trabajo comienza entre las 18 y 20 horas, dependiendo de la época del año.
A esa hora comienzo a hacer imágenes de calibración, como flat fields,
bias, darks, etc. Durante toda la noche observo y esto se extiende hasta
Las 7 u 8 de la mañana. Lógicamente duermo toda la mañana. Generalmente a
la siesta salgo a caminar por los alrededores. Es un paisaje hermoso y
siempre hay nuevas cosas por descubrir. Luego hago algo del procesamiento
de las imágenes, o alguna prueba con el instrumento, cosa para la que
siempre cuento con el apoyo de los ingenieros, técnicos y operadores del
CASLEO, en particular con el Ing. Casagrande que diseñó y construyó el
espectrógrafo que uso actualmente. Si el tiempo no es bueno para observar
o hace mucho frío aprovecho para leer, buscar algo en INTERNET o ver
televisión. Hace unos años había sólo un canal de TV de aire y no había
INTERNET. Puede sonar un tanto raro que esté hablando de estas cosas, pero
hay que tener en cuenta que el observatorio está aislado y que a veces no
se puede observar por razones climáticas y algunas veces ni se puede salir
de los edificios por el viento y el frío, entonces resulta necesario tener
algo con qué entretenerse.
Ha decidido dejar un lugar que parece de privilegio, como es uno de los
mejores observatorios del país, para volver a su provincia natal, donde tal
vez no cuente con los mejores medios para su trabajo ¿por qué razón lo
hace?
Hubo varias razones, aunque fueron fundamentalmente de índole familiar.
Además Tucumán me gusta mucho y nunca me adapté totalmente a la vida que
llevaba en San Juan. También pensé y, de hecho lo intenté, formar un grupo
de astrofísica en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias
Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán. Pero sólo
conté con el apoyo del Rectorado. Lamentablemente las autoridades y
algunos colegas del Departamento de Física, no sólo no dieron su apoyo,
sino que pusieron muchas trabas para que se pueda hacer algo en el ámbito
de la Universidad.
¿Qué se deja de lado con esta opción? ¿A qué cosas renuncia, si es que
hubiera alguna?
Sin dudas se renuncia a muchas cosas, por ejemplo a trabajar en un lugar en
el que todos tienen el mismo objetivo que es la astronomía y el
funcionamiento del observatorio; a tener al lado astrónomos de la
categoría de Hugo Levato o Stella Malaroda y de ingenieros y técnicos de
excelente nivel y a tener una infraestructura adecuada, como bibliotecas,
computadoras, etc. En este momento lo más cómodo y probablemente lo más
rentable desde el punto de vista académico sería dedicarme exclusivamente a
mis tareas de investigación. Pero me gusta el contacto con la gente que
ama la astronomía, por eso estoy tratando de organizar algunos proyectos
con aficionados. En particular con un grupo de Tucumán, con el
Observatorio Astronómico del Colegio Nacional de Tucumán, con la Asociación
Santafecina de Astronomía y con aficionados de Buenos Aires y Uruguay.
Hace algunos meses los medios de comunicación publicaron la noticia de que
un trabajo suyo, en colaboración con un grupo de investigación austríaco
había realizado un importante aporte en la investigación de las estrellas
magnéticas fuera de nuestra galaxia ¿En qué consistió ese trabajo?
Ese trabajo se hizo sobre la base de observaciones que realicé en el
CASLEO. Lo que hicimos fue fotometría de cúmulos globulares de la Nube
Mayor de Magallanes con un sistema de filtros diseñado por Hans Maitzen, de
la Universidad de Viena. Este sistema de filtros perite detectar ciertos
tipos de peculiaridades en las atmosferas estelares. La idea era,
básicamente, estudiar las características de las estrellas de la Nube Mayor
de Magallanes y compararla con la nuestra, para ver que similitudes y
diferencias hay. Se sospechaba que en otras galaxias debía haber estrellas
con distintos tipos de peculiaridades, entre ellas estrellas magnéticas,
pero nunca se las habia detectado. Tuvimos la suerte de Detectar estrellas
magnéticas y peculiares en el primer cúmulo que observamos que observamos
fuera de nuestra galaxia. En ese cúmulo detectamos además de las estrellas
magnéticas, algunas químicamente peculiares, estrellas lambda booties y
estrellas A de shell y fue la primera vez que se las detectó. Hay que
tener en cuenta que esto se hizo con un telescopio de 2,15m y no con uno de
8 m que hubiese sido lo ideal. Esto muestra que el telescopio del CASLEO
todavía puede darnos muchas buenas "sorpresas".
¿Cuál va a ser su línea de investigación ahora?
Yo sigo trabajando en el análisis de la composición química de atmósferas
de estrellas. Al principio lo hice solo con espectroscopía y desde hace
unos años también estoy haciendo fotometría con distintos sistemas de
filtros y estamos extendiendo el estudio a estrellas supergigantes, antes
lo hicimos sólo con estrellas de la secuencia principal. Esto lo hago en
colaboración con astrónomos de otros países como Saul Adelman y A.G.
Davies Phillips de los Estados Unidos, Austin Gulliver de Canadá, Ernst
Paunzen y Hans Maitzen de Austria , Enrique Solano de España, entre otros.
En realidad en estos proyectos hay más astrónomos involucrados, que
realizan observaciones en otros lugares del mundo. Los 3 proyectos en los
que estoy trabajando son: Estudio de atmósferas de estrellas con espectros
de alta dispersión. En este caso estoy trabajando con estrellas normales,
peculiares y variables. Estudio de composición química de estrellas de
cúmulos, en galaxias vecinas y cúmulos lejanos de nuestra galaxia. Estudio
de composición química de estrellas con planetas. Este es un proyecto
nuevo que recién estamos comenzando.
¿Qué es lo que se espera encontrar en la composición química de estrellas
con planetas? ¿Hacia dónde apunta esta línea de investigación?
Este proyecto está en sus comienzos, recién hicimos el primer pedido de
turno en el CASLEO,junto con Enrique Solano y Guillermo González, de EE.UU.
Ya se hicieron observaciones en el hemisferio norte y ahora intentamos
comenzar en el sur.
La idea, para decirlo de una manera simple, es tratar de estudiar las
atmósferas de los planetas sobre la base de las variaciones que se producen
en los espectros de las estrellas cuando el planeta pasa delante de ellas.
¿Qué podemos esperar? En principio, esperamos detectar componentes
químicos de las atmósferas de los planetas, al menos los más abundantes.
De ahí en más, esperamos cualquier sorpresa, aunque el límite al que
podamos llegar depende de los instrumentos con que observemos.
Si bien hay muchas mujeres que han hecho importantes aportes a la ciencia
en general y a la astronomía en particular, también es cierto que el
desarrollo profesional de las mujeres suele ser más arduo ¿A una mujer se
le hace más difícil que a un hombre hacer ciencia en la Argentina?
En astronomía es comparable el número de mujeres y hombres. En lo personal
sentí más complicado "ser mujer" en física que en astronomía, pero también
es cierto que a veces, al personal del observatorio y a los colegas, les
resulta extraño que pregunte y observe cuando están desarmando o arreglando
algún instrumento, o que a veces haga alguna cosa que normalmente hace el
operador o el ingeniero. En verdad nunca sentí un trato discriminatorio
por ser mujer. Sólo hubo un operador (que por supuesto no diré quien es)
que me dijo que las mujeres no podían observar solas porque no podían abrir
el tuvo de nitrógeno líquido. De todos modos siempre tuve un trato
excelente con él.
Usted es miembro de la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA), una
asociación que nuclea a astrónomos aficionados y profesionales. El
intercambio de experiencias y la colaboración entre aficionados y
profesionales es una de las virtudes de la LIADA, como miembro de ella ¿Qué
significa la LIADA para Ud.? ¿Qué le ha aportado el ser miembro?
La LIADA es sin duda una asociación que hace una tarea importantísima para
la difusión de la astronomía y para organizar en cierto modo el trabajo de
los aficionados. Hay muchos aficionados que hacen una tarea destacable,
que aportan muchísimo a los profesionales, pero su trabajo no sería
conocido por los otros aficionados si no hubiese algo que los una como la
LIADA.
Lo más importante que me ha dado la LIADA es conocer el trabajo de los
aficionados y poder tener la colaboración de ellos para mi trabajo.
///
[] ARGENTINA, PRIMER EXPORTADOR MUNDIAL DE MIEL
Por Rolando Martínez Mendoza
medios@rec.uba.ar
La producción y exportación de miel está atravesando un boom en el
país y, como muestra, vale marcar que el año pasado la apicultura
fue la segunda actividad pecuaria más importante del país después
de los bovinos, aún más importante que la cría y comercialización
de porcinos.
Antes de la devaluación el precio por kilo era de 85 centavos de
dólar con la paridad un dólar, un peso y hoy es de alrededor de los 2 o más
dólares el kilo con una paridad de 1 a 3 con el peso. Una colmena puede
producir 40 kilos de miel al año y un productor puede tener 10, 100 o 5.000
colmenas, ya que se está hablando de un modelo productivo que responde al
de la economía de escala.
El argentino es un territorio en el que casi no hay consumo de miel
en el mercado interno. Es el segundo o tercer productor mundial y exporta
cerca del 98 por ciento del total de la producción nacional. Su tipo de
miel es muy buscado en el mercado internacional por cuestiones ecológicas y
de calidad: es que se trata de una miel clara, de sabores suaves, que
granula al cristalizar con un grano agradable al paladar. La miel
argentina es utilizada por los países compradores para mezclarla con otras
de inferior calidad para mejorarlas.
El titular de la cátedra de Apicultura de la Facultad de Agronomía
de la UBA, ingeniero agrónomo Mauricio Rabinovich, explicó que "es una miel
de corte, que mejora a las de calidades inferiores" y llamó la atención
sobre la ausencia de "países con características ecológicas similares, con
un mercado interno que no consume, y con una gran producción para exportar
este tipo de miel, que no se consigue con facilidad".
China, Argentina y México son los tres grandes productores y
representan el 60 por ciento de la producción mundial. Se comercializan
unas 300 mil toneladas al año y la Argentina exporta de un 20 a un 25 por
ciento del total, es decir, unas 70 mil toneladas al año.
No se sabe cuántos apicultores hay en el país ni cuántas colmenas
funcionan. "El panorama de Argentina sería el de un montón de productores
y media docena de grandes exportadores que acaparan todo el volumen. Al
país le falta hacer de la miel un negocio serio, lo que significa no caer
en errores de producción y control de calidad y ahí comienza a jugar la
educación", se lamentó Rabinovich.
Para la ingeniera agrónoma Susana Majborada de la Universidad
Nacional de Luján, una de las causas de los grandes problemas de la
producción apícola nacional es su atomización, ya que "no existen
vinculaciones entre los productores y los centros de control". "Uno hace
algo mal y corre riesgo todo el sector apícola nacional porque de los 10
tambores que puede un apicultor producir, 9 van a ir afuera
indefectiblemente", sostuvo.
Una solución potencial a estos problemas es la trazabilidad, que
consiste en que cada tambor de miel tenga rotulado su origen, a qué
provincia pertenece, a qué cooperativa y qué productor es el responsable.
"El problema es que hasta ahora somos terriblemente dependientes. Cuando
hay un problema con un tambor, el importador dice que es un problema de la
miel argentina. Un sistema de trazabilidad busca proteger a los que
trabajan bien e identificar a los que trabajan mal", señaló el ingeniero
agrónomo Rabinovich.
Para encarar la tarea en esta cuestión, la Facultad de Agronomía de
la UBA y la Universidad Nacional de Luján pusieron en marcha una serie de
acciones en conjunto.
Según los ingenieros, la cuestión de la capacitación es importante:
"parece ser que ponemos la colmena, se llena de miel, la cosechamos y nos
llenamos de plata. No es así. Como cualquier otra producción que
involucra un material vivo está sujeta a un montón de potenciales
problemas", explicó Majborada. "Las abejas están expuestas a enfermedades
y sin capacitación seria alguien hace negocios. Por desconocimiento la
gente es candidata a comprar clavos", amplió.
La Facultad ofrece a quienes buscan insertarse en el negocio de la
apicultura una formación para encarar un proceso productivo con un curso
atípico. Aunque todos los cursos duran 1, 2 o 3 meses, el de la Facultad
de Agronomía de la UBA dura 12 meses.
Otro tipo de acción para apoyar la actividad apícola consiste en la
instalación de un servicio de sala comunitaria para extracción de miel para
todos los pequeños productores de la zona de Luján. "SENASA les exige que
pongan una sala de extracción de miel de acuerdo a los normas
internacionales lo que, para un productor chico, es muy costoso y tiene que
invertir mucho dinero en eso y no en colmenas", precisó Majborada.
Por último, se está equipando un laboratorio en la Facultad de
Agronomía para brindar servicios de análisis de calidad de miel, algo vital
si se piensa que no existen en el país lugares donde se realice la
certificación. Rabinovich detalló que el SENASA tiene dos laboratorios
donde se hacen estos controles y "el de la UBA sería el tercero, como un
laboratorio de referencia" para el Servicio de Sanidad.
"Entonces, cuando uno vaya a los Estados Unidos o a Alemania y le
digan que la miel tiene gripe, uno podrá decir que no, que acá está el
certificado de la UBA", comentaron orgullosos Rabinovich y Majborada, y
agregaron "si la miel tiene algún problema, acá en el laboratorio se podrá
decir qué se hizo mal y corregirlo".
Esta alianza entre la UBA y la Universidad Nacional de Luján se
realiza pensando en los pequeños y medianos productores que representan el
80 por ciento del sector apícola nacional. "Acciones como el servicio de
extracción para evitar el valor de la sala, y el análisis de control de
calidad cuyo costo es muy alto, permiten que la Universidad tenga
ingerencia en el sector productivo nacional y esté cerca de los intereses
de la gente", definió Rabinovich. (Télam-UBA).-
///
[] HUMANOS COMO COBAYOS
Durante décadas, el sector químico ha evaluado la toxicidad de los
pesticidas en ratones de laboratorio, pero por efecto de una
normativa aprobada hace cinco años en Estados Unidos, destinada a
extremar la protección de la salud infantil, algunas empresas que
producen estos compuestos químicos han realizado estudios de
toxicidad de nuevos pesticidas en humanos.
A lo largo de cinco años, la Agencia de Protección Ambiental (EPA),
de los Estados Unidos, aceptó estos estudios con voluntarios, pero en el
año 2001 adoptó una moratoria hasta que un panel de la Academia Nacional de
Ciencias de Estados Unidos determine si es aceptable desde el punto de
vista ético la realización de estudios en los que pequeños grupos de
personas, a cambio de una recompensa económica, ingieren pesticidas
disueltos para determinar qué dosis son perjudiciales para la población en
general.
Este tipo de experimentación humana, que las autoridades y las
compañías consideran positivas desde el punto de vista científico por su
utilidad, ha provocado inquietud en el mundo científico de Estados Unidos,
donde la investigación biomédica con personas está estrechamente vigilada y
se rige, al igual que otros países occidentales, por los principios éticos
de la Declaración de Helsinki.
Dudas éticas
A diferencia de la investigación médica sobre nuevos tratamientos,
la experimentación con humanos de pesticidas y compuestos químicos carece
aún de directrices fijadas por las autoridades. De hecho, la polémica no
se reduce a estos compuestos utilizados contra las plagas que amenazan los
cultivos.
Actualmente, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados
Unidos acepta estudios en los que voluntarios son expuestos deliberadamente
a compuestos que contaminan las aguas.
Hace poco más de dos años surgió la polémica, cuando la
organización no gubernamental Environmental Working Group, con sede en
Washington, denunció la falta de ética en una serie de experimentos
realizados en la Universidad de Loma Linda. Allí, varias docenas de
personas fueron reclutadas, a cambio de una recompensa económica, para que
ingirieran diversas cantidades de perclorato, un componente tóxico del
combustible de los cohetes que ha contaminado buena parte de las reservas
de agua del sur de California.
El estudio, según denunció Environmental Working Group, era
financiado por la empresa aeronáutica Lockheed Martin, presuntamente
causante de esa contaminación de las aguas.
Cuando este tipo de experimentación en humanos se centra en
compuestos que no son potenciales medicamentos surge la duda ética.
En España, por ejemplo, los ensayos científicos con heroína en
toxicómanos, autorizados en Andalucía y Cataluña, exigieron la calificación
previa de la heroína como producto en fase de investigación médica.
Teóricamente, la dispensación de la droga está limitada al tiempo de
duración del estudio, pero si se aplicara a rajatabla la Declaración de
Helsinki, ésta debería continuar si se demostrara beneficiosa para los
participantes en el estudio.
Aunque no todos los ensayos despiertan las mismas dudas éticas, las
pruebas con nuevos fármacos todavía no han vencido el resquemor de los
voluntarios. Un estudio norteamericano reciente advertía de que los
ensayos clínicos estaban en peligro de extinción porque cada vez costaba
más encontrar voluntarios dispuestos a participar en este tipo de pruebas.
Más información en: http://www.ewg.org/california/
///
[] BREVES DE CIENCIA Y TÉCNICA
> SOBRE EL ORÍGEN DE LOS CABALLOS. La semana pasada publicamos en
esta sección la noticia del descubrimiento de los restos fósiles de
caballos más antiguos que se conocen hasta el presente, hecho ocurrido en
las costas de Perú.
Al respecto, Franco Caruso, del Istituto di Chimica Biomolecolare
en Roma, nos escribe se¤alando que: "En el Museo de Historia Natural de
New York hay un piso dedicado a evolución de fauna en la que se muestra que
el caballo era común a Europa y América, cuando estaban geológicamente
unidas. Después de la separación geológica el caballo ´vivió en América y
se extinguió´, para volver traído por los colonizadores del nuevo mundo".
> VOLUNTARIOS PARA ENCUESTA. Una investigadora del CONICET, miembro
del equipo que dirige Elvira Arnoux en el Instituto de Lingüística de la
Universidad de Buenos Aires se encuentra estudiando la escritura y la
producción del conocimiento en los posgrados. Para ello desea conocer las
experiencias subjetivas que han atravesado aquellos que elaboraron una
tesis o están en curso de hacerlo. Por eso solicita voluntarios que estén
escribiendo o hayan escrito su tesis para responder un cuestionario. Los
datos que recoja serán analizados por la investigadora y probablemente
darán origen a publicaciones. Salvo indicación contraria de los
participantes en la encuesta, sus nombres permanecerán en reserva y se
emplearán seudónimos para referirse a la procedencia de las respuestas.
Quienes deseen colaborar pueden solicitar el cuestionario a: Dra. Paula
Carlino, pcarlino@arnet.com.ar
> CÁMARAS INFRARROJAS CONTRA INCEDIOS FORESTALES. Un equipo de
investigadores del Instituto de Tecnología Rochester ha diseñado un equipo
de detección de pequeños fuegos que revolucionará la lucha contra los
incendios forestales por diminuto que sea su origen. De hecho, el nuevo
sistema de localización es capaz de identificar una hoguera de 40
centímetros de diámetro desde 3 kilómetros de altura.
El proyecto, denominado WASP, es un sistema de mapeado
multiespectral que combina tres cámaras de infrarrojos, GPS, varias cámaras
de alta resolución y un avanzado programa informático capaz de interpretar
los datos obtenidos.
El sistema WASP ha sido ideado para instalarse en un avión, desde
donde se tomarán imágenes que más tarde se descompondrán en un mosaico y
serán analizadas por el programa informático. Según sus diseñadores, la
tecnología es capaz, incluso, de distinguir fuegos forestales de falsas
alarmas, incluso en días muy luminosos, lo que normalmente reduce la
efectividad de estos dispositivos.
Los directores del proyecto, Donald McKeown y Michael Richardson,
esperan que un prototipo del WASP sea operativo en junio. "Esperamos ser
capaces de investigar cada pixel de cada imagen del suelo y de determinar
su localización, de forma que podremos situarlo en un mapa e impedir que se
extienda un fuego potencialmente peligroso", han indicado.
Más información en http://www.rit.edu
> LOS VOLCANES DE IO. Un equipo de astrónomos de la Universidad
Johns Hopkins y del Observatorio de París ha logrado descifrar un misterio
que desde hace casi tres décadas desconcertaba a los estudiosos de Io, una
de las lunas de Júpiter. Desde entonces se sabía que una enigmática nube
en forma de aro rodeaba el satélite, pero no se sabía con certeza cómo se
había originado. Ahora, estos investigadores han averiguado que los
volcanes de esta luna joviana expelen sal a su atmósfera.
Aunque hace dos años se detectó cloro en la peculiar nube que rodea
a Io, los últimos datos muestran que es la la sal emitida por las
erupciones, disociada en átomos de sodio y cloro, la responsable de este
fenómeno. De hecho, existe suficiente de este compuesto en la atmósfera de
esta luna como para suministrar el cloro necesario para formar la nube.
Io es el astro con más actividad volcánica del Sistema Solar, ya
que el campo gravitatorio de Júpiter calienta el núcleo del satélite. Los
astrónomos calculan que dos tonelada de materiales volcánicos son
expulsados cada segundo a la atmósfera.
Má información: Universidad Johns Hopkins: http://www.jhu.edu/
Observatorio de París: http://www.obspm.fr/obsparis.fr.shtml
///
///////////////// FIN DE LA SEGUNDA SECCION \\\\\\\\\\\\\\\\\
\\\\\\\\\\\\\\\\ CONTINUA EN TERCERA SECCION /////////////////
Educyt, semanario de noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
Editores responsables: Fernando Demarco y Carlos Borches
E-mail: educyt@de.fcen.uba.ar
|